Donald Trump ahora pretende cambiarle de nombre al Golfo de México por Golfo de Estados Unidos

Donald Trump pretende castigar a México por no apoyarlo con el tema migratorio reemplazando su nombre del Golfo que comparte con Estados Unidos

Donald Trump, presidente electo

De una manera similar a cómo ha atacado verbalmente a Canadá, a Panamá y a Dinamarca, Donal Trump ahora sacudió a México. Crédito: Evan Vucci | AP

En una nueva ofensiva en contra de México, el presidente electo anticipó que, en el arranque de su administración, renombrará al Golfo de México para llamarlo “Golfo de Estados Unidos”.

Durante una rueda de prensa efectuada en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, el republicano de 78 años señaló que debido a que México ha incumplido con su compromiso de frenar la inmigración hacia Estados Unidos, considera pertinente despojar de su nombre al Golfo compartido entre ambas naciones.

“Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de Estados Unidos, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado. Además, México debe parar a las miles de personas que entran a nuestro territorio”, expresó.

A lo largo de los últimos días, el magnate neoyorquino ha focalizado varios ataques verbales en contra de varias naciones a las cuales considera que se benefician inequitativamente de su relación con Estados Unidos.

Sobre Canadá ha dicho que obtiene miles de dólares al exportar productos hacia Estados Unidos sin pagar el monto de aranceles que debería y por ello incluso ha mencionado que pretende convertirla en el estado número 51 de al Unión Americana, pues tampoco coopera adecuadamente para frenar la entrada de inmigrantes a través de la frontera norte.

A menos de dos semanas de volver a la Casa Blanca, Donald Trump continúa sacudiendo a otras naciones con sus controversiales declaraciones. (Crédito: Evan Vucci / AP)

Con respecto a Panamá, Trump ha amenazado con arrebatarle la administración de su canal debido al alto costo que les cobra a las embarcaciones estadounidenses cuando cruzan del Océano Pacifico hacia el Caribe, pero sobre todo al considerar que China a través de las enormes inversiones realizadas en la zona es quien realmente controla el canal.

En cuanto a Dinamarca se refiere, el conservador neoyorquino pretende a toda costa que le venda Groenlandia, pues considera dicho territorio clave para garantizar la seguridad de Estados Unidos ante la hostilidad de sus rivales Rusia y China.

Finalmente, a México lo considera un vecino carente de interés por apoyarlo para frenar las caravanas de inmigrantes procedentes de Centro y Sudamérica que cruzan por su territorio hasta llegar a la frontera Sur de Estados Unidos para luego introducirse, sin documentos, a la Unión Americana y echar raíces.

Además, durante años, el presidente electo ha tachado a la nación azteca por sus débiles estrategias para acabar con los cárteles y con sus negocios de introducir drogas a ciudades estadounidenses.

Sigue leyendo:

Trump advierte que en materia de seguridad “Estados Unidos se está desmoronando”

Por qué Trump amenaza con apoderarse del Canal de Panamá y de Groenlandia

Trump habría sugerido que Canadá se convierta en estado 51 de Estados Unidos

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain