Estado Islámico también usa coyotes: trajo a EE.UU. a más de 400 inmigrantes

El Departamento de Seguridad Nacional ha identificado a más de 400 inmigrantes que viajaron con redes de traficantes de personas supuestamente vinculadas a Estado Islámico

Sello del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Sello del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Crédito: Carolyn Kaster | AP

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha identificado a más de 400 inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos a través de una red de tráfico de personas que puede tener alguna conexión con la organización terrorista Estado Islámico (ISIS), lo que provocó una revisión adicional de esos individuos, según dijeron dos funcionarios estadounidenses a NBC News, el primer medio en reportar la noticia.

El propósito de la red era contrabandear personas, no traer terroristas, dijo uno de los funcionarios.

Pero esta es la misma red que trajo a ocho ciudadanos tayikos, que fueron arrestados a principios de este mes después de que los funcionarios descubrieron que tenían algunas conexiones específicas y preocupantes con el grupo terrorista.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que estos individuos ya están en proceso de ser deportados a su país.

Aproximadamente 150 de estos 400 inmigrantes calificados como “personas de interés” ya han sido arrestados, detalló el informe, según el cual se desconoce el paradero de unos 50.

Los funcionarios aclararon que no hay información de que estas personas, que entraron a EE.UU. por la frontera sur, hayan supuesto una amenaza a la seguridad nacional.

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha redoblado la revisión de sus archivos para detectar a posibles miembros del autodenominado Estado Islámico (ISIS).
Crédito: Jason DeCrow | AP

Mayorkas no confirmó esta información al ser preguntado por el reporte en una rueda de prensa, pero aclaró que quienes tengan nexos con dicho grupo terrorista serán considerados una amenaza para la seguridad pública.

“Se les dará prioridad para ser detenidos y deportados”, señaló Mayorkas.

La gestión de la inmigración se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los votantes estadounidenses de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

El expresidente republicano Donald Trump ha redoblado su retórica xenofóbica durante este ciclo electoral, caracterizando a todos los inmigrantes que llegan a la frontera sur como “criminales”.

Por su parte, el actual mandatario demócrata Joe Biden, quien espera ser reelegido, ha decidido tomar medidas de mano dura, limitando el acceso al asilo en la frontera con México y procurando que la inmigración se realice por vías legales.

Sigue leyendo:
ICE arresta a ocho extranjeros residiendo en el país por presuntos vínculos con ISIS
Trump presume unidad de republicanos y marca inmigración como una prioridad al señalar que llegan migrantes “desde prisiones”
ACLU publicó su hoja de ruta para combatir las amenazas migratorias de un segundo mandato de Trump

En esta nota

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Estado Islámico (ISIS) inmigrantes indocumentados
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain