Este es el fenómeno lunar que ocurre cada 18 años y que se podrá ver el próximo 15 de diciembre

La llamada luna fría llena será la última de su tipo en este 2024.

La Luna Fría afecta más a 3 signos del zodiaco.

La Luna Fría se verá plenamente a las 4:02 a.m. (EST).  Crédito: Shutterstock

El último gran fenómeno lunar del año iluminará los cielos estadounidenses el día 15 de diciembre previo al solsticio de invierno

También conocida como luna fría llena, este “estancamiento lunar” se caracteriza por presentarse cada 18.6 años en los puntos más extremos del norte en el horizonte. Su origen se determina cuando la luna alcanza los puntos más lejanos de su órbita alrededor de la Tierra

Durante un ciclo de 18.6 años, las posiciones más grandes del norte y del sur de la luna se extiende más allá de las del sol. Y así como el sol permanece en sus límites en cada solsticio, una vez que la luna alcanza estos extremos, sus límites no parecen cambiar” 

Observatorio Griffith

De acuerdo con el mismo observatorio, mientras la luna se puede quedar quieto solo unos días, una parada lunar puede durar hasta dos años. 

Las lunas llenas tienen un profundo significado astrológico y espiritual.
Las lunas llenas tienen un profundo significado astrológico y espiritual.
Crédito: Shutterstock

¿Por qué se le llama luna fría llena? 

Respecto el nombre que se le da, este proviene de los nativos americanos, de generación en generación, quienes usaban, tradicionalmente, las lunas mensuales y los signos correspondientes de la naturaleza como calendario para rastrear las estaicones. 

Su nombre, proveniente del Mohawk, también hace referencia a las condiciones gélidas de esta época del año. De igual manera, se le suele llamar como luna de noche larga debido a que hace su aparición durante las noches más largas del año, cerca del solsticio de invierno en diciembre. 

¿Cómo y dónde se podrá ver la luna fría llena? 

Respecto al momento ideal para disfrutar de este fenómeno, la National Aeronautics and Space Administration (NASA), reveló que este ocurrirá pasando frente al sol a las 4:02 a.m. (EST) del día 15 de diciembre.

A pesar de lo anterior, la luna, que estará oficialmente llena el domingo, también podrá ser vista desde el sábado 14 de diciembre y el lunes 16 de diciembre. Para conocer el momento exacto para ver la luna fría llena, te invitamos a visitar la Calculadora de Salida de la Luna y elegir el punto perfecto. 

Posterior a este fenómeno, la luna llegará a su primer trimestre, el día 22 de diciembre, en punto de las 5:18 p.m. (EST), para luego arribar a la fase de luna nueva el día 30 de diciembre en punto de las 5:17 p.m. (EST). 

Continúa leyendo:

La Luna en cuadratura con Marte abre un ciclo positivo para 3 signos

NASA anuncia nuevo retraso en la misión que marcará el regreso a la Luna

NASA experimenta con el envío de mensajes por láser en el espacio a millones de kilómetros 

En esta nota

Luna
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain