window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Descubre el Nuevo SsangYong Torres 2024

El SsangYong Torres 2024, conocido también como KGM Torres, redefine el concepto de SUV con su impresionante diseño y excelente relación precio-producto

Descubre el Nuevo SsangYong Torres 2024

SsangYong Torres 2024. Crédito: SsangYong. Crédito: Cortesía

El mundo de los SUV recibe con entusiasmo al SsangYong Torres 2024, un modelo que impresiona tanto por su diseño como por sus prestaciones.

Lee también: Genesis X Gran Turismo, una fusión perfecta entre diseño y rendimiento futurista

Este todocamino de 4,70 metros de largo no solo destaca por su aspecto imponente y moderno, sino también por su equilibrio entre precio y prestaciones, posicionándose como una opción muy atractiva en el mercado actual.

En el corazón del SsangYong Torres 2024 late un motor de gasolina 1.5 Turbo de cuatro cilindros, capaz de generar 163 CV de potencia.

Puedes leer: Conoce el Aston Martin DBX707 AMR24 Edition

Este motor, que entrega un par máximo de 280 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm, se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades.

También, incorpora una suspensión trasera multibrazo que mejora la estabilidad y el confort en la conducción.

Con una velocidad máxima de 191 km/h y un consumo combinado de 7,94 litros cada 100 km según el ciclo WLTP, el SsangYong Torres 2024 no solo ofrece potencia, sino también eficiencia.

Su amplio maletero de 839 litros, que puede ampliarse a 1.662 litros al abatir los asientos traseros, lo convierte en una opción ideal para familias y aventureros.

La versión Trend del Torres 2024 viene equipada con una serie de características que garantizan la seguridad y el confort de sus ocupantes.

Incluye siete airbags, alarma, cámara de visión trasera, climatizador bizona con pantalla de 8 pulgadas, cristales tintados, faros LED, freno de mano eléctrico, iluminación ambiental LED e instrumentación digital de 12,5 pulgadas.

El equipamiento también contempla llantas de aleación de 17 pulgadas, una pantalla central de 9 pulgadas con sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, parabrisas térmico y acústico, retrovisores plegables eléctricamente y sensores de alumbrado, aparcamiento y lluvia. Además, el volante multifunción de cuero añade un toque de elegancia y comodidad.

En términos de seguridad, el SsangYong Torres 2024 está bien equipado con sistemas avanzados como alerta de distancia, asistente de carril y luces largas, control de crucero, detector de fatiga, frenada automática de emergencia, reconocimiento de señales de tráfico, retrovisor interior fotosensible y sistema de salida segura.

La historia del SsangYong Torres

El SsangYong Torres es un modelo que marca un hito significativo en la historia de la marca surcoreana SsangYong. Conocido también como KGM Torres, este SUV ha capturado la atención del mercado desde su lanzamiento debido a su impresionante diseño y sus avanzadas características tecnológicas.

Para entender la importancia del Torres, es crucial explorar el contexto histórico de SsangYong y la evolución de sus modelos.

SsangYong Torres 2024
SsangYong Torres 2024. Crédito: SsangYong.
Crédito: Cortesía

Orígenes de SsangYong

SsangYong Motor Company, fundada en 1954, ha tenido un largo recorrido en la industria automotriz.

Inicialmente, la compañía se centró en la producción de vehículos comerciales y militares, pero con el tiempo, se diversificó hacia los automóviles de pasajeros y, más específicamente, hacia los vehículos utilitarios deportivos (SUV).

A lo largo de las décadas, SsangYong ha construido una reputación sólida por fabricar vehículos robustos y confiables, adecuados tanto para el uso urbano como para el todoterreno.

A finales del siglo XX y principios del XXI, SsangYong comenzó a enfocarse en el creciente mercado de los SUV. Modelos como el Musso, el Korando y el Rexton demostraron ser populares entre los consumidores que buscaban vehículos versátiles y duraderos.

Sin embargo, fue el lanzamiento del SsangYong Tivoli en 2015 lo que realmente catapultó a la marca a la fama internacional en el segmento de los SUV compactos.

El SsangYong Torres, lanzado en 2024, representa la culminación de años de innovación y desarrollo en la línea de SUVs de SsangYong. Este modelo fue diseñado para llenar el vacío entre el Tivoli y el Rexton, ofreciendo una opción que combina el estilo y la comodidad de un SUV urbano con las capacidades todoterreno que los consumidores esperan de la marca.

El diseño del Torres es uno de sus aspectos más destacados. Con una longitud de 4,70 metros, el Torres presenta una apariencia robusta y moderna que no pasa desapercibida.

Los diseñadores de SsangYong se inspiraron en elementos de vehículos todoterreno clásicos, pero los combinaron con líneas y detalles contemporáneos para crear un SUV que es a la vez elegante y funcional.

En términos de tecnología, el Torres está equipado con un motor de gasolina 1.5 Turbo de cuatro cilindros que entrega 163 CV de potencia y un par máximo de 280 Nm.

Este motor, junto con una caja de cambios manual de seis velocidades y una suspensión trasera multibrazo, proporciona una experiencia de conducción suave y dinámica.

El SsangYong Torres también se destaca por su equipamiento de alta gama. La versión Trend incluye siete airbags, cámara de visión trasera, climatizador bizona, faros LED y una instrumentación digital de 12,5 pulgadas.

Además, cuenta con una pantalla central de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, así como una serie de sistemas de asistencia al conductor que mejoran la seguridad y el confort.

Desde su lanzamiento, el SsangYong Torres ha sido bien recibido por su competitiva relación precio-producto. Con un precio inicial de 27,200 dólares en oferta, frente a los 34,000 dólares de su tarifa habitual, este SUV ofrece una excelente combinación de diseño, tecnología y prestaciones a un precio accesible, lo que ha ayudado a consolidar su posición en el mercado.

En esta nota

Autos
Contenido Patrocinado