El Caucus Hispano del Congreso critica la orden migratoria de Biden de restringir el asilo

Miembros del Caucus Hispano del Congreso han criticado la decisión de la administración Biden de fortalecer las restricciones para quienes buscan asilo

Estados Unidos se ha mantenido deportando a los inmigrantes indocumentados que llegan por la frontera con México.

La administración Biden restringe la entrada a solicitantes de asilo. Crédito: Santiago Billy | AP

El presidente Joe Biden dio a conocer el martes su orden ejecutiva sobre seguridad fronteriza que permite cerrar la frontera y rechazar peticiones de asilo, pero las revisiones de su partido ya están en el Capitolio: los demócratas están dolorosamente divididos entre progresistas frustrados y líderes del partido que la defienden basándose en la inacción del Congreso.

Muchos miembros del Caucus Hispano del Congreso han criticado el martes la decisión migratoria de la administración Biden de fortalecer las restricciones para quienes buscan asilo, reprendiéndolo abiertamente por no combinarla o extenderla con alguna política que pudiera ofrecer a ciertos inmigrantes indocumentados un camino hacia la ciudadanía.

La presidenta del Caucus Hispano del Congreso (CHC), Nanette Barragán (CA-44), el vicepresidente Adriano Espaillat (NY-13) y la líder Sylvia García (TX-29) emitieron la siguiente declaración en respuesta a la Orden Ejecutiva de inmigración del Presidente Biden..

“Reconocemos que nuestro sistema migratorio no funciona y que nuestro país necesita soluciones humanas, inclusivas y ordenadas para abordar los desafíos en la frontera sur. Recientemente nos reunimos con la administración para discutir las órdenes ejecutivas que nuestro Caucus propone para abordar la frontera sur y brindar ayuda a los inmigrantes. Hemos apoyado iniciativas de protección fronteriza, más jueces de inmigración, procesamiento acelerado de solicitudes de asilo y recursos federales para detener el flujo de fentanilo”.

“La orden ejecutiva de hoy limita severamente el acceso al asilo y preocupa profundamente a nuestro grupo. Tales medidas impiden el progreso y perjudican a los migrantes que huyen de la violencia y la persecución, quienes de otro modo presentarían un caso creíble y meritorio para solicitar asilo. Las estrategias basadas únicamente en la aplicación de la ley han demostrado repetidamente ser ineficaces y sólo crean más caos en la frontera”.

“Debemos fomentar sistemas seguros y humanos para las personas que huyen de su región de origen debido a la violencia, el hambre, la inestabilidad política o el cambio climático y al mismo tiempo defender nuestras leyes de inmigración actuales y el derecho de asilo”, continúa diciendo la declaración del CHC.

“Alentamos a la Casa Blanca a tomar acciones ejecutivas inmediatas que mantendrían unidas a las familias brindando alivio a los inmigrantes a largo plazo, incluida la protección para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses brindándoles permisos de trabajo y mayores recursos de procesamiento. También debemos priorizar políticas que beneficien a los trabajadores agrícolas que nos alimentan y permitan a los cuidadores de familias de estatus mixto, incluidos los Dreamers, buscar alivio de la deportación”.

Los líderes demócratas del Congreso en ambos lados del Capitolio tuvieron que defender la medida de la administración como el único paso que le quedaba al presidente dada la incapacidad de los legisladores para actuar sobre un proyecto de ley del Senado para reforzar la seguridad fronteriza que muchos legisladores del Partido Republicano abandonaron.

“Al presidente no le queda otra opción que actuar por su cuenta”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, en un discurso el martes. “La intransigencia republicana obligó al presidente”.

El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo a los periodistas el martes por la mañana: “Es importante que el presidente Biden planee tomar medidas decisivas dado el hecho de que los republicanos extremistas del MAGA han decidido intentar convertir el tema de los desafíos en la frontera en un arma en lugar de resolverlo legislativamente”.

Sigue leyendo:
Biden destaca apoyo de México en nueva política migratoria y cierre en la frontera, ¿en qué consiste el plan?
Biden desata críticas por política migratoria “tipo Trump” y enfrentará demanda de ACLU
Biden cerrará la frontera, endurece regla de asilo y aplicará deportaciones aceleradas

En esta nota

Asilo Frontera de México con EEUU Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain