Joe Biden se disculpó con el presidente de Ucrania por el retraso en la ayuda para enfrentar a Rusia

Joe Biden se disculpó con Volodomyr Zelensky por el retraso en la ayuda a Ucrania para hacerle frente a la invasión rusa en su territorio

Joe Biden, presidente estadounidense

Joe Biden y Volodomyr Zelensky refrendaron su compromiso para evitar que Rusia siga apoderándose de más territorio ucraniano. Crédito: Evan Vucci | AP

Durante una reunión llevada a cabo en Normandía, Joe Biden le ofreció una disculpa a Volodomyr Zelensky, presidente de Ucrania, por el retraso en el apoyo financiero que Estados Unidos le brinda para repeler la invasión de su territorio ordenada por el kremlin desde hace más de dos años.

“Pido disculpas por las semanas en las que no supimos qué se iba a aprobar en términos de financiamiento porque tuvimos problemas para aprobar el proyecto de ley que teníamos que aprobar y que contenía el dinero. Algunos de nuestros miembros, muy conservadores, lo estaban retrasando. Pero finalmente lo logramos”, expresó el mandatario de la nación

En abril, Biden firmó un suplemento de seguridad nacional de $95,000 millones de dólares donde estaban incluidos $61,000 millones de dólares para Ucrania.

Sin embargo, el proyecto de ley fue respaldado hasta meses después, cuando la Casa Blanca dio a conocer que se había quedado sin fondos para proporcionar municiones y apoyos destinados al gobierno encabezado por Zelensky.

Durante el periodo en que la ayuda estadounidense dejó de fluir, las fuerzas armadas ucranianas perdieron algunas regiones ubicadas al norte de Kievy, lo cual alimentó la idea de que el ejército ruso estaba muy cerca de ganar la guerra.

No obstante, después de un largo proceso de negociaciones con decenas de políticos republicanos que exigían, como prioridad, velar por la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos, antes de ayudar a otros países, se llegó a un acuerdo para extender la financiación a la nación europea.

Aunque el presidente Biden pretendía apoyar desde hace meses a Ucrania, los republicanos le pidieron enfocarse en blindar la frontera sur de Estados Unidos pues diariamente por ella atraviesan miles de inmigrantes procedentes de distintas partes del mundo. (Crédito: Evan Vucci / AP)

De hecho, durante su encuentro con Zelensky, el demócrata de 81 años lo sorprendió con otro paquete de ayuda por $225 millones de dólares destinados a la lucha ucraniana.

Dicho apoyo está condicionado, pues Biden estableció un límite territorial para la ofensiva ucraniana.

“No estamos autorizando ataques a 200 millas dentro de Rusia, y no estamos autorizando ataques contra Moscú, contra el Kremlin”, enfatizó el presidente durante una entrevista concedida a la cadena de televisión ABC News.

Dentro de una semana, en Suiza, se llevará a cabo la Cumbre sobre la Paz en Ucrania, evento al que Joe Biden no asistirá debido a otros compromisos en su agenda.

Sigue leyendo:

Joe Biden promete no dejar que Ucrania caiga “bajo el yugo ruso”

Kamala Harris sustituye a Biden y representará a EE.UU. en cumbre de paz ​​para Ucrania

Biden permite por primera vez a Ucrania usar armas estadounidenses para atacar territorio ruso

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Joe Biden Volodymyr Zelensky
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain