Joven estadounidense sobrevivió a una masacre en México donde murieron 3 familiares
Una familia que viajó de Chicago a Durango para celebrar un cumpleaños tuvo un trágico destino, cuando fue emboscada y murieron 3 de los 4 miembros

El ataque ocurrió en la carretera cercana a un poblado en Santiago Papasquiaro. Crédito: Secretaría de Seguridad Pública Durango | Cortesía
Un adolescente se debate entre la vida y la muerte luego del ataque armado sufrido en Durango, México, donde fallecieron tres de sus familiares.
Jason Peña, joven originario de Chicago, recibió un disparo en la cabeza; aunque sobrevivió, permanece en estado crítico, pero quienes lo acompañaban tuvieron otro destino.
El padre del menor, un tío y un primo que viajaban con él fueron víctimas del ataque, que ocurrió en la carretera cercana a un poblado en Santiago Papasquiaro, Durango, mientras iban a bordo de una camioneta con placas de Illinois.
Vicente Peña, Antonio “Tony” Fernández y Jorge Eduardo Vargas Aguirre son los familiares de Jason que perdieron la vida. Fueron a Durango para celebrar el cumpleaños de Jason, pero cuando salieron de la casa que visitaban para ir a una tienda ya no regresaron.
La policía acudió en su búsqueda luego de recibir una llamada de alerta y encontró la camioneta con los cuerpos de los tres fallecidos adentro. A Jason lo hallaron inconsciente afuera del vehículo con una herida de bala en la cabeza, pero “su corazón seguía latiendo”, según informó The New York Times.
Familiares de Chicago se dirigieron a Durango para exigir justicia y respuestas sobre el ataque, entre ellos su madre, Elena. La abuela materna de Jason hizo un llamado urgente a las autoridades estadounidenses solicitando ayuda para trasladar a su nieto a Chicago.
“Queremos traerlo para que tenga las mejores oportunidades de recuperarse”, dijo entre lágrimas.
Jason finalmente pudo ser trasladado por aire al Texas Children’s Hospital de Houston desde la ciudad de Durango, que está a unos 965 kilómetros al sur de El Paso, Texas, acompañado por su mamá y no una enfermera.
Julie Contreras, pastora y directora de United Giving Hope, que es un grupo de defensa en Chicago, narró mediante una entrevista telefónica a The New York Times que Jason ”tenía la mitad de la cabeza destrozada”. Vicente Peña Jr. recibió un disparo en la cara y estaba “irreconocible”, y añadió que a su hermano también le dispararon en la cabeza, mientras que Vargas murió por las heridas de bala que recibió en el cuerpo.
“Les tendieron una emboscada, los ejecutaron”; dijo Contreras al agregar que no se llevaron el coche de la familia.
Por su parte, el Departamento de Estado ya había emitido una alerta de viaje nivel 2 para Durango, advirtiendo sobre “delitos violentos y actividad de pandillas comunes en algunas partes del estado”.
Habitantes de Durango narraron a Contreras que la gente evita conducir por la autopista al anochecer porque estaba bajo el control de un cártel.
“No se puede circular por la carretera sin permiso. Los cárteles no permiten circular por la carretera después de la hora del toque de queda”.
Este no es el único ataque que se ha reportado contra estadounidenses en México. Hace algunas semanas, una pareja de California fue asesinada en el estado de Michoacán, mientras que en mayo los cuerpos de otro estadounidense y dos hermanos australianos fueron hallados en un pozo de agua luego de desaparecer durante un viaje de surf al estado de Baja California.
Sigue leyendo:
– Investigan asesinato de pareja estadounidense en Michoacán.
– EE.UU. emite alerta por secuestros a sus ciudadanos que viajan en autobús por Tamaulipas.