La semilla que ayuda a reducir el colesterol y beneficia al hígado
El comino negro es una especia originaria del suroeste de Asia que se ha extendido por un gran número de países en todo el mundo.

Las enfermedades cardíacas continúan siendo la principal causa de muerte en Estados Unidos. Crédito: LookerStudio | Shutterstock
Desconocida por muchos por su “pariente” más cercano, el comino negro (nigella sativa) ha sido usado, durante siglos, en la elaboración de medicamentos gracias a sus propiedades antioxidantes así como sus activos antiinflamatorios.
Sin embargo, y debido a su sabor amargo y su particular aroma, este alimento ha pasado desapercibido para un gran número de personas que desconocen su verdadero potencial en el tratamiento de diversas afecciones como el colesterol.
Pero, ¿qué otros beneficios tiene el comino negro en el cuerpo humano? A continuación te los contamos.

Los beneficios del comino negro
Los compuestos del comino negro, como la timoquinona y los ácidos grasos, convierten a este alimento, de inicio, en una excelente manera de regular los procesos inflamatorios así como el funcionamiento del metabolismo.
Lo anterior es ideal para mejorar la salud digestiva, reducir los gases y el estreñimiento. De igual manera, se ha convertido en un excelente condimento cuando se trata de ayudar a prevenir la obesidad y el sobrepeso así como disminuir la acumulación de grasa en el organismo.

Aunado a todo lo anterior, el comino negro brinda otros beneficios como:
- Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Favorece el sistema inmunológico.
- Reduce la hinchazón.
- Disminuye las reacciones alérgicas.
Si todo lo anterior no fuera suficiente, el comino negro también se ha convertido en un importante aliado de la salud cardiovascular debido a sus beneficios en el funcionamiento del corazón.
Incluso, y sorpresa de muchos, este condimento puede ser empleado para combatir problemas respiratorios como el asma gracias a sus propiedades naturales que contrastan con los niveles de histamina que produce el cuerpo humano.

Respecto a su uso en la cocina, este elemento se puede usar como un condimento en un gran número de preparaciones como vinagretas, aliños de ensaladas, entre otros.
Sin embargo, y al igual que un gran número de alimentos, es importante que consultes con tu médico de cabecera para evitar reacciones alérgicas o efectos secundarios.
Continúa leyendo:
7 productos congelados de Costco que no deberías comprar
Plomo en la gasolina: más de 150 millones de diagnósticos mentales estarían vinculados
12 comidas rápidas que empleados recomiendan evitar a toda costa