De padre a hijo: 6 sagas familiares reviven la historia en la Eurocopa 2024

6 jugadores están representando un legado familiar de sus padres. Algunos jugadores han superado a sus papás, otros en buca de ponerse a su altura

Italy's Federico Chiesa controls the ball during a Group B match between Italy and Albania at the Euro 2024 soccer tournament in Dortmund, Germany, Saturday, June 15, 2024. (AP Photo/Alessandra Tarantino)

Federico Chiesa es uno de los jugadores que siguió los pasos de su padre. Crédito: Alessandra Tarantino | AP

Un total de 622 jugadores de 24 selecciones nacionales distintas desfilarán durante las próximas cuatro semanas por tierras alemanas en la Eurocopa 2024; seis de ellos cuyos apellidos ya vivieron en primera persona el torneo continental… pero con otro nombre.

Y es que en esta Eurocopa habrá seis sagas familiares que rememoran viejos laureles para darle lustre a sus apellidos a través de su descendencia. De tal palo, tal astilla.

De Peter a Kasper Schmeichel

Uno de los casos más sonados y ya repetidos es el de Schmeichel. Peter Schmeichel, legendario portero del Manchester United, fue el gran héroe de la Dinamita Roja danesa cuando se alzó con la Eurocopa de 1992.

Su hijo Kasper, también ya guardameta histórico de los daneses, se presenta en esta Eurocopa camino de los 38 años, tras una larga y sólida carrera con Dinamarca, que tuvo su momento culmen en el pasado campeonato europeo, cuando se auparon al tercer puesto.

De Enrico a Federico Chiesa

Italia es un país dado a producir grandes sagas familiares en el fútbol, como los Mazzola o los Maldini.

Ahora son los Chiesa los que mantienen la tradición. Enrico fue uno de los puntas italianos más destacados de los noventa. Vistió la camiseta ‘Azzurra’ en la Eurocopa de Inglaterra 96, en la que anotó un gol frente a la República Checa.

Federico Chiesa ya superó a su padre luego de coronarse campeón de Europa en el pasado campeonato multisede. Anotó dos goles, poniendo fin a una maldición de 53 años sin que los transalpinos levantaran la copa Henri Delaunay.

De Danny a Daley Blind

Uno de los países que, a diferencia de Italia, sigue anclado en una gran sequía sin levantar el máxima entorchado continental de selecciones es Países Bajos. 

Uno de los entonces más destacados defensas neerlandeses en los 80 fue Danny Blind. 

El histórico capitán del Ajax, el que levantó la última Liga de Campeones de los de Ámsterdam en 1995, sí acudiría en cambio con  Países Bajos a las citas de 1992 y 1996, aunque no pasaría de semifinales.

Su hijo Daley, imponente en el Girona, se presenta con la selección dirigida por Ronald Koeman -protagonista neerlandés en el título del 88- con la intención de conseguir lo que no pudo su padre.

De Lilian a Marcus Thuram

Lilian Thuram, entonces aún lateral derecho -posteriormente se convertiría en un infranqueable central-, era uno de los baluartes en la zaga de aquella Francia liderada por Zinedine Zidane.

Su hijo Marcus, delantero, también jugará ahora la Eurocopa. El ariete del Inter de Milán, el gran rival de la Juventus, donde sobresalió su padre, llega al torneo tras una convincente temporada con los ‘Nerazzurri’, con los que ha conquistado la Serie A.

De Gica a Ianis Hagi

Gheorghe ‘Gica’ Hagi se asentó como líder indiscutible del equipo nacional de Rumanía, al que, con su precisión en la pierna izquierda, conduciría a la época más dorada de su historia.

Sin haber heredado el mismo impresionante golpeo, pero sí su instinto y voluntad, está Ianis Hagi. El extremo acaba de concluir una consistente temporada en el ataque del Alavés de Luis García y afronta la Eurocopa con el deseo de demostrar que un gran apellido no tiene por qué ser una losa, sino una oportunidad.

De Sergio a Francisco Conceiçao

La última de las familias que integran este selecto club lleva acento portugués. Sergio Conceiçao fue uno de los jugadores de banda más cotizados en el panorama internacional a finales de los noventa. 

Portugal lo tuvo en la Eurocopa de Bélgica y Países Bajos 2000. Comenzó en ella como suplente, pero al tercer partido Conceiçao haría la exhibición de su vida y le endosaría un formidable triplete a Alemania, que quedaba fuera del torneo.

Y uno de los que intentará un nuevo triunfo es Francisco Conceiçao. Tras un inicio de carrera impactante en el Oporto, un paso por el Ajax parecía haber estancado su evolución. 

Sin embargo, una cesión de retorno a los dragones lo ha relanzado, con una sólida campaña. Su padre, desde el banquillo, fue el artífice tanto de su debut como de su regreso a Oporto.

Sigue leyendo:

– Italia, campeón defensor, sufrió pero venció a Albania en su estreno en la Eurocopa 2024

– Toni Kroos tras el gran debut de Alemania en la Eurocopa 2024: “Hicimos lo que nos propusimos”

En esta nota

Eurocopa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain