Preparan a la niñez para un mejor futuro

Quality Start LA es un sistema educativo que busca mejorar la calidad intelectual de los alumnos pequeños en el condado de LA

Cuidado infantil.

Cuidado infantil. Crédito: QSLA | Cortesía

Quality Start Los Angeles (QSLA) es el sistema que mejora la calidad (QIS) intelectual de los niños en el condado de Los Ángeles, diseñado para capacitar a los proveedores de aprendizaje en la temprana edad para aprovechar mejorar la atención que brindan a los niños desde el nacimiento hasta los cinco años.

Luis Bautista, director ejecutivo de Head Start y aprendizaje temprano en la Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles, dice que su división puede atender a más de 8,000 niños y familias cada año a través de fondos estatales y federales.

QSLA es uno de los programas qué la división de Bautista está a cargo y es parte de un movimiento estatal y nacional más amplio. En California, el sistema de mejora de la calidad se llama Quality Counts California (QCC), siendo el condado de Los Ángeles uno de los 58 condados participantes. 

A partir de 2019, 49 estados y el Distrito de Columbia han implementado o planean implementar un sistema de mejora de la calidad.

“Este proyecto nos permite trabajar con un gran número de proveedores de educación infantil en todo el condado para mejorar la calidad de sus programas y a la vez, mejorar las experiencias para los niños y las familias”, dijo Bautista.

QSLA hace mucho trabajo en torno al desarrollo profesional y el desarrollo de capacidades para educadores que se enfocan en la educación en la temprana edad. 

Esto incluye: aprender a trabajar con niños con discapacidades, aprender a trabajar mejor con estudiantes bilingües o simplemente asegurar que estén implementando prácticas de enseñanza efectiva y un plan de estudios sólido basado en investigaciones.

QSLA ofrece sus servicios gratis a centros de cuidado infantil autorizados, hogares de cuidado infantil familiar y cuidadores que son parte de la familia, amigos y vecinos.

Gracias a los fondos del gobierno, QSLA también puede ofrecer incentivos monetarios para los centros de cuidado o individuos que participan en el programa.

En 2022-2023, QSLA atendió a poco más de mil proveedores de aprendizaje temprano en el condado de Los Ángeles y, a través de estos proveedores, había unos 41,000 niños desde el nacimiento hasta los cinco años que estaban siendo atendidos a través de los programas.

De acuerdo con Bautista, la meta del programa es apoyar a las familias que necesiten recursos. 

“Saber que este no es sólo un lugar donde cuidarán al niño, sino un lugar donde el niño se desarrollará, aprenderá y estará mejor preparado para la escuela”, explicó.

Bautista detalló que los padres de familia no solo se sentirán bien porque su hijo o hija está segura y saludable en uno de estos centros, sino que, en última instancia, recibe apoyo en su desarrollo físico, cognitivo, social y emocional.

Por décadas, varios estudios han demostrado los beneficios de la educación infantil y los impactos que tiene, no solo para el individuo, pero para la comunidad. 

De acuerdo con el Centro del Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard, inversiones en educación y desarrollo en los primeros años de vida tiene grandes beneficios para la comunidad como la reducción de la delincuencia, el bienestar y mayores ingresos fiscales sobre los ingresos más altos para los participantes de programas de primera infancia cuando llegan a la edad adulta.

De acuerdo con el estudio nombrado “Impactos de la educación infantil en los resultados educativos a mediano y largo plazo” en la biblioteca nacional de medicina, en promedio, la participación en la educación de la primera infancia reduce significativamente la colocación en educación especial y en la educación de retención de grado y aumentos en las tasas de graduación de la escuela secundaria. 

Estos resultados respaldan la utilidad de la educación infantil temprana para reducir los gastos relacionados con la educación y promover el bienestar de los estudiantes.

En el sitio web de QSLA también tienen recursos sobre la importancia de estudiantes que aprenden dos idiomas, el enfoque es alentar a los padres a enseñar a sus hijos su lengua materna porque, enfatizan, el bilingüismo beneficia a las personas durante toda su vida.

De acuerdo con World Population Review, California es el estado con mayor diversidad lingüística de los Estados Unidos y es estimado que casi el 60% de los niños menores de 5 años crecen en hogares donde el inglés no es el idioma principal.

Bautista también comentó sobre los varios beneficios de hablar más de un idioma.

“Sabemos que mejora las habilidades académicas y socioemocionales de los niños, y esto puede resultar en más oportunidades profesionales, mejores resultados financieros, mayor flexibilidad cognitiva y una mayor conciencia y apreciación de la diversidad cultural”, enfatizó Bautista. “Lo cual ayuda mucho en Los Ángeles”.

En esta nota

infantil Latinos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain