El alzheimer podría heredarse de las madres: qué debemos saber

Los resultados de un estudio revelaron que los antecedentes maternos de deterioro de la memoria en cualquier edad estaban asociados con niveles elevados de un marcador de la enfermedad de alzheimer llamado amiloide

El alzheimer podría heredarse de las madres: qué debemos saber

Personas con antecedentes de Alzheimer por parte de la madre o de ambos padres mostraban un incremento de amiloide en el cerebro en un experimento. Crédito: simona pilolla 2 | Shutterstock

Un reciente estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham ha revelado que la herencia del riesgo de Alzheimer puede variar según si se transmite por la madre o el padre, influyendo en los cambios biológicos en el cerebro que conducen a la enfermedad.

La investigación publicada en JAMA Neurology.evaluó a 4,400 adultos sin problemas cognitivos, con edades entre 65 y 85 años. El equipo descubrió que aquellos con antecedentes de Alzheimer por parte de la madre o de ambos padres mostraban un incremento de amiloide en el cerebro, un marcador biológico clave de la enfermedad.

El Dr. Hyun-Sik Yang, neurólogo del Mass General Brigham y autor principal del estudio, señaló que los participantes con antecedentes familiares maternos presentaban niveles más altos de amiloide. Yang, junto con su equipo y colaboradores de Vanderbilt y la Universidad de Stanford, quiso reexaminar el impacto de los antecedentes familiares en el desarrollo del Alzheimer, utilizando un conjunto de datos más amplio y robusto que en estudios anteriores.

El estudio se basó en datos del ensayo clínico Tratamiento antiamiloide en Alzheimer asintomático (A4), diseñado para prevenir la enfermedad. Los participantes fueron consultados sobre la aparición de síntomas de pérdida de memoria en sus padres y si estos habían sido diagnosticados formalmente o si había confirmación post mortem de Alzheimer.

Yang explicó que muchas personas no obtienen un diagnóstico formal, atribuyendo la pérdida de memoria al envejecimiento, por lo que el equipo se centró en los fenotipos de pérdida de memoria y demencia.

Los resultados mostraron que los antecedentes maternos de deterioro de la memoria en cualquier edad, así como los antecedentes paternos de deterioro temprano, estaban asociados con niveles elevados de amiloide en los participantes asintomáticos. Sin embargo, los antecedentes paternos de deterioro de la memoria de aparición tardía no mostraron una correlación significativa con niveles elevados de amiloide.

La Dra. Mabel Seto, primera autora del estudio e investigadora postdoctoral en el Departamento de Neurología de Brigham, destacó que los síntomas de aparición temprana en los padres se asociaban con niveles elevados de amiloide en la descendencia, independientemente de si la madre desarrollaba síntomas en una etapa temprana o tardía.

Seto trabaja en otros proyectos sobre diferencias sexuales en neurología y subrayó que estos hallazgos son especialmente interesantes porque el Alzheimer es más común en mujeres. Según ella, esto podría indicar diferencias genéticas significativas entre los sexos en la transmisión del riesgo de la enfermedad.

Los análisis también señalaron algunas limitaciones, como el hecho de que algunos padres de los participantes murieron jóvenes y no tuvieron la oportunidad de desarrollar síntomas de Alzheimer, lo que podría haber influido en los resultados. Además, factores sociales como el acceso a recursos y la educación podrían haber afectado el momento del reconocimiento del deterioro cognitivo y el diagnóstico formal de la enfermedad.

Este estudio representa un avance significativo en la comprensión de la herencia del Alzheimer y sus implicaciones biológicas. Sugiere que los antecedentes maternos tienen un mayor impacto en la acumulación de amiloide, lo que podría ayudar a identificar a individuos con mayor riesgo y desarrollar estrategias preventivas más efectivas.

Sigue leyendo:

En esta nota

Alzheimer
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain