Quién es “El Chapo Isidro”, dueño del mayor cargamento de fentanilo decomisado hasta ahora
Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, comenzó como pistolero de Amado Carrillo Fuentes y ahora es uno de los narcos más buscados

Es el único narcotraficante en la historia que ha perdido un cargamento de fentanilo con tanto valor económico. Crédito: FBI | Cortesía
El decomiso de fentanilo más grande en la historia en Sinaloa y en todo México, con un valor de más de 400 millones de dólares, puso en evidencia el poderío de un narcotraficante que, según el exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, opera en varias zonas de Sinaloa, Baja California, Centro y Sudamérica, además de Estados Unidos.
El pasado 3 de diciembre autoridades mexicanas llevaron a cabo un operativo donde decomisaron 1.5 toneladas de fentanilo, presuntamente perteneciente a Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, uno de los criminales más buscados por el Departamento de Estado y por cuya captura el FBI ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.
“El Chapo Isidro” opera en México en varios municipios de Sinaloa, como Guasave, Los Mochis, Guamúchil, Choix y Mazatlán, y en el estado de Baja California, en Los Cabos. También tiene operaciones internacionales.
Meza Flores es el único narcotraficante en la historia de México y del mundo que ha perdido un cargamento de fentanilo con tanto valor económico.
Sin embargo, a pesar su extenso historial delictivo, era un delincuente desconocido, pues la mayoría de la gente nunca había escuchado su nombre… hasta ahora, después de haber perdido el enorme cargamento de droga.
Inició con “El Señor de los Cielos”
Una investigación del diario Milenio tuvo acceso a informes de dependencias federales de seguridad que narran su vida y obra criminal. Comenzó en el crimen organizado como pistolero de Amado Carrillo Fuentes, quien fue líder del Cártel de Juárez hasta su muerte, en 1997.
Entonces se refugió con otros conocidos de “El Señor de los Cielos” y se convirtió en un hombre cercano a Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, por lo que años después sería uno de los sicarios y operadores del Cártel de los Beltrán Leyva, integrado por los hermanos Arturo, Carlos, Héctor y Alfredo.
Los Beltrán Leyva mantuvieron una alianza con el Cártel de Sinaloa cuando era liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero tras la detención de “El Mochomo”, ocurrida en 2008, la asociación se terminó, y los hermanos acusaron de traición al “Chapo” y a “El Mayo” Zambada declarando la guerra contra ellos.
Milenio narra que Meza Flores sintió un especial odio por Joaquín Guzmán Loera, “a quien alguna vez admiró tanto que presumía que sus apodos se parecían”.
Fundó “Los Mazatlecos”
“El Chapo Isidro” entonces hizo acuerdos con el cártel de Los Zetas, para enfrentar a sus rivales y en el año 2013 asumió el control de su propia organización criminal a través del brazo armado “Los Mazatlecos”, que opera en Sinaloa, Nayarit y Sonora, según lo revelado por datos de inteligencia del Departamento de Estado.
El 10 de julio de 2014, “El Chapo Isidro” hizo historia como el criminal que, hasta entonces, había librado y “aguantado” un enfrentamiento directo con elementos de la Secretaría de Marina en México, durante dos días y dos noches en la sierra de Guasave y Sinaloa de Leyva, donde se extendían sus cultivos de mariguana y amapola.
“La calma volvió a la región hasta que decidió entregar a su jefe de guardaespaldas, Miguel Ángel Pacheco Samaniego, a cambio de que las Fuerzas Armadas le dejaran volver a su escondite para recuperar las horas de sueño perdido”, según narraron testigos en aquel tiempo.
El especialista en delincuencia organizada, Ioan Grillo, ha señalado que “El Chapo Isidro” y José Gil Caro Quintero, alias “El Pelo Chino”, líder del Cártel de Caborca y sobrino de Rafael Caro Quintero, sostuvieron una reunión el pasado 2 de septiembre con Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, líder de La Mayiza, en un rancho de Badiraguato con el objetivo de agruparse contra “La Chapiza”.
Busca desplazar al Cártel de Sinaloa
Según Milenio, fue así como cumplió un sueño largamente esperado: dejar de ser solo un jefe regional para reagrupar a su gente y liderar un cártel.
Dicho grupo criminal es el Cártel de Guasave, y junto con Pedro Inzunza Coronel, alias “El Pájaro”, comenzaron a traficar fentanilo en el norte de Sinaloa para luego buscar las ciudades costeras hasta conquistar el Pacífico mexicano y sus rutas hacia Asia y Oceanía
Ambos criminales han mandado toneladas de fentanilo desde Los Mochis y Ahome, en Sinaloa, hasta Estados Unidos y Canadá, a través de rutas aéreas, principalmente. Su “cocinero” predilecto era Adrián Cebrero Pereyra, alias “El Gallero”, quien fue capturado junto con el mayor decomiso de fentanilo.
Ahora busca aprovecharse de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza para afianzarse como el improbable ganador de la guerra en Sinaloa.
“Él mira cómo Los Chapitos y la gente de El Mayo se están equivocando, destruyendo a Culiacán y otras ciudades con la guerra y él se limita a observar. Y quiere hacer su entrada triunfal cuando ambos bandos estén muy desgastados por el conflicto”, explicó una fuente a Milenio.
Sigue leyendo:
– Autoridades detienen a implicado en histórico decomiso de fentanilo en México.
– “Chapo Isidro”, el narco buscado por el FBI que ha sido capturado y liberado en 4 ocasiones.