Departamento de Estado vuelve a emitir una advertencia para no viajar a Venezuela

El Departamento de Estado volvió a emitir una advertencia para abstenerse de viajar a Venezuela, nación donde asegura prevalece la inestabilidad social

Departamento de Estado

El Departamento de Estado teme que los ciudadanos estadounidenses puedan ser víctimas de los actos delincuenciales registrados en los últimos días en Venezuela.  Crédito: Alex Brandon | AP

Debido a los altos niveles de criminalidad y disturbios civiles que prevalecen en Venezuela, el Departamento de Estado (DOS) volvió a emitir una advertencia dirigida a los ciudadanos estadounidenses para que eviten viajar a la nación sudamericana.

Mediante un nuevo aviso de viaje de “Nivel 4: No viajar”, la advertencia de las autoridades estará vigente hasta nueva orden, pues se considera que en el país gobernado por Nicolás Maduro no existen condiciones adecuadas para garantizar la integridad de los estadounidenses que se atrevan a desplazarse hasta dicho destino.

“No viaje a Venezuela debido a la delincuencia, los disturbios civiles, los secuestros y la aplicación arbitraria de las leyes locales.

Reconsiderar los viajes debido a detenciones injustas, terrorismo y mala infraestructura sanitaria.

Los delitos violentos, como el homicidio, el robo a mano armada, el secuestro y el robo de vehículos, son comunes en Venezuela“, indica parte del mensaje emitido por el DOS.

Un amplio sector de la población exige elecciones libres en Venezuela. (Crédito: Ariana Cubillos / AP)

Asimismo, se menciona que el panorama de inseguridad que prevalece en la nación sudamericana es consecuencia de la posición asumida por Maduro para tratar de reelegirse como presidente, lo cual ya no es respaldado por un amplio sector de venezolanos que busca un cambio apoyando a Edmundo González, un exdiplomático nombrado candidato de la oposición.

“Las manifestaciones contra Maduro han provocado una fuerte respuesta policial y de las fuerzas de seguridad, incluido el uso de gases lacrimógenos, gas pimienta y balas de goma contra los participantes, y en ocasiones desembocan en saqueos y vandalismo.

La escasez de gasolina, electricidad, agua, medicinas y los suministros médicos continúan en gran parte de Venezuela“, subraya el DOS.

Ante la falta de voluntad de Nicolás Maduro para garantizar elecciones libres, desde el mes pasado, el gobierno estadounidense volvió a imponerle sanciones petroleras a Venezuela.

La advertencia del DOS surge en un momento bastante complejo en la relación entre ambas naciones, pues miles de venezolanos continúan saliendo de su país con rumbo hacia Estados Unidos en busca de una oportunidad que les mejore la vida.

De acuerdo con un informe de la Federación para la Reforma Migratoria Estadounidense, el cual fue emitido en enero, el número de venezolanos que se han desplazado hasta la frontera que comparten México y Estados Unidos, pasó de 50,000, en el año fiscal 2021, a cerca de 335,000 durante 2023.

Sigue leyendo:

Estados Unidos reimpone sanciones al sector de petróleo y gas de Venezuela por incumplimientos de Maduro

• La oposición en Venezuela inscribe a un candidato “provisionalmente” luego de que se impidiera la postulación de Corina Yoris para las elecciones presidenciales
• La oposición en Venezuela denuncia que se impidió la postulación de su principal candidata para las elecciones presidenciales

En esta nota

Departamento de Estado de Estados Unidos Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain