Un Dreamer que es un enfermero graduado fue quien presentó al presidente Biden en el acto por aniversario de DACA

Javier Quiroz Castro, beneficiario de DACA y enfermero registrado de Texas, presentó al presidente Biden en el acto por el aniversario de DACA realiado en la Casa Blanca

El beneficiario de DACA, Javier Quiroz Castro, presentó al presidente Joe Biden en el evento del 12º aniversario de DACA en la Casa Blanca.

El beneficiario de DACA, Javier Quiroz Castro, presentó al presidente Joe Biden en el evento del 12º aniversario de DACA en la Casa Blanca. Crédito: SHAWN THEW / POOL | EFE

Un Dreamer, Javier Quiroz Castro, beneficiario de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), fue quien presentó al presidente Joe Biden en el evento realizado el martes en la Casa Blanca, para celebrar el aniversario de DACA.

En este evento, Biden anunció las nuevas acciones migratorias para los inmigrantes indocumentados que han estado en Estados Unidos durante muchos años puedan mantenerse unidos a sus familias,

Javier Quiroz Castro, inscrito en DACA, se unió a Biden en la Casa Blanca y dijo que el programa le permitió trabajar legalmente como enfermero en Houston, incluso durante la pandemia de Covid.

“Me permitió vivir, trabajar y formar una familia en el único país que he conocido y amado”, dijo Quiroz.

El presidente Joe Biden (i) saluda a Javier Quiroz Castro (d), beneficiario de DACA, luego de su presentación en el evento del 12.º aniversario de DACA en la Casa Blanca.
El presidente Joe Biden (i) saluda a Javier Quiroz Castro (d), beneficiario de DACA, luego de su presentación en el evento del 12.º aniversario de DACA en la Casa Blanca.
Crédito: SHAWN THEW / POOL | EFE

Sus padres lo trajeron por primera vez a Estados Unidos desde México cuando tenía 3 años.

En el siguiente video, compartido por FWD.us en X, puede verse a la primera dama Jill Biden cuando presentó a Javier Quiroz Castro, beneficiario de DACA y enfermero registrado de Texas, quien pronunció un discurso ante de presentar al presidente Biden en el evento. FWD.us comentó en el comunicado que “Gracias a la libertad condicional vigente, Javier podrá ajustar su estatus y ya no temer ser separado de su esposa y sus dos hijos pequeños”.

Castro asistió a la Universidad de Lipscomb y se graduó en 2013 con una licenciatura en ciencias de enfermería. Castro recibió el Premio Espíritu de Enfermería, que honra a un estudiante de enfermería que mejor brindó atención de calidad.

Trabaja en Houston como enfermero y estuvo en la primera línea de lucha contra la pandemia de COVID-19.

El senador de Illinois Dick Durbin llevó por primera vez la historia de Castro a la prominencia nacional en mayo de 2020 mientras pronunciaba un discurso en el Senado sobre los héroes inmigrantes de la atención médica. El discurso de Durbin puede verse en el siguiente video:

Estados Unidos es el hogar de unos 10.6 millones de personas que viven en hogares de estatus mixto que incluyen inmigrantes indocumentados de larga duración, quienes han vivido un promedio de 15 años en el país trabajando, pagando impuestos y han formado familias con niños estadounidenses.

Cada año, los inmigrantes indocumentados ganan $290 mil millones de dólares en ingresos familiares y aportan más de $21.5 y $13.6 mil millones en impuestos estatales y locales con un poder adquisitivo combinado de $254.8 mil millones, según Immigration Impact.

Con información de The Tennessean

Sigue leyendo:
• Biden celebró su nuevo plan migratorio y aseguró que es una medida de “sentido común”
• Orden de Biden permitiría a más de un millón de indocumentados aplicar por una Green Card
• Miles de indocumentados podrán obtener una Green Card con nueva orden de Biden

En esta nota

dreamers Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain