Estados Unidos anuncia una primera retirada israelí de Líbano
La retirada es parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre las partes a fines de noviembre recién pasado.
Edificios en ruinas en Líbano, cerca de la frontera con Israel, tras el alto el fuego entre Israel y el grupo chiíta Hezbolá. Crédito: Deutsche Welle
Las fuerzas israelíes realizaron una primera retirada de una ciudad del sur de Líbano y fueron reemplazadas por el ejército libanés en virtud de un acuerdo de alto el fuego, informó el miércoles el Comando Central estadounidense (Centcom).
El general Erik Kurilla, jefe del comando, “estuvo presente hoy (miércoles) en el cuartel general de aplicación y supervisión durante la primera retirada en curso de las Fuerzas de Defensa israelíes y la sustitución por las Fuerzas Armadas libanesas” como parte del acuerdo de alto el fuego, dijo el Centcom en un comunicado.
“Este es un primer paso importante en la implementación de un cese de hostilidades duradero y sienta las bases para un progreso continuado“, dijo Kurilla, citado en el texto de Centcom.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, declaró que el despliegue de tropas “en las áreas de Jiam y Marjayoun representa un paso fundamental”. “Saludamos los esfuerzos del ejército” para lograr una “estabilidad en el sur”, dijo Mikati en una publicación en X.
Por su parte, el ejército israelí señaló que su séptima brigada “había concluido su misión en Jiam y en el sur de Líbano”.
ONU exige cese el fuego “inmediato e incondicional” en Gaza
La Asamblea General de la ONU aprobó el miércoles por abrumadora mayoría dos resoluciones relativas a la situación en los territorios palestinos: una, a favor de un alto el fuego en Gaza, que recibió 158 votos a favor y 9 en contra, y otra, en apoyo al mandato de la UNRWA, que concluyó 159 a 9.
Se requería una mayoría de dos tercios para aprobar estas resoluciones no vinculantes y que suponen otro golpe internacional para Israel y para su tradicional aliado Estados Unidos, debido a los altos niveles de violencia en el enclave palestino y la incapacidad internacional para detener las hostilidades.
La primera resolución tiene valor simbólico y fue rechazada tanto por Israel como por Estados Unidos.
Argentina, Uruguay, Paraguay, Hungría y República Checa fueron los países más destacados que votaron del lado de Israel y EE.UU. en su rechazo a un alto el fuego en Gaza.
La resolución demandó también “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”, en una redacción similar a la que fue bloqueada en el Consejo de Seguridad a fines de noviembre por un veto de Estados Unidos.
Washington defiende que un alto el fuego esté condicionado a la liberación de todos los rehenes en Gaza, argumentando que de lo contrario, el grupo Hamás no tiene ningún incentivo para liberarlos.
El embajador adjunto de Estados Unidos, Robert Wood, reiteró la posición de su país el miércoles, diciendo que sería “vergonzoso y equivocado” adoptar el proyecto. También lo rechazó el de Israel.
Sigue leyendo:
• Netanyahu acusa a “aliados de Irán” de intentar asesinarlo con un dron
• Netanyahu advierte que Israel seguirá “atacando a Hezbolá sin piedad”
• Netanyahu amenaza al Líbano con una “larga guerra”