México debajo de Estados Unidos entre las nóminas más cotizadas para la Copa América 2024

La selección de México, de acuerdo a datos de Transfermarkt, se ubica hasta el séptimo lugar entre las nóminas más cotizadas para la Copa América 2024. Brasil, Argentina, Uruguay y Estados Unidos son las cuatro primeras

Brazil forward Rodrygo, right, moves the ball past United States forward Christian Pulisic, left, during the first half of an international friendly soccer match Wednesday, June 12, 2024, in Orlando, Fla. (AP Photo/John Raoux)

Christian Pulisic de la selección de Estados Unidos y Rodrigo de Brasil, forman parte de las nóminas que superan a México entre los participantes para la Copa América 2024. Crédito: John Raoux | AP

La selección de México se encuentra debajo de Estados Unidos entre las nóminas más cotizadas de los 16 participantes para la Copa América 2024 y en donde los equipos nacionales de Brasil, Argentina, Uruguay y Estados Unidos, ocupan las cuatro primeras posiciones, de acuerdo a datos del sitio especializado en transacciones de fútbol Transfermarkt.

Sin duda, estos datos sorprenden, sobre todo porque se pensaba que los 26 jugadores de México que competirán en el certamen que se realizará a partir de la próxima semana en Estados Unidos, tendrán un mayor valor global en el mercado, pero la realidad es que la participación de un mayor número de jugadores norteamericanos en las principales ligas de Europa, colocan al cuadro de las barras y las estrellas en un privilegiado cuarto lugar, solo detrás de Brasil, Argentina y Uruguay, que bajo las órdenes del técnico argentino Marcelo Bielsa han aumentado su cotización.

México, de acuerdo a estos datos, tiene un valor estimado en el mercado de $185 millones de euros, alrededor de $198 millones de dólares, una cifra muy inferior a los $348 millones de euros de Estados Unidos, que son alrededor de $372 millones de dólares, lo cual demuestra que el seleccionado norteamericano hace mucho tiempo ha superado a la escuadra nacional azteca.

Bajo este panorama, tenemos que Brasil ocupa el primer lugar con una cotización de $1.260 millones de euros, aproximadamente de $1, 349 millones de dólares, con jugadores como Vinicius Jr, Rodrigo, Lucas Paquetá, entre muchas más figuras del cuadro amazónico, que increíblemente en lo deportivo no parte como favorito en el certamen.

El segundo lugar en cotización es el actual campeón del mundo, Argentina, con un valor estimado en el mercado de $856 millones de euros, que convertidos a dólares dan un total aproximado de $916 millones, con todo y jugadores como Lionel Messi, Dibu Martínez, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul, entre varios más.

Luego se encuentra Uruguay en el tercer escalón con un valor de $481 millones de euros ($515 millones de dólares), con jugadores como Darwin Núñez, Luis Suárez, Brian Rodríguez, entre varios más. Enseguida como ya dijimos Estados Unidos en el cuarto lugar con un valor en dólares de $372 millones.

La selección de México se encuentra en el séptimo sitio entre las selecciones más cotizadas para la Copa América 2024, debajo de Brasil, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Colombia y Ecuador. Foto: Etzel Espinosa/Imago7.

Posteriormente, en quinto sitio se encuentra Colombia con un valor de $307 millones de dólares, Ecuador aparece en sexto con una cotización de $244 millones de dólares, México en séptimo con un valor de $198 millones de dólares, Canadá en octavo con $190 millones de dólares, Paraguay en noveno con $147 millones de dólares y finalmente entre los 10 primeros aparece en forma sorpresiva Jamaica con un valor de $99 millones de dólares.

Después se encuentra Chile con un valor estimado en $87 millones de dólares, escoltado por Venezuela con un valor de $73 millones de dólares, Perú en $36 millones de dólares, Panamá en $28 millones de dólares, Costa Rica en $22 millones de dólares y Bolivia en $19 millones de dólares.

Ahora veremos a partir de que ruede el balón, cuál es el valor deportivo de cada selección, pero es un hecho que el valor de su cotización en la mayoría de ocasiones va acorde a su rendimiento deportivo.

Seguir leyendo:
-Venezuela presenta a sus 26 convocados para la Copa América 2024
-Argentina con dos sorpresas en su relación para la Copa América 2024
-Ramón Ramírez advierte que sería un fracaso para México no llegar a semifinales

En esta nota

Copa América Selección de Estados Unidos Selección de México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain