¿Nuevos cheques de estímulo de $8,700 dólares? Cuidado, podría ser una estafa

Desde que inició junio, las principales búsquedas de Google tienen que ver con “cheque de estímulo $8,700 irs gov”, luego de que se difundió en redes que el gobierno de Estados Unidos enviaría estos pagos: aquí te revelamos si es cierto o no

Cheque de estímulo falso

Mucho cuidado sobre dónde obtienes la información de presuntos nuevos cheques de estímulo. Crédito: Shutterstock

En los últimos días, tanto en redes sociales se comenzó a difundir la noticia de que el gobierno de Estados Unidos enviaría nuevos cheques de estímulo de $8,700 dólares. Algunas de esas fuentes, señalaban que estos pagos se enviarían tan pronto como junio o julio. En La Opinión buscamos mayor información oficial y nos percatamos de que esto es totalmente falso. Incluso hay indicios de que estos rumores podrían ser una estafa. Te explicamos más al respecto.

En redes sociales, se empezó a divulgar que la administración de Biden aprobaría el Crédito Tributario por Hijos ampliado, con pagos mensuales de $350 dólares por niño, durante seis meses, y con un beneficio total de hasta $8,700 dólares. También se señaló de que estos pagos comenzarían en junio.

De acuerdo con esa información, los padres solteros con ingresos inferiores a los $75,000 dólares al año o menos de $150,000 dólares para matrimonios que declaran en conjunto con hijos calificarían a estos pagos. La cantidad del CTC dependería del número de niños y los ingresos de los padres.

Lamentablemente, estos pagos que se han presentado como un nuevo cheque de estímulo no existen y, por el momento, no hay registro de que vayan a ser reales.

La última vez que supimos sobre el CTC ampliado seguía parado en el Senado, luego de que la Cámara de Representantes lo aprobara en febrero. Además, el dinero que se pretende entregar es una cantidad reembolsable del CTC actual de $2,000 dólares. De aprobarse, el monto máximo reembolsable aumentaría gradualmente, quedando en $1,800 para 2023, $1,900 para 2024 y $2,000 dólares para 2025.

La información sobre el cheque de estímulo de $8,700 dólares es similar a la manejada sobre que en junio habría otro cheque de estímulo de $1,400 dólares. Sin embargo, a diferencia del primero, el segundo no se trata de un nuevo pago, sino de un recordatorio para que quienes no recibieron el tercer cheque de estímulo federal del 2021 puedan reclamarlo.

Indicios de que el nuevo cheque de estímulo de $8,700 dólares es una estafa

Tras confirmarse que el nuevo cheque de estímulo de $8,700 dólares, hay indicios de que toda esta información tiene fines delictivos. Cuando la gente espera recibir algún pago, la desinformación los hace vulnerables a los delincuentes. Los estafadores llaman a sus víctimas haciéndose pasar por agentes del gobierno para solicitar información personal, como número de Seguro Social y número de cuenta bancaria, para confirmar su elegibilidad y supuestamente depositarles el beneficio, cuando en realidad lo que quieren es robarles sus fondos.

En julio de 2023, Robert Malvin, especialista en relaciones con los medios del IRS, alertó sobre estafas que involucraban mensajes telefónicos y correos electrónicos que pretendían ser pagos legítimos de estímulo económico de 2020 y 2021. Este mismo método sería el que llevarían a cabo para el falso cheque de estímulo de $8,700 dólares.

Debes ser cuidadoso sobre la información que lees y los sitios que visitas. Antes de llenar cualquier posible formulario, confirma su veracidad por diferentes medios de comunicación, incluido La Opinión, y verifica que el portal del que procede es legítimo y no uno pirata. Hay sitios falsos copian a la perfección los oficiales. Una manera de identificarlos es por medio de su dirección URL. También recuerda no dar clic a ningún enlace que te envíen por correo o mensaje de texto.

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estimulo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain