Sorprenden a una doctora y a su hija ingresando armamento de Estados Unidos a México

Una doctora del estado de Sonora y su hija fueron detenidas al intentar traficar armas de alto poder a bordo de su camioneta, cuando cruzaban la frontera entre Estados Unidos y México

Tráfico de armas

Ambas mujeres quedaron arrestadas en el municipio de San Luis Río Colorado.  Crédito: Fiscalía de Sonora | Cortesía

La frontera entre México y Estados Unidos es una de las más transitadas del mundo, por lo que también se convierte en la ruta para traficar armas de manera frecuente. Quienes se aventuran a hacerlo piensan que podrán burlar la seguridad, pero se equivocan, tal como le ocurrió a una presunta doctora y su hija que intentaron ingresar con armamento de EE.UU. a territorio mexicano.

Ambas mujeres viajaban en una camioneta de reciente modelo cuando cruzaron por la garita de Sonora. Agentes de la Guardia Nacional mexicana sospecharon que había algo extraño y sometieron la unidad a una revisión profunda, fue así como encontraron en la parte trasera un poderoso arsenal que incluía un rifle AK-47, un fusil Barret calibre .50 y más de 4,000 cartuchos, entre otras cosas.

De acuerdo con el diario El Sol de México, las mujeres fueron identificadas como Mayra Zulema “N”, quien se desempeña como doctora en el área de Urgencias en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y su hija Samanta “N”, identificada como enfermera. Ambas mujeres quedaron arrestadas en el municipio de San Luis Río Colorado.

Tanto las mujeres como lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para determinar si pertenecen a algún grupo criminal en específico.

Mujeres y el tráfico de armas

Cada vez es más frecuente la participación de mujeres en la delincuencia, algunas detenciones realizadas en la frontera con México lo demuestran, pues ellas son un punto clave para los grupos criminales, quienes las usan para traficar armas, drogas, personas, o llevar dinero en efectivo.

Sobre las armas, el programa En Punto, de N +, realizó una investigación para conocer cómo operan los grupos criminales, a quienes las armerías les venden sin reparo.

Así descubrieron cómo una mujer, identificada como Stephany, lleva las armas a México cruzando por Tijuana. Viaja en su auto junto a su bebé y no es sometida a ninguna revisión, lo que la hace perfecta para hacer el trabajo, pero otras mujeres no han corrido con la misma suerte.

En mayo de 2024 fue extraditada a EE.UU. Gardenia “N”, quien fue detenida cuando ingresaba armas a Nogales, Sonora. Las autoridades estadounidenses la requerían también por los delitos de asociación delictuosa, contrabando, tráfico de armas de fuego y lavado de dinero.

En marzo de 2023 se registró otro arresto, cuando una mujer, Jessica Alvarado, fue detenida al querer cruzar 40 armas de Texas a Tamaulipas. En su arsenal llevaba “cuernos de chivo”.

En agosto de 2022 fue detenida Yeishi Moriya Villaseñor, hija de Artemio Moriya Sánchez, alcalde de Tacámbaro, Michoacán, al tratar de cruzar hacia Nuevo Laredo por el puente Juárez-Lincoln con 248,531 dólares no declarados y dos armas de fuego.

Sigue leyendo:
Aumenta el acceso a fusiles Barrett en México, una de las armas más poderosas del narco.
Condenan a un hombre de Ohio por negociar venta de armas a cárteles mexicanos con agentes encubiertos.

En esta nota

Sonora Tráfico de armas en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain