¿Tienes un negocio? Una ciudad en California alquila locales comerciales por $1 dólar al mes

La ciudad de Ontario, en California, tiene abierto el proceso de solicitudes para un programa inédito, que ofrece locales comerciales por solo $1 dólar al mes. Las aplicaciones estarán disponibles hasta el 24 de junio

Locales comerciales en renta a $1 dólar en Ontario, California

Rentar un local comercial a $1 dólar es una oportunidad inédita para los emprendedores en California. Crédito: Shutterstock

Emprender un negocio suele significar una fuerte inversión para sus propietarios. Uno de los mayores gastos mensuales es la renta de un local. En una iniciativa sin precedentes, la ciudad de Ontario, en el sur de California, puso en marcha un programa piloto que permite alquiler locales comerciales por solo $1 dólar al mes.

Desde el 3 de junio, la ciudad de Ontario abrió las solicitudes para aplicar al programa piloto Downtown Ontario Activation Strategy (Estrategia de Activación del Centro de Ontario). El proyecto busca revitalizar el centro de la ciudad y ofrecer a los pequeños empresarios una oportunidad única para establecer su negocio sin un elevado alquiler que reste sus posibilidades de éxito.

“Queremos usar estos escaparates vacíos como una oportunidad para posiblemente atraer nuevos negocios minoristas a nuestra ciudad”, comentó Dan Bell, portavoz de la ciudad de Ontario.

Por si el local a $1 dólar al mes no fuera suficiente, el programa también incluye servicios adicionales como Wi-Fi y utilidades por la misma cantidad.

El proceso de solicitudes concluye en pocos días, el 24 de junio. Puedes presentar tu aplicación en línea.

El programa piloto está diseñado inicialmente para durar seis meses, con la posibilidad de extenderlo otros seis meses, lo que podría convertirlo en un proceso de un año. Además de reactivar la economía local, los emprendedores podrán de arrancar su negocio con mayor tranquilidad financiera.

Actualmente, hay varios edificios vacíos en Ontario, siete de ellos son propiedad de la ciudad. A través de su equipo de desarrollo económico, han designado tres de estos edificios para el programa piloto de tiendas pop-up, con un escaparate vacío listo para ser ocupado por nuevos negocios.

A pesar de la gran oportunidad que esto significa, se ha dado a conocer que solo dos pequeños negocios la han aprovechado, al instalarse en la intersección de Euclid Avenue y B-Street.

Uno de los primeros en beneficiarse de este programa es Craft Collective, un mercado para artistas y creadores del Inland Empire. Los propietarios, Jonas Nakas, fotógrafo, y Eva Grello-Nakas, ilustradora, ofrecen una galería de arte, con artículos para el hogar, muebles y otros productos de 80 artistas regionales.

No muy lejos de la ecléctica galería de arte, está a Street Culture, una tienda especializada en calzado y ropa vintage. Steve Alvarez, el copropietario y nativo de Ontario, gestiona esta tienda que ofrece desde las icónicas Jordan 1s hasta las últimas tendencias de Nike y Adidas.

¿Qué tipo de negocios pueden aplicar?

El programa busca darle prioridad a los pequeños negocios especializados o de venta minorista. Discotecas, restaurantes, salones de belleza, barberías y tiendas de licores son algunos de los tipos de industrias que no son elegibles.

Para aplicar, los propietarios de negocios deben:

  • Proporcionar prueba de seguro de responsabilidad general que coincida con los requisitos de la ciudad de Ontario;
  • Mostrar o aplicar para los permisos necesarios para operar en la ciudad de Ontario, incluyendo, entre otros, una licencia comercial, Permiso de Salud, Licencia ABC, del Condado de San Bernardino;
  • Hacer un depósito reembolsable por la cantidad de $1 dólar por pie cuadrado, que da un estimado entre $1,000 y $2,000 dólares;
  • Firmar una exención de responsabilidad; y
  • Firmar un permiso de Derecho de Ingreso por el plazo (1 a 6 meses). La ciudad, en su entera discreción, podrá determinar una opción para extender el plazo.

Los solicitantes serán seleccionados con base en lo siguiente:

  • Disponibilidad del espacio solicitado;
  • Capacidad de respuesta de la propuesta;
  • Capacidad demostrada para cumplir con las pautas y requisitos que solicita el programa; y,
  • Capacidad para promover los objetivos de la Estrategia de activación del centro de la ciudad de Ontario.

También te puede interesar:

En esta nota

California Negocio pequeños negocios
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain