Biden llega al debate presidencial con sólo 42% de demócratas respaldando su labor, revela encuesta

Joe Biden, presidente de la nación, se presentará en el debate frente a Donald Trump con únicamente 42% de demócratas respaldando su desempeño en la Casa Blanca, luego de poco más de tres años de gestión

Joe Biden, presidente de la nación

La hora de la verdad parece haber llegado para Joe Biden cuando mida su potencial ante su acérrimo rival político, Donald Trump. Crédito: Morry Gash | AP

Joe Biden, presidente de la nación, arribará al debate que sostendrá con Donald Trump con sólo 42% de demócratas respaldando su desempeño al frente de la Casa Blanca, así lo revelan los datos de una encuesta.

Un sondeo realizado por agencia informativa Associated Press en colaboración con el Centro Nacional de Estudios de Opiniones en la Universidad de Chicago conocido como NORC, señala que sólo 42% de los demócratas encuestados reconocieron estar satisfechos con el político de 81 años como su candidato rumbo a los comicios de noviembre.

En contraparte, seis de cada 10 republicanos señalaron estar satisfechos con Trump como candidato del partido conservador.

Otro dato sobresaliente es que, tres de cada 10 ciudadanos adultos están insatisfechos por tener a ambos personajes en la boleta compitiendo por estar en la Casa Blanca.

Tanto el demócrata y como el conservador, proyectan niveles similares de positividad y negatividad, lo cual proyecta que, al margen de lo que suceda en el debate presidencial, probablemente no cambiarán su preferencia.

Mientras nueve de cada 10 demócratas expresaron sentimientos negativos hacia el magnate neoyorquino; nueve de cada 10 republicanos opinaron algo similar sobre el presidente.

Frente a esta paridad en algunos aspectos, se considera clave para sus aspiraciones el mensaje que puedan trasmitirle a los ciudadanos.

Joe Biden ha demostrado ser un imán en cuanto a recaudación de fondos para una campaña que continúa sin despegar. (Crédito: Alex Brandon / AP)

En este sentido, Donald Trump ha demostrado ser un orador más acostumbrado a expresarse durante periodos prolongados.

Con respecto a Joe Biden, aparentemente, suelen incomodarle las intervenciones largas de participantes en actos públicos y por ello, en días recientes, el diario The New York Times filtró la noticia de que permanece concentrado en Maryland donde hasta un grupo de 16 asesores tratan de prepararlo para soportar los embates de un rival explosivo como suele ser Trump.

Es de llamar la atención que, a ninguno de los candidatos se le permitirá llevar materiales de apoyo para apoyarse en su exposición de temas, ni tampoco podrán recurrir a la asesoría de terceras personas.

Con el objetivo de ser equitativos con el tiempo, una vez que el cronómetro indique que el tiempo de alguno a expirado de inmediato se le cerrará el micrófono.

De acuerdo a lo establecido, a Joe Biden le tocará abrir el intercambio de ideas y será Donald Trump quien tendrá la última palabra frente a los ojos de millones de ciudadanos que estarán pendientes del evento.

Sigue leyendo:

Campaña de Biden recaudó $85 millones de dólares en mayo, cifra inferior a lo conseguido por Trump

• Biden tendrá la mejor posición y Trump cerrará el debate de los dos candidatos en CNN

• Primer debate de Biden y Trump sería decisivo para candidatura de reelección del demócrata y posible reemplazo, según reporte

En esta nota

debate-presidencial Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain