window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Exagente de la DEA prevé que “El Mayo” Zambada no cooperará con EE.UU.

Mike Vigil, quien fuera jefe de operaciones internacionales de la DEA, expuso las razones por las que "El Mayo" podría no cooperar con la justicia

Ismael El Mayo Zambada

La acusación contra Zambada en Brooklyn abarca un total de 17 cargos por narcotráfico a gran escala. Crédito: Agencia Reforma

El juicio en contra de Ismael “El Mayo” Zambada que se llevará a cabo en Estados Unidos genera una gran expectativa, debido a todos los secretos que el narcotraficante podría revelar.

Hay quienes aseguran que el exlíder del Cártel de Sinaloa estaría dispuesto a señalar a políticos y funcionarios corruptos que colaboran o habrían colaborado con la organización criminal.

Pero también hay quienes consideran que Zambada García no colaboraría con la justicia estadounidense ni intentaría llegar a un acuerdo, y uno de ellos es el exagente de la DEA Mike Vigil.

En entrevista con El Financiero TV, el exagente antidrogas y quien llegó a ser jefe de operaciones internacionales, opinó que la situación actual de “El Mayo” es diferente a la de otros narcotraficantes que han colaborado con las autoridades, como su propio hijo, Vicente Zambada Niebla, alias “Vicentillo”.

Y es que, la avanzada edad del líder criminal y los diversos problemas de salud que presenta son factores que juegan en su contra aún si logra llegar a un acuerdo con la justicia.

Esto se debe a que la mínima sentencia que podrían dictarle es de 20 años, lo cual prácticamente representa una cadena perpetua para el narcotraficante, por lo que no tiene mucho qué perder si decide no cooperar.

“Estados Unidos no tiene nada qué ofrecerle porque nunca le van a ofrecer menos de 20 años, ya para él en su condición va a ser una cadena perpetua. Si él pudiera salir libre en 10 o 20 años, si fuera joven, si tuviera salud, posiblemente buscaría un trato con los fiscales federales, pero teniendo en cuenta todos esos factores no creo que él va a colaborar”, indicó.

En otra entrevista para Milenio TV, Vigil puso como ejemplo a Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien nunca colaboró con el gobierno estadounidense prefiriendo ir a juicio, lo cual resultó en una sentencia de cadena perpetua. En contraste, describió a Zambada como aún más reacio a colaborar que “El Chapo”.

“Yo no creo que el Mayo Zambada vaya a vivir más de 5 o 10 años, entonces los fiscales federales o el juez, si lo declara un jurado culpable, nunca le van a dictar menos de 20 años en prisión, le van a dictar una cadena perpetua”, aseguró el exagente de la DEA.

Sigue leyendo:
“El Mayo” Zambada comparte prisión con Genaro García Luna.
“El Mayo” Zambada mandó asesinar a su sobrino “Cheyo Antrax”, según fiscal de EE.UU.

En esta nota

Cartel de Sinaloa Ismael "El Mayo" Zambada Narcotráfico
Contenido Patrocinado