window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Argentina lava su honor al vencer 1-0 a Perú y cerrar el año de líder

La selección de Argentina con gol de Lautaro Martínez se recuperó del descalabro con Paraguay y venció a Perú 1-0 para mantenerse de líder en la eliminatoria

AMDEP411. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 19/11/2024.- Lionel Messi (d) de Argentina disputa un balón con Alexander Callens de Perú este martes, en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 entre Argentina y Perú, en el estadio La Bombonera en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Lionel Messi volvió a lucir y encabezó el partido de la redención de Argentina para vencer a Perú y reafirmar el liderato de la eliminatoria mundialista de la CONMEBOL. Crédito: Juan Ignacio Roncoroni | EFE

Con un golazo del delantero Lautaro Martínez la selección de Argentina doblegó 1-0 a Perú para lavar su honor de la derrota de fines de la semana pasada con Paraguay y así poder terminar el 2024 como líder de la eliminatoria mundialista de la Copa del Mundo 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

La Albiceleste a diferencia del partido contra los guaranís que dio la de arena en el terreno de juego del estadio Defensores del Chaco, ahora cambió el rostro y pudo vencer a la selección inca con un estilo más sobrio que espectacular, que de todas formas sirvió para sumar los tres puntos a favor del cuadro encabezado por el astro internacional Lionel Messi.

Si bien es cierto que Perú no tiene los grandes nombres de otras épocas, fue un cuadro correoso y que le quiso complicar la noche a la Albiceleste, estos apoyados en su manejo de balón cambió la decoración del partido y solo hizo lo suficiente para sumar tres valiosos puntos.

La escuadra argentina tuvo ciertos sofocones en la primera mitad, donde poco pudo hacer para llegar a la meta defendida por Pedro Gallese, la realidad es que nunca bajó la intensidad del cuadro local, pero en los hechos solo tuvieron una acción clara cuando Julián Álvarez por poco vence la meta del cuadro peruano.

Lo mejor del partido

Quizá la mayor virtud de Argentina fue ser perseverante y crecer ante la adversidad para llegar a la meta de los visitantes en donde Lautaro al minuto 55 en una gran tijera logró conseguir el primer gol de Argentina para sumar 32 anotaciones y empatar al gran Diego Maradona que logró sumar esta misma cantidad en su brillante carrera.

Con la desventaja, el técnico de los peruanos, el uruguayo Jorge Fossati cambió su actitud y quiso ir al frente en busca del empate, abriendo así la cancha y permitiendo que los argentinos pudieran llegar con más fuerza al ataque, pero sin poder ampliar el marcador.

Después el técnico de la Albiceleste hizo cambios al sacar a Martínez y enviar a Giuliano Simeone, lo cual desencadenó otros movimientos como el ingreso de Giovani Lo Celso por Rodrigo De Paul, así como la entrada de Nahuén Pérez por Gonzalo Montiel y el ingreso de Facundo Medina y de Leandro Paredes.

Pero más allá de la victoria sobre Perú, hubo otras cosas positivas como el tener sin tarjetas amarillas a Otamendi, Montiel, Fernández, De Paul, Fernández, Paredes, Lo Celso y Mac Allister, con lo cual el técnico Lionel Scalomi podrá tener a toda su nómina lista para enfrentar a Uruguay en Montevideo y a Brasil en suelo argentino.

La victoria permite a Argentina cerrar el año con muchos blasones, como el segundo éxito consecutivo en la Copa América, así como sumar 25 puntos en las eliminatorias sudamericanas donde han jugado 12 fechas de las 18 que constará la serie clasificatoria para la justa mundialista que los coloca por encima de las 20 unidades de Uruguay, los 19 de Ecuador que empató y rebasó por diferencia de goles a Colombia, los 18 de Brasil y los 17 de Paraguay.

A Argentina en el próximo año le resta enfrentar a Uruguay y Brasil, así como a Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador, pero con los juegos contra uruguayos y brasileños podría asegurar su presencia en la justa universal de México, Estados Unidos y Canadá.

Después de Uruguay y Brasil, el cuadro argentino podría ya tener resuelto el boleto mundialista y poder manejar mejor el resto de la eliminatoria, en donde Lionel Scaloni podría ver a más jugadores para establecer la famosa renovación de la Albiceleste y llegar con todas sus fuerzas al Mundial 2026.

Seguir leyendo:
-Lautaro Martínez tras su doblete ante Perú: “Es una revancha por lo que fue mi Mundial”
-Julián Álvarez o Lautaro Martínez: ¿Quiénes son los jugadores que ganaron la Champions League y el Mundial la misma temporada?
-Así luce el Estadio Azteca para dejarlo listo para el Mundial 2026

En esta nota

Eliminatorias Conmebol Lautaro Martínez Lionel Messi Selección de Argentina Selección de Perú
Contenido Patrocinado