Latino que fue torturado para confesar falso asesinato de su papá recibirá 900,000 dólares

La ciudad de Fontana acordó pagar dicho monto para resolver una demanda federal presentada por un hombre que dijo que la policía lo presionó para que confesara falsamente un asesinato

Latino que fue torturado para confesar falso asesinato de su papá recibirá 900,000 dólares

Thomas Pérez negó la acusación, pero los agentes intentaron “convencerlo” de que había olvidado el crimen. Crédito: Fernando Vergara | AP

En 2018, después de 17 horas de interrogatorio, Thomas Pérez Jr. estaba sumido en un completo colapso mental mientras los detectives de la policía de Fontana continuaban interrogándolo sobre su padre supuestamente muerto, hasta que lo hicieron titubear para confesar un supuesto crimen.

A menos seis años de aquel momento, una ciudad del sur de California acordó pagar 900,000 dólares a un hispano que sufrió un colapso mental tras ser interrogado por detectives que lo obligaron a confesar el supuesto asesinato de su padre, a pesar de que este estaba vivo.

Thomas Pérez Jr. fue detenido tras reportar la desaparición de su padre, de 71 años, quién salió a caminar con el perro de la familia en la noche del 7 de agosto de 2018 pero no regresó.

La policía de Fontana inicialmente sospechó de Pérez después de observar que su casa estaba en desorden, como si hubiera ocurrido una “lucha”. El teléfono del padre de Pérez quedó dentro de la casa y la policía dijo que encontraron “manchas de sangre visibles”. Un perro policía había captado el olor de un cadáver, según muestran los registros judiciales.

Durante las 17 horas de interrogatorio policial, los detectives le dijeron falsamente a Pérez Jr. que habían encontrado muerto a su padre y que su cuerpo estaba en la morgue. “Tiene una etiqueta en el dedo del pie”, aseguró el detective, según los documentos judiciales citados por el periódico de Orange Register, que reveló la historia.

Pérez insistió en que no recordaba haber matado a nadie, pero los detectives supuestamente le dijeron que la mente humana a menudo intenta suprimir recuerdos estresantes.

El hispano fue presionado de tal manera que le aseguraron que tenían pruebas de que había cometido el asesinato. Incluso lo amenazaron con sacrificar a su perro. Finalmente, Pérez Jr. confesó que había matado a su padre tras una discusión.

Pérez, quien estaba estresado, visiblemente privado de sueño y luego testificó que le habían negado medicamentos para la depresión y otros trastornos mentales, sollozó durante la entrevista.

En un momento se arrancó el pelo y se abrió la camisa. Cuando los oficiales salieron de la habitación, se ató los cordones de los zapatos alrededor del cuello en un intento de ahorcarse, según muestran registros y videos.

Sin embargo, lo más irónico es que el padre de Perez Jr. no estaba muerto, fue encontrado ese mismo día en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. El hombre había olvidado en su casa su cartera y el teléfono.

El abogado Jerry Steering, que representó a Pérez Jr. en la demanda, dijo que en los 40 años de presentar litigios contra abusos policíacos, “nunca había visto ese nivel de crueldad deliberada por parte de la policía”.

“Nunca pensé que fuera fácil, tal vez incluso posible lograr que una persona completamente inocente confiese algo así”, dijo Steering.

La ciudad acordó pagar 900,000 dólares para culminar con la demanda para no llevar a juicio el caso.

La jueza de distrito estadounidense Dolly Gee determinó que “un jurado razonable podría concluir que los detectives infligieron tortura psicológica inconstitucional a Pérez”, según una orden judicial de junio pasado.

Sigue leyendo:
· Sentenciado de 40 años a cadena perpetua, el asesino del niño Aiden Leos en mayo de 2021
· Peligroso criminal del Condado de Orange es capturado en México después de fugarse por tercera vez
· Sospechoso muere a tiros por la policía de Fullerton tras intento de robo a un banco

En esta nota

Fontana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain