Carlos Alcaraz gana su primer Roland Garros tras vencer a Alexander Zverev en un partidazo

El español sufrió, pero consiguió su primer título de Roland Garros y su tercer Grand Slam al remontar y vencer en la final al alemán Alexander Zverev en cinco sets

Carlos Alcaraz celebra su victoria.

Carlos Alcaraz celebra su victoria. Crédito: Dino García | Cortesía

El español Carlos Alcaraz conquistó por primera vez en su carrera Roland Garros al derrotar en la final de este domingo, en cinco sets y con remontada incluida, al alemán Alexander Zverev por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2.

El juego prometía ser de alta intensidad, pero superó las expectativas y terminó siendo un duelo sin piedad, con altibajos de ambos que desembocó en un emocionante quinto set que definiría el título.

Alcaraz comenzó fuerte, contrarrestando el saque del alemán, que no bajaba de los 200 kilómetros por hora, minimizando la principal arma de su rival.

Con esto el español fue ganando terreno y convirtió su potencial en una tormenta para Zverev, quien poco pudo hacer para evitar la caída en el primer set por 6-3.

Para el segundo set fue Alcaraz quien se desconectó un poco y la desconcentración le cobró factura en el segundo y el tercer set.

Para el cuarto, el murciano reaccionó, sabía que no tenía más opción que emplearse al máximo para mantener sus esperanzas de coronarse y volvió a ser aquel que ganó el primer set, recuperando su potencia y sorprendiendo al alemán, quien cuando cayó en cuenta ya estaba 4 juegos abajo. No pudo responder y el set fue para Alcaraz, estábamos 2-2.

En el quinto el cansancio apareció de ambos lados, pero en teoría castigaba más a Zverev, quien llegó a la final con 19 horas y media de tenis en las pistas, el máximo tiempo necesitado por un tenista para alcanzar la final en toda la historia.

Ambos dieron lo mejor de sí y el público entró en éxtasis en París. Al español le costaba defender su servicio, pero Zverev comenzó a descomponerse y cada vez le costaba más trabajo mantener el ritmo, mismo que Alcaraz fue aumentando hasta que terminó por superar a su contrincante y levantar el título.

Tras esta victoria, Alcaraz se conviertió en el jugador más joven en ser campeón en las tres superficies -tierra batida, pista rápida y hierba-, un nuevo récord de precocidad para el murciano, que lleva ya 14 títulos ATP en 18 finales disputadas, entre ellos este en París y los del Abierto de Estados Unidos en 2022 y Wimbledon en 2023.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero, que supo sufrir para acabar disfrutando en la pista, Philippe Chatrier, inscribe su nombre como ganador y sigue haciendo historia a su corta edad. Nadie, con los 21 años, 1 mes y 4 días que tiene -nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar-, fue capaz de lograr la gloria en los tres terrenos en los que se juega al tenis en el circuito profesional.

A su éxito sobre superficie rápida en Nueva York y en césped en Londres unió su victoria en la capital de Francia batiendo el tope de juventud. Rafa Nadal, quien le sigue en esa clasificación, lo hizo con 22 años y medio cuando al vencer en Roland Garros, por primera vez en 2005; en Wimbledon en 2008 y en el Abierto de Australia en 2009.

Carlos Alcaraz será el número 2 del mundo

Este título le permitirá a Alcaraz ascender en la próxima clasificación ATP hasta el número 2, solo superado por el italiano Jannik Sinner (nuevo número 1) y adelantando al serbio Novak Djokovic, campeón el año pasado en la tierra batida de París y que abandonó por lesión esta vez antes de los cuartos de final.

A sus 21 años, Alcaraz acumula ya tres torneos del Grand Slam ya que anteriormente se había coronado sobre pista dura en el Abierto de Estados Unidos en 2022 y sobre césped en Wimbledon en 2023.

Pero sobre todo consiguió inscribir su nombre en el torneo donde tradicionalmente el tenis español ha conseguido sus mayores gestas: es el 27º título de un tenista español en los cuadros individuales de Roland Garros y el 23º en la categoría masculina.

Alcaraz une así su nombre a los de mitos del tenis español como el propio Nadal (récord de 14 títulos), Arantxa Sánchez Vicario (3) o Manuel Santana (2). Pero también al de Juan Carlos Ferrero, su entrenador, que en 2003 fue el último español en coronarse en categoría masculina en la Philippe Chatrier antes de la ‘era Nadal’.

Carlos Alcaraz logró la remontada.
Carlos Alcaraz logró la remontada.
Crédito: Dino García | Cortesía

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· Carlos Alcaraz llega a su primera final de Roland Garros tras remontada ante Jannik Sinner
· Carlos Alcaraz se proclamó campeón del Indian Wells, ¿cuánto ganó?
· Carlos Alcaraz vence a Novak Djokovic y conquista Wimbledon por primera vez

En esta nota

Alexander Zverev Carlos Alcaraz Roland Garros Tenis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain