Solidaridad en la pista: Porsche da su apoyo a tres organizaciones benéficas

Porsche ha anunciado una donación de 911.000 euros a través de su iniciativa "Racing for Charity", demostrando que el espíritu competitivo y la solidaridad pueden ir de la mano

Solidaridad en la pista Porsche da su apoyo a tres organizaciones benéficas

Crédito: Porsche Crédito: Cortesía

El mundo de las carreras no solo se trata de velocidad y competencia; también puede ser un poderoso motor de solidaridad y apoyo a los más necesitados.

Porsche ha dado un paso significativo en esta dirección al anunciar una donación de 911,000 euros a través de su programa “Racing for Charity”. Este fondo, recaudado gracias a la participación de sus vehículos en la prestigiosa carrera de resistencia de las 24 Horas de Le Mans, se distribuirá entre tres organizaciones benéficas.

En la reciente 92ª edición de las 24 Horas de Le Mans, el equipo oficial Porsche Penske Motorsport no solo buscaba la gloria en la pista, sino también contribuir a una noble causa.

Cada una de las vueltas completadas por sus tres coches en la categoría Hypercar tenía un valor especial, ya que Porsche se comprometió a donar 750 euros por vuelta completada.

El esfuerzo combinado de los equipos permitió acumular un total de 624.750 euros.

El coche número 6, conducido por Kévin Estre, André Lotterer y Laurens Vanthoor, alcanzó el cuarto puesto, completando 311 vueltas.

Otro coche, pilotado por Matt Campbell, Michael Christensen y Frédéric Makowiecki, terminó en sexto lugar con el mismo número de vueltas.

Desafortunadamente, el vehículo de Felipe Nasr, Mathieu Jaminet y Nick Tandy solo pudo completar 211 vueltas tras un accidente en la curva de Indianápolis, pero aun así contribuyó significativamente al total.

El dinero recaudado se destinará íntegramente a la iniciativa “Racing for Charity”, que apoya a tres organizaciones sin fines de lucro: Kinderherzen retten e.V., Interplast Germany e.V., y la Fundación Ferry Porsche.

El impacto de las donaciones de años anteriores ha sido notable, permitiendo realizar operaciones cardíacas en jóvenes de países como El Salvador, Siria, Albania y Afganistán en el Hospital Universitario de Friburgo, así como financiar misiones médicas en Tanzania y Mozambique.

Porsche dona casi un millón de euros tras las 24 Horas de Le Mans
Crédito: Porsche
Crédito: Cortesía

La organización Kinderherzen retten e.V., fundada por Friedhelm Beyersdorf en el centro médico de la Universidad de Friburgo, ha sido crucial en establecer contactos internacionales que facilitan tratamientos médicos vitales.

“La colaboración con contactos locales en países como Afganistán es esencial para realizar ecocardiogramas y otros diagnósticos, permitiendo tratamientos efectivos aquí en Alemania”, explica Beyersdorf.

Lee también: GMC Acadia AT4 2024: características y prueba de manejo off road

Además de la asistencia médica, la Fundación Ferry Porsche utiliza los fondos para apoyar económicamente a niños gravemente enfermos y sus familias, brindándoles el soporte necesario durante sus tratamientos.

Interplast Germany e.V., por su parte, realiza misiones médicas voluntarias, llevando a cabo cirugías reconstructivas en comunidades desfavorecidas.

El compromiso de Porsche con estas causas demuestra que la industria automovilística puede ser una fuerza para el bien, utilizando su plataforma y recursos para marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas.

La próxima vez que veas un coche de carreras de Porsche cruzar la meta, recuerda que cada vuelta representa no solo un logro deportivo, sino también una esperanza renovada para quienes más lo necesitan.

Sigue leyendo
. Alpine A290: revolución eléctrica en la deportividad
. Ford Mustang GTD 2025: potencia y exclusividad sin precedentes
. Descubre el nuevo Mercedes-AMG SL 2025: más potencia y tecnología

En esta nota

Porsche
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain