Trump se muestra dinámico, pero con mentiras; Biden tuvo lapsos, pero ofrece propuestas

En el debate entre el presidente Biden y el expresidente Trump, el primero pareció "lento" al responder, aunque lanzó propuestas, mientras el segundo propinó varias mentiras sobre inmigración y otros temas, además dudar en responder si reconocería el resultado electoral

Donald Trump y Joe Biden durante el debate organizado por CNN.

Donald Trump y Joe Biden durante el debate organizado por CNN. Crédito: Gerald Herbert | AP

Durante el primer debate presidencial, el expresidente Donald Trump mostró que tiene una personalidad dinámica, pero también una capacidad de mentir sin problema y evadir temas esenciales, como reconocer directamente si aceptará los resultados de la elección del 5 de noviembre.

Mientras, el presidente Joe Biden, quien presuntamente llegó al encuentro con una leve gripa, se mostró menos dinámico que Trump e incluso hubo momentos que balbuceó, pero sus respuestas fueron directas a las preguntas planteadas y ofreció propuestas concretas sobre temas particulares, como la reducción de la inflación.

Tras ser cuestionado en tres ocasiones sobre si aceptará el resultado de las elecciones, cualquiera que éste fuera, el expresidente Trump evadió responder con un simple “sí” o “no”.

“Si la elección es libre y justa”, comenzó a responder la primera vez que la presentadora Dana Bash le preguntó, para luego afirmar: “He sido un gran presidente”.

Hubo una segunda ocasión en se le preguntó y tampoco respondió.

Bash insistió en la pregunta, fue entonces que Trump concluyó la respuesta que comenzó en el primer cuestionamiento: “Si la elección es libre y justa… absolutamente”.

En 2020, Trump consideró que no hubo una elección justa y promovió la idea de un fraude electoral que derivó en el ataque al 6 de enero del 2021 al Capitolio.

Dos mentiras preocupantes

Trump mintió sobre varios aspectos, pero destacan cuando habló de que los demócratas estaban impulsando leyes de aborto que permitiría “arrancar a un bebé” de su madre a los “nueve meses”.
Este diario verificó que no existe ninguna ley o propuesta de ley que contemple tal alternativa.

“Eres un mentiroso”, le espetó el presidente Biden sobre tal afirmación.

Previamente Trump fue cuestionado si impulsaría esfuerzos para prohibir la pastilla abortiva, pero afirmó en que la Corte Suprema había decidido y no desafiaría esa determinación, además defendió que cada estado decida sobre el aborto. Reconoció que tuvo que modificar su postura sobre el aborto, porque estaba “en proceso de elección”.

Trump también mintió sobre que los crímenes en EE.UU. se han disparado, debido a los inmigrantes de recién ingreso, además de que Biden estaba creando trabajos para los indocumentados, “robándoles los trabajos a los negros y los latinos”.

Sobre la primera afirmación, el Brennan Center for Justice.

“Los datos no confirman la idea de que Estados Unidos esté sufriendo una ola de delitos provocada por inmigrantes”, dijo el Brennan.

Con respecto a los empleos, este diario confirmó que no existen datos que sustenten las afirmaciones de Trump que favorezcan a indocumentados por encima de las poblaciones de raza negra y latinas.

Biden balbucea

Según un reporte de NBC News con base en dos fuentes de la campaña, el presidente Biden estuvo en el debate con un ligero resfriado, por eso su voz nasal.

Sin embargo, eso no tiene relación con los momentos en que Biden parecía “congelarse” al responder, actuar con lentitud e incluso balbucear.

El expresidente Trump sacó ventaja de un momento en que Biden dijo algo poco claro sobre sus acciones en la frontera.

“No entendí lo que dijo, ni siquiera creo que él entendió”, lanzó Trump. Ese momento se ha vuelto viral en redes sociales y puede considerarse un aspecto poco favorable para el presidente Biden.
Biden propone, Trump a la defensiva

El presidente Biden lanzó algunas propuestas sobre un siguiente periodo de gobierno, incluido hacer que los millonarios “paguen su parte justa” en impuestos.

“La combinación de lo que me quedó y la avaricia corporativa son la razón por la que estamos en este problema ahora mismo”, dijo Biden, tras señalar cómo la inflación creció durante la pandemia en 2020, cuando Trump gobernó.

Agregó que su gobierno ha impulsado reducción en precios de medicamentos y promover el incremento de salarios.

Trump afirmó que dejó una buena economía, pero no dio alguna propuesta formal sobre cómo reduciría la inflación, aunque se quejó de que no se le diera crédito

“Lo que nunca recibimos el crédito, y deberíamos tenerlo, es que nos saqué del lío de COVID. [Biden] creó mandatos, lo que fue un desastre para nuestro país”, afirmó.

Esa misma dinámica de respuestas fue una constante en el debate, donde Trump mantuvo una postura más agresiva y firme.

¿Quién ganó el debate?

CNN organizó el debate y también realizó una encuesta entre personas lo vieron el jueves por la noche.

Los resultado revelan que el 67 por ciento de las personas dijo que el expresidente Trump ganó el debate, mientras el 33 por ciento dijo que fue Biden.

El 57 por ciento de los observadores del debate dijeron que no tenía confianza en la capacidad de Biden para liderar el país en un segundo mandato, contra el 44 por ciento que expresó lo mismo sobre Trump.

Sigue leyendo:
• Jefa de campaña asegura que Biden mostró ser el líder para alcanzar “el sueño americano”
• Biden y Trump se critican mutuamente por sus récords en materia de inmigración en el debate
• Marco Rubio apoya los planes de Donald Trump de realizar deportaciones masivas de inmigrantes

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain