Los adultos mayores con trastorno depresivo tienen más riesgo al manejar

Un estudio revela que adultos mayores con depresión mayor presentan conductas de conducción más riesgosas, destacando la necesidad de intervenciones específicas

Los adultos mayores con trastorno depresivo tienen más riesgo al manejar

Los adultos mayores con TDM mostraron una mayor propensión a realizar frenadas bruscas y maniobras de curvas cerradas por viaje. Crédito: Toa55 | Shutterstock

Un reciente estudio, publicado en JAMA Network Open, arroja luz sobre un tema crucial en la seguridad vial y la salud mental: las conductas de conducción de adultos mayores con trastorno depresivo mayor (TDM).

La investigación, liderada por Ganesh M. Babulal, Ph.D., de la Universidad de Washington en St. Louis, evaluó las diferencias entre conductores mayores de 65 años con y sin TDM, encontrando patrones de riesgo asociados con la condición.

El análisis, que se llevó a cabo como parte de un estudio longitudinal prospectivo, incluyó a 85 adultos mayores diagnosticados con TDM y a 310 sin este trastorno. Mediante el uso de un registrador de datos comercial, los investigadores recopilaron información detallada sobre la conducción diaria de los participantes, permitiendo una evaluación precisa de su comportamiento en tiempo real.

Desde el inicio del estudio, las diferencias entre ambos grupos fueron evidentes. Los adultos con TDM no solo presentaban síntomas depresivos más intensos, sino que también manejaban un mayor número de comorbilidades y consumían más medicamentos, incluidos antidepresivos. Estas características sugieren una carga general de salud más significativa en este grupo.

Los hallazgos más destacados emergieron en el análisis longitudinal. Los adultos mayores con TDM mostraron una mayor propensión a realizar frenadas bruscas y maniobras de curvas cerradas por viaje, lo que representa un riesgo elevado tanto para ellos como para otros conductores.

Además, este grupo tendía a recorrer distancias mayores desde su hogar, visitaba más destinos únicos y exhibía un patrón de conducción caracterizado por una mayor entropía aleatoria, es decir, un comportamiento menos predecible.

Estas conductas, según los autores, no solo reflejan el impacto directo del TDM en la toma de decisiones al volante, sino también posibles intentos de los afectados por mantener niveles de autonomía y movilidad a pesar de su condición.

Sin embargo, la naturaleza errática y arriesgada de sus acciones subraya la necesidad de abordar estos problemas de manera integral.

Patrones de conducción y la depresión

Los investigadores destacan la importancia de identificar estos patrones distintivos de conducción asociados con la depresión, ya que pueden servir como base para desarrollar intervenciones dirigidas a mejorar la seguridad y el bienestar de los conductores mayores con TDM.

Entre las posibles estrategias sugeridas se incluyen programas de reentrenamiento cognitivo, que podrían ayudar a los conductores a recuperar habilidades críticas, y la rehabilitación del conductor, guiada por terapeutas ocupacionales especializados.

Estas intervenciones no solo contribuirían a la seguridad vial, sino que también podrían proporcionar un apoyo valioso para la salud mental y la calidad de vida de los adultos mayores afectados.

La movilidad segura es un componente clave del bienestar en la tercera edad, y este estudio pone de relieve cómo las condiciones de salud mental como el TDM pueden influir significativamente en la capacidad para conducir de manera segura.

Los resultados abren la puerta a nuevas investigaciones sobre cómo la depresión y otras condiciones crónicas afectan la vida cotidiana de los adultos mayores y cómo las intervenciones personalizadas pueden marcar una diferencia positiva.

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos que enfrentan los adultos mayores, esta investigación destaca la importancia de considerar la interacción entre salud mental, movilidad y seguridad.

Sigue leyendo:

En esta nota

Adultos mayores depresion manejar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain