Endeudarte puede ser una señal de deterioro cognitivo: por qué

El deterioro en las puntuaciones de crédito y el aumento de la morosidad preceden el diagnóstico de Alzheimer y otros trastornos de la memoria

Síndrome vespertino en personas con demencia: qué es y cómo ayudar a quienes lo padecen

El alzheimer agota la reserva cognitiva de quien lo padece, sobre todo porque los síntomas suelen desarrollarse hasta 30 años antes. Crédito: pikselstock | Shutterstock

En los años previos al diagnóstico de Alzheimer o de otro trastorno de la memoria, se observa un deterioro significativo en las puntuaciones de crédito y un incremento en la morosidad en los pagos, según revela una reciente investigación liderada por la Universidad de Georgetown.

Este estudio, publicado por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York (FRBNY), destaca un patrón claro y consistente de empeoramiento financiero que precede el diagnóstico de estas enfermedades.

La investigación fue encabezada por Gresenz, quien colaboró con un equipo multidisciplinario de Georgetown, incluyendo un neurólogo especializado en trastornos de la memoria, así como con investigadores del FRBNY.

Utilizando datos anonimizados de informes crediticios nacionales combinados con información de Medicare, el estudio se centró en el impacto de los trastornos de la memoria no diagnosticados sobre los resultados crediticios de las personas mayores de 70 años, un grupo demográfico para el cual las tarjetas de crédito y las hipotecas constituyen los principales componentes de deuda.

Se detectó un aumento en la morosidad de las tarjetas de crédito que comienza más de cinco años antes del diagnóstico de Alzheimer o trastornos similares. En el caso de las hipotecas, la morosidad aumenta significativamente a partir de tres años antes del diagnóstico.

“Los resultados son sorprendentes por su claridad y coherencia”, comentó Gresenz, subrayando que este deterioro financiero refleja directamente el deterioro cognitivo de los individuos afectados. Los puntajes crediticios disminuyen de manera constante trimestre tras trimestre, y la probabilidad de incumplimiento en los pagos aumenta progresivamente a medida que se acerca el diagnóstico.

Este trabajo se basa en investigaciones previas realizadas por Gresenz. En 2019, publicó un estudio en la revista Health Economics que utilizaba datos de encuestas de aproximadamente 10,000 hogares.

Alzheimer y riesgos financieros

Ese estudio reveló que, incluso en las primeras etapas de Alzheimer, las personas enfrentan un riesgo significativo de sufrir consecuencias financieras adversas. Esto se debe probablemente a una toma de decisiones comprometida y a la explotación financiera por parte de otros.

Gresenz destaca la gravedad de los hallazgos actuales. Además del impacto humano devastador, un diagnóstico de Alzheimer puede tener consecuencias financieras desastrosas para las familias, amplificadas por los efectos financieros negativos de los trastornos de la memoria no diagnosticados. “Nuestros hallazgos subrayan la posible utilidad de los datos de informes crediticios para facilitar la identificación temprana de aquellos en riesgo de sufrir trastornos de la memoria”, agregó.

El equipo de investigación incluyó a destacados académicos de Georgetown, como Jean M. Mitchell y R. Scott Turner, así como a Belicia Rodríguez y Wilbert van der Klaauw del FRBNY. Los autores aseguran no tener intereses financieros personales relacionados con el estudio, lo que refuerza la objetividad de los resultados presentados.

Sigue leyendo:

En esta nota

Alzheimer deuda
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain