Calostro en polvo: de qué se trata esta nueva tenedencia de vitaminas en TikTok

El calostro en polvo, promocionado como superalimento, requiere más investigación para confirmar sus beneficios y seguridad en adultos, según expertos en nutrición

Calostro en polvo: de qué se trata esta nueva tenedencia de vitaminas en TikTok

Una revisión de 28 estudios sobre el calostro bovino sugiere que, en el futuro, podría recomendarse para mejorar el microbioma. Crédito: Tatiana.Sidorova | Shutterstock

El calostro es conocido como “oro líquido” en el mundo pediátrico, es la leche producida por los mamíferos en los primeros días postparto. Este líquido amarillo dorado y espeso está repleto de nutrientes y anticuerpos cruciales para el desarrollo del sistema inmunológico de los recién nacidos.

La importancia del calostro en el desarrollo infantil es indiscutible pero en el ámbito de la nutrición, los llamados “superalimentos” como el calostro en polvo han capturado la atención del mercado, impulsando a las empresas a crear productos para satisfacer esta demanda. Sin embargo, surgen preguntas sobre la eficacia y los beneficios del calostro en polvo. Para aclarar esto, recurrimos a expertos en nutrición.

A diferencia del calostro fresco, el calostro en polvo destinado a adultos se presenta en forma seca. Melissa Groves Azzaro, dietista registrada y propietaria de The Hormone Dietitian, señala que la composición nutricional del calostro bovino suplementario varía según la marca y la forma del suplemento.

En el artícilo de EathingWell, la especialista destaca que el calostro bovino es notablemente más rico en proteínas, inmunoglobulinas y antimicrobianos que la leche de vaca normal. Sin embargo, estas diferencias se observan en su forma líquida, no en polvo.

Una gran limitación es la escasez de investigaciones sobre el calostro en polvo y sus nutrientes. Taylor Wallace, profesor de la Universidad George Mason, explica en el mismo artículo que el proceso de fabricación del calostro bovino implica tratamiento térmico, lo que altera nutrientes clave como la lactoferrina, una proteína con propiedades antivirales y antibacterianas.

Además, el ácido del estómago puede afectar los componentes activos del suplemento, haciendo incierto qué nutrientes son realmente absorbidos por el cuerpo y cómo estos impactan la salud.

Dada la falta de datos concluyentes sobre el calostro en polvo, tanto Wallace como Azzaro aconsejan precaución con su uso. Una revisión de 28 estudios sobre el calostro bovino sugiere que, en el futuro, podría recomendarse para mejorar el microbioma y la salud digestiva, aunque actualmente no hay suficiente evidencia para respaldar estas afirmaciones.

El calostro natural tiene un efecto bien documentado sobre el sistema inmunológico de los recién nacidos, pero su impacto en adultos es aún incierto

Azzaro comenta que, aunque la investigación es limitada, el calostro podría beneficiar a los adultos debido a que gran parte del sistema inmunológico reside en los intestinos. Además, la vitamina D presente en el calostro puede influir en la respuesta inmunológica, aunque esta investigación es preliminar.

A menos que esté bajo supervisión médica, Azzaro no recomienda añadir suplementos de calostro a la dieta. “No es apropiado para todos”, afirma, y subraya que la falta de datos hace difícil justificar su compra, cuestionando si realmente vale la pena el costo o si se estaría desperdiciando dinero.

En conclusión, mientras que el calostro en su forma natural es crucial para los recién nacidos, la versión en polvo para adultos requiere más investigación para determinar su efectividad y seguridad. Antes de considerar su inclusión en la dieta, es esencial consultar con un profesional de la salud para evaluar su idoneidad y evitar posibles riesgos.

Sigue leyendo:

En esta nota

tiktok
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain