Cerca de 200,000 inmigrantes han llegado a Nueva York en los últimos dos años

En los últimos dos años, cerca de 200,000 inmigrantes eligieron a Nueva York como su destino en busca de una oportunidad para salir de la pobreza, pero su llegada ha generado un descontrol y excesivos gastos para el gobierno local

Crece el número de inmigrantes en Nueva York

Un documento de la Heritage Foundation desmenuza el plan de Trump para hacer reformas profundas al sistema de migración. Crédito: Andres Kudacki | AP

Eric Adams, alcalde de Nueva York, dio a conocer que cerca de 200,000 inmigrantes han arribado a Nueva York en los últimos dos años y ello ha generado grandes desafíos para brindarles albergue, alimentación y asistencia médica.

El demócrata de 63 años tiene claro que todos los problemas en la “Urbe de Hierro” se agudizaron a partir de que Greg Abbott, gobernador republicano de Texas, comenzó a enviar autobuses con inmigrantes que acababan de cruzar desde México hacia el estado de la “Estrella Solitaria” como un rechazo hacia la política migratoria del presidente Joe Biden.

Con la limitación de brindarles sólo 30 días de albergue para los inmigrantes solteros y 60 para familias con niños, en la actualidad, cerca de 65 mil personas se alojan en los espacios habitados como refugios temporales en Nueva York, pues una orden del tribunal exige que se les ofrezcan los servicios básicos para salir adelante a quienes lo demandan al llegar a la ciudad.

A pesar de las restricciones que existen en la frontera sur para cruzar hacia territorio estadounidense, el reciente arribo de 1,200 inmigrantes, obligó a la ciudad a alquilar cuartos en hoteles o bien a levantar carpas gigantes, las cuales fueron improvisadas con el objetivo de que nadie se quedará a la intemperie.

Ante una presencia mayor de inmigrantes en Nueva York, las oportunidades laborales ahora son menores. (Crédito: Ted Shaffrey / AP)

Debido a lo complejo que resulta apoyar a cada oleada de personas que arriban a “La Gran Manzana”, Anne Williams-Isom, vicealcaldesa para Salud y Servicios Humanos, espera que la orden ejecutiva promulgada por el mandatario Joe Biden hace unos días, mediante la cual se limita cantidad de solicitudes de asilo, pueda disminuir los cruces en los pasos fronterizos limítrofes con México.

“Sabíamos que la Casa Blanca podía tomar medidas ejecutivas y vemos que los republicanos no quieren hacer nada en el Congreso y nosotros, las ciudades, necesitamos ayuda”, indicó.

A partir de que concluyó la pandemia de Covid-19, decenas de caravanas de migrantes fueron visibles en la frontera y, para evitar que las personas que las integraban eligieran quedarse en Texas, el mandatario Abbott fletó autobuses e incluso aviones para regalarles su trasladado hasta ciudades consideradas santuario.

Sigue leyendo:

Eric Adams, alcalde de Nueva York, intercambiará en Italia ideas para enfrentar el tema migratorio

Alcalde de Nueva York le ofrece al gobernador de Texas hospedarse en un albergue para inmigrantes

Migrantes atacaron a policías de Nueva York que intentaron detenerlos por robar en un Target

En esta nota

Eric Adams Greg Abbott Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain