Tren de Aragua: Qué tanto se ha extendido la temida banda a Estados Unidos

El Tren de Aragua, aquella banda criminal nacida en la cárcel de Tocorón, al norte de Venezuela, ha expandido sus tentáculos hasta Estados Unidos dejando grandes daños a su paso

Arresto de CBP

En 2023, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza realizó la detención de 41 presuntos miembros del Tren de Aragua. Crédito: Gregory Bull | AP

América Latina lleva décadas asolada por la violencia que las pandillas generan, misma que ha causado un éxodo de personas a Estados Unidos, pero para muchos migrantes la pesadilla no termina al llegar a un lugar seguro, pues aquellos generadores de violencia también migran al país, cometiendo todo tipo de delitos. A esto se suma una nueva amenaza detectada desde agosto de 2023: el Tren de Aragua.

Para muchas personas, incluso pertenecientes a cuerpos de seguridad estadounidenses, el nombre de aquella banda criminal nacida en la cárcel de Tocorón, al norte de Venezuela, era completamente desconocido hasta a principios del año pasado, cuando apenas era un rumor que algunos de sus miembros se encontraran en el país. Meses después se confirmó que era una realidad la presencia de la pandilla.

El Tren de Aragua ha causado gran daño en varios países, principalmente de Sudamérica, aunque, de acuerdo con CNN, hay variantes de la pandilla, pues algunas nacieron en otras prisiones venezolanas e incluso en EE.UU.

Lo primero que debe entenderse es que esta banda criminal tiene un importante auge debido a su gran capacidad de adaptación, y sabe aprovechar la vulnerabilidad de los migrantes provenientes de América Latina, logrando así sobrevivir y crecer fuera del país que la vio nacer.

En  segundo lugar, se debe comprender que en territorio desconocido un grupo criminal no sobrevive sin aliarse con otro. En el documental de CNN “El Tren de Aragua : Así funciona la violenta banda criminal venezolana que aterra al continente”, se explica que los miembros de la pandilla tienen comunicación con La Empresa, una facción del Cártel de Juárez.

CBP arrestó a 41 miembos en 2023

Arturo Velasco Ponce, fiscal de operaciones estratégicas de Chihuahua, dijo a CNN que han detectado a pandilleros en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, siendo el tráfico de migrantes la mayor apuesta de la alianza criminal, con lo que también aumentan los secuestros.

Por su parte, Ryan Urrutia, comandante de Patrullas de la Oficina del Sheriff de El Paso, narró que desde hace 12 meses comenzó a escuchar el nombre de El Tren de Aragua, además en ese tiempo ha visto cambios, dejó de ver los kilos de cocaína y comenzó a ver los de fentanilo y el tráfico de migrantes.

En 2023, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) realizó la detención de 41 presuntos miembros del Tren de Aragua, por lo que en mayo de este año incluyó a la banda criminal venezolana en la lista de afiliación de pandillas del año fiscal 2024.

Con el número de aprehensiones realizadas, la organización criminal ocupa el sexto lugar en número de detenciones entre 53 pandillas listadas. Solo fue superada por grupos del crimen organizado como Barrio 18, la MS-13, los Paisas y los Sureños.

Varios estados y ciudades han sentido ya los tentáculos del Tren de Aragua, en Chicago la policía ha registrado al menos diez casos en los que la banda pudo haber estado involucrada. Algunas víctimas han sido extorsionadas telefónicamente, pues los pandilleros les exigen dinero, y en caso de no pagar los amenazan de muerte.

Pero hay casos en donde las víctimas sufren más que una amenaza o extorsión. Una de ellas denunció haber sufrido agresión sexual; otra pudo escapar de sus victimarios que intentaban subirla a un auto luego de mostrarle la foto de su hermano, que está en Venezuela, mientras era sometido con una correa alrededor del cuello y golpeado en el estómago.

El Tren de Aragua en NY y Florida

En abril de este año, tres presuntos miembros del Tren de Aragua fueron acusados de tráfico sexual forzado, fraude y coerción en el estado de Louisiana.

Nueva York también ha tenido registros de la banda, pues al menos dos personas de las siete que protagonizaron una pelea contra unos policías en Times Square, la cual se hizo viral en redes sociales, son miembros de la organización criminal.

La Policía de Miami-Dade, en Florida, encontró muerto a José Luis Sánchez Valera, un policía venezolano jubilado. Al momento de su muerte, el hombre estaba atado de pies y manos dentro de su vehículo. Murió por asfixia mecánica, y del crimen fueron acusados miembros del Tren de Aragua.

Georgia tiene reportes de la banda debido a la detención de Diego Ibarra, quien conducía alcoholizado y sin licencia en septiembre de 2023. En octubre robó en un comercio; en diciembre fue arrestado por la policía del condado Athens Clark por no presentarse a imprimir sus huellas digitales. En marzo, la fiscalía federal del Distrito Medio de Georgia pidió al juez que siguiera en detención por los riesgos para la comunidad por su conexión con la pandilla.

Luego se supo que es hermano de José Ibarra, hombre acusado del homicidio de Laken Riley, una joven estudiante de enfermería, su cuerpo fue hallado sin vida en el campus de la Universidad de Georgia, en Athens.

Sigue leyendo:
Desarticulan red de tráfico sexual en Louisiana ligada a la banda criminal Tren de Aragua.
Tren de Aragua: EE.UU. detiene en Nueva York a un miembro de la megabanda venezolana que era buscado por Perú.

En esta nota

Tren de Aragua
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain