Electores en consulados de México en sur de California superan el número esperado, según el INE

En el Consulado General de México en Los Ángeles, solo el 28% del electorado registrado pudo votar; el INE dijo que no esperaban tantas personas que buscaban votar de forma presencial en los consulados

AME1312. LOS ÁNGELES (ESTADOS UNIDOS), 02/06/2024.- Ciudadanos emiten su voto en las elecciones generales mexicanas este domingo, en Los Ángeles (Estados Unidos). Miles de mexicanos en EE.UU. intentan votar este domingo en las elecciones de su país, en una jornada llena de problemas técnicos del sistema y filas interminables de varias horas en los consulados de ciudades como Washington, Los Ángeles o Nueva York. EFE/ Octavio Guzmán

El consulado general fue el único lugar en Los Ángeles donde los mexicanos pudieron votar el domingo. Crédito: Octavio Guzmán | EFE

El Instituto Nacional Electoral de México (INE) reconoció este martes que los rebasó el número de electores que acudieron este domingo 2 de junio a los consulados de México en el sur de California para votar en las elecciones presidenciales.

Miles de personas con o sin registro se quedaron sin la oportunidad de ejercer su derecho al voto en el proceso electoral en el que Claudia Sheinbaum fue elegida como la próxima presidenta de México.

Este domingo, estuvieron abarrotados los tres consulados de México en el sur de California. En la sede de Los Ángeles solo el 28% del electorado que tenía garantizado un espacio pudo emitir su voto.

Miles de mexicanos que hicieron fila durante varias horas y se quedaron sin la oportunidad de emitir su voto exigieron una explicación por el motivo por el que no pudieron alcanzar a votar pese a que se habían registrado previamente.

Sigue leyendo: Líderes de California reaccionan al triunfo de Claudia Sheinbaum: es una inspiración para las mujeres

“No esperábamos tantas personas, por un lado, y por el otro, las personas pasaron mucho más tiempo frente a la urna del que nosotros esperábamos“, dijo este martes el consejero del INE, Cuitláhuac Osorio.

El INE dijo que se hicieron algunos simulacros internos antes del proceso electoral de este domingo y estimaron que el proceso para emitir el voto en cada sede consular, como la de Los Ángeles, demoraría en promedio cuatro minutos por persona, tiempo que incluía la búsqueda del elector en el registro de votantes.

Sigue leyendo: Claudia Sheinbaum será también la primera judía que llegue a la presidencia de México

Sin embargo, durante el proceso de votación de este domingo, muchos electores tuvieron dificultad con el uso de la tecnología, afirmó Osorio, quien mencionó que se tuvieron personas que estuvieron hasta 15 minutos frente a la urna, lo que afectó el flujo de votantes.

AME1312. LOS ÁNGELES (ESTADOS UNIDOS), 02/06/2024.- Ciudadanos emiten su voto en las elecciones generales mexicanas este domingo, en Los Ángeles (Estados Unidos). Miles de mexicanos en EE.UU. intentan votar este domingo en las elecciones de su país, en una jornada llena de problemas técnicos del sistema y filas interminables de varias horas en los consulados de ciudades como Washington, Los Ángeles o Nueva York. EFE/ Octavio Guzmán
Algunos electores demoraron hasta 15 minutos para emitir su voto en las urnas electrónicas.
Crédito: Octavio Guzmán | EFE

Para el proceso electoral en los consulados de México en el sur de California se utilizaron urnas electrónicas para atender a los electores que se registraron para emitir su voto de forma presencial.

En el Consulado General de México en Los Ángeles, que tiene la mayor población mexicana del país, solo 840 personas tuvieron oportunidad de ejercer su voto de forma personal, a pesar de que se registraron 1,362 personas. De las 1,500 boletas adicionales para quienes no tenían cita, solo se usaron 458.

Sigue leyendo: México vivió la “elección más violenta” de su historia

“La ley, por ahora, nos permite hacer esto dentro del consulado. Teníamos limitado el espacio y el número de equipos“, agregó Osorio.

Además, el consejero del INE dijo que se determinó el número de boletas adicionales con base en el registro de votantes de cada sede consular.

Otras modalidades para emitir el voto, como fue por Internet o por correo, fueron más exitosas.

De acuerdo con el consejero del INE, votó el 80% de los electores registrados para emitir el sufragio por Internet, mientras que por correo lo hizo el 70% de las personas.

Sigue leyendo: Los consejos de 3 exmandatarias de América Latina a Claudia Sheinbaum, la primera mujer elegida presidenta de México

El INE dijo que van a evaluar el tiempo de votación considerado previamente en simulacros internos del voto en el exterior de manera presencial con el uso de urnas electrónicas.

Más centros de votación, no solamente uno, en una ciudad como Los Ángeles, con muchos votantes”, dijo Osorio.

En los consulados de México en Santa Ana y San Bernardino, unas 2,000 personas estaban registradas para votar de manera presencial en cada una de las sedes, pero solo poco más de 700 electores pudieron ejercer su voto.

Sigue leyendo:
· Cómo Morena, el partido de AMLO y Claudia Sheinbaum, logró consolidar su poder en México en sólo 10 años
· Líderes del mundo felicitan a Claudia Sheinbaum, presidenta electa en México
· Aumenta el dólar en México tras elección donde ganó Claudia Sheinbaum, ¿hay una conexión?

En esta nota

Consulado General de México en Los Ángeles Elecciones en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain