window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Padres entregan a sus hijos a las autoridades por participar en robos masivos

Los asaltos a las tiendas 7 / Eleven ya se extendieron al condado de Orange

Las tiendas 7-Eleven sigun siendo objeto de robos.

Las tiendas 7-Eleven sigun siendo objeto de robos. Crédito: JORGE LUIS MACÍAS | Impremedia

Entre los cuatro jóvenes detenidos por la policía de Los Ángeles, tras su participación en repentinos robos masivos, tres de ellos fueron entregados por sus padres.

Debido a lo sorprendente del actuar de los padres y a su deseo de mantenerse en el anonimato, niguno quiso hablar con los medios y las autoridades solo se limitaron a hablar de las consecuencias de los hechos.

“En los cuatro casos que tenemos no los hemos encarcelado, porque no tienen récord criminal y nunca han sido arrestados, así que los regresamos a sus padres”, dijo el oficial Rafael Tobar del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD)

No obstante, tras su liberación fueron citados para ver a un juez, quien decidirá si los multa, los envía a la cárcel juvenil o si tendrán que pagar los daños ocasionados a los negocios.

Actualmente las autoridades tienen idea de un gran número de sospechosos que participan en los robos masivos debido a que decenas de personas fueron captados en un video robando en una de las tiendas 7/ Eleven, mismo que ha sido publicado en el canal de YouTube del LAPD.

Captura de video de las autoridades de LA.
Crédito: LAPD | Cortesía

Patrullaje extra

Desde el 12 de julio, distintos grupos de vándalos y ladrones juveniles de diferentes partes de Los Ángeles realizaron múltiples saqueos en tiendas 7/Eleven ubicadas en los bulevares Wilshire, Rampart, Beverly, San Vicente, Olympic, Sunset, Santa Mónica, La Ciénega, la Avenida Highland y la calle Tercera.

Para frenar esta nueva ola de saqueos por parte de jóvenes ladrones, el Grupo de Trabajo contra Delitos Minoristas Organizados de la División de Delitos Comerciales del Departamento de Policía de Los Ángeles está trabajando con las Divisiones de Rampart, Wilshire, Hollywood y West LA del LAPD, para identificar a los sospechosos involucrados.

En esas zonas de la ciudad se han implementado esfuerzos de patrullaje adicionales en las tiendas 7-Eleven para disuadir incidentes futuros. Los robos se organizaban cada viernes, regularmente entre las 6:00 p.m. y las 8:00 p.m.

Mientras tanto, la ciudadanía se ha reportado con las autoridades para reportar múltiples delitos debido a una serie de “robos repentinos” en los que participan entre veinte y cuarenta sospechosos que huyeron en bicicletas.

“La información que tenemos ahora es que son varios grupos de diferentes áreas dentro y fuera de Los Ángeles, en ciudades como Bellflower. Downey y el Este de Los Ángeles”, indicó el oficial Tobar.

Agregó que han descubierto que la mayoría de la comunicación entre los ladrones juveniles se realizar por medio de las redes sociales, mayoritariamente Instagram.

También manifestó que no les sorprende la audacia de los ladrones, pero sí la creencia de ellos de que podrán huir siempre sin enfrentar consecuencias por sus delitos.

La mayoría son latinos

Los sospechosos ingresan a las tiendas en una turba,  sustraen mercancías, dañan bienes y huyen sin pagar. Los incidentes han sido capturados en videos de vigilancia de seguridad. Los sospechosos son descritos como hombres jóvenes, posiblemente adolescentes que varían en etnia y descripción física.

A juzgar por el video y las fotografías publicadas por el LAPD, el 90% de los vándalos y ladrones juveniles son latinos.

“Esa es la razón por la que pusimos la información [de los ladrones juveniles] en todas las redes sociales para que los padres de familia sepan lo que puede pasar a sus hijos”, dijo el oficial Tobar.

En varios incidentes de robo en los últimos tres meses, los clientes de las tiendas y testigos fueron empujados físicamente por los sospechosos durante los asaltos intempestivos y agresivos a las tiendas, sin tener en cuenta la seguridad de nadie.

Robos en Anaheim

A la 1:30 de la madrugada del domingo, dos hombres enmascarados abrieron de forma violenta las puertas de entrada de una tienda 7/Eleven, ubicada en 550 sur de la Avenida Knott, en Anaheim.

La escena del video muestra a un empleado de la tienda tratando de impedir infructuosamente el ingreso de los dos ladrones, quienes fueron seguidos por una turba de casi 50 ladrones juveniles.

Uno de los sospechosos principales llevaba puesta una sudadera gris con capucha negra tenía entre sus manos un enorme tabique, con el que amenazó al dependiente de la tienda.

La policía llegó después que los ladrones habían huido.

Sin embargo, en el video se muestra a la mayoría de los hombres trepando sobre los mostradores, empujando estantes y arrojando mercancías al piso. Muestra, además, a los hombres llevándose artículos de la tienda.

El empleado de la tienda sufrió heridas menores en el rostro y se le ve sangrando de la nariz, mientras que los ladrones se ríen de él y graban videos con sus celulares.

“Solo es cuestión de que arrestemos a algunos de los sospechosos”, dijo a La Opinion, el sargento Mark Sutter, portavoz del Departamento de Policía de Anaheim. “Tenemos a los mejores detectives trabajando en esta investigación”.

Sutter dijo no tener idea si los delincuentes que actuaron en masa son los mismos que robaron en tiendas 7/Eleven de Los Ángeles, aunque reconoció que no hay antecedentes de que ese tipo de incidentes se hayan registrado en la ciudad de Anaheim.

Padres entregarían a sus hijos

“Yo soy una de esas madres que sí entregaría a sus hijos a la policía si llegara a enterarme de que han cometido robos”, dijo Lizbeth Madrid, una mujer salvadoreña, originaria del Departamento de La Libertad.

Madre de un menor llamado Abraham, de 16 años, la señora Madrid estableció que, si un hijo se involucra en actos de robo y vandalismo, “es porque uno como madre o padre no supo inculcarle buenos valores morales desde pequeños. Las reglas del respeto a todo y a todos comienzan en la casa, aun cuando todos tenemos derecho a meter la pata alguna vez en la vida”.

Melesio Arroyo de 44 años de edad, casado y con un hijo de 18 años, estudiante de ciencias de la computación en Cal State LA, consideró que “los padres deben responder y ser responsables de la conducta de sus hijos”.

“Está bien que los padres lleven a sus hijos a la policía, para enseñarles que así no es como se consiguen las cosas. Al inicio puede ser que roben algo pequeño, como unas papitas, pero después puede ser algo grande. Yo no dejo que vagos vengan a la casa a buscar a mi hijo”.

Por su parte, Matilde Tizol Cux, quien vende flores en la calle y es ayudada por su hijo Martín, de 16 años, dijo que ella, como madre, quiere un buen futuro para él.

“Si mi hijo hiciera cosas malas, sí lo llevo a la policía”, afirmó la mujer guatemalteca.

Al escuchar a su madre, Martín añadió: “Yo no me meto en problemas; prefiero andar solo que mal acompañado; prefiero ayudar a mi mamá a cargar las rosas”.

A donde denunciar

Las investigaciones están en curso y cualquier persona que tenga información sobre este tipo de incidentes debe comunicarse al 1-877-LAPD-24-7 (1-877-527-3247).

Además, cualquiera que desee permanecer en el anonimato debe llamar a L.A. Regional Crime Stoppers al 1-800-222-TIPS (800-222-8477) o ir directamente a www.lacrimestoppers.org.

Cualquier persona con información sobre el incidente en Anaheim debe comunicarse con Crime Stoppers del Condado de Orange al 855-847-6227 o visite www.occrimestoppers.org.

Conducta criminal que se repite

El doctor, Eduardo López Navarro, terapista familiar y entrenador de vida en Entre Amigos Human Services, en la ciudad de El Monte, reflexionó que la conducta criminal repetida de los jóvenes maleantes en Los Ángeles y en el condado de Orange surge del deseo “de recibir un poco de fama, reconocimiento y aplausos entre ellos mismos”.

“Se repite lo que conocimos desde niños, cuando alguien te recompensaba y te decía, buen trabajo por lo que hiciste, estoy orgulloso de ti; en estos casos [de vandalismo y robos] funciona de igual manera, pero la atención es negativa”, dijo López Navarro. “Están copiando la conducta porque en la televisión o los medios de comunicación se habló de estos jóvenes”.

El experto en conducta humana destacó que los jóvenes ladrones pueden proceder de ambientes familiares donde no han recibido mucho reconocimiento o probablemente piensan que son aceptados en los grupos de la calle, la escuela o pandillas  “cuando hacen este tipo de cosas”.

“Algunos jóvenes pueden venir con baja autoestima, falta de atención o de reconocimiento, y eso [los atracos] representa más fuerza para ellos”, añadió.

Por otra parte, estableció que la reacción de los padres al entregar a sus hijos ladrones a la policía envía un mensaje claro de que sus conductas antisociales no son tolerables.

“Pienso que es una reacción fuerte, pero que tiene sentido: como padre estás diciendo a tu hijo que lo que está haciendo no lo vas a aceptar ni a permitir”, manifestó el doctor López Navarro.

“De seguir por ese camino, hoy quizás robas chips”, subraya. “Pero mañana quizás sea un banco; ese tipo de acciones van empeorando y hay que ponerles un alto”.

En esta nota

California robos
Contenido Patrocinado