Acusan en California a 47 personas vinculadas al Cartel de Sinaloa por narcotráfico y otros delitos

El Departamento de Justicia anunció un golpe severo al Cartel de Sinaloa en California, donde 47 personas fueron acusadas tras el desmantelamiento de una red de narcotráfico vinculada al Cartel de Sinaloa en Imperial Valley

El fiscal general Merrill Garland comentó sobre el golpe contra una red del Cartel de Sinaloa en California.

El fiscal general Merrill Garland comentó sobre el golpe contra una red del Cartel de Sinaloa en California. Crédito: Susan Walsh | AP

El Departamento de Justicia reveló el miércoles que se acusó a 47 presuntos miembros de una red de distribución de fentanilo y metanfetamina vinculada al Cartel de Sinaloa con sede en Imperial Valley, California, por delitos de narcotráfico, tráfico de armas de fuego y lavado de dinero.

La agencia federal informó en un comunicado que 36 de los 47 acusados fueron arrestados el miércoles mientras se continúa la búsqueda de 11 fugitivos, además, se ejecutaron 25 órdenes de allanamiento en el condado de Imperial, en San Diego, en Fresno y en Los Ángeles, en California, y en las ciudades de Phoenix y Salem en el estado de Oregon.

La investigación también resultó en el arresto de Alexander Grindley por presunto tráfico de metanfetamina mientras trabajaba como agente de la Patrulla Fronteriza y en otras múltiples investigaciones derivadas en este distrito y otros.

Indica además el comunicado que a lo largo de la investigación y el operativo de este miércoles, en el que participaron más de 400 agentes, fueron incautados 4 kilogramos de fentanilo, lo que equivale a unos dos millones de dosis de la droga, más de 324 kilogramos (más de 714 libras) de metanfetamina; cocaína y heroína, así como 52 armas de fuego, incluidas pistolas y rifles.

La investigación reveló que los rifles de asalto estaban destinados al Cartel de Sinaloa, fuente de suministro de la organización en México.

Igualmente reveló que los acusados pertenecían a varias organizaciones de tráfico que formaban parte de una extensa red que suministraba drogas a todo el condado de Imperial y otras áreas de California y que operaban además en Mexicali, México.

“Con este desmantelamiento, el Departamento de Justicia ha asestado otro golpe al Cartel de Sinaloa y sus asociados”, indicó el fiscal general Merrick B. Garland.

“El Departamento de Seguridad Nacional y nuestros socios federales, estatales y locales son implacables en nuestro trabajo para mantener el mortífero fentanilo fuera de nuestras calles y llevar ante la justicia a quienes trafican con él”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Sigue leyendo:
EE.UU. sentenció a 7 miembros del Cártel de Sinaloa que trabajaban con “El Mayo” para traficar fentanilo
Quién es “El 27”, sucesor de “El Nini” en el Cártel de Sinaloa y quien ya es buscado por la DEA
El líder sicario de Los Chapitos, Nestor Pérez, El Nini, se declara “no culpable” y llora en la corte

En esta nota

Cartel de Sinaloa Departamento de Justicia Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain