Preocupa a OTAN insistencia de Trump en aumentar el gasto en defensa al 5%

Los miembros europeos de la OTAN tendrían dificultades para aumentar a más del doble el gasto en defensa, como exige Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, causa revuelo desde antes de su retorno a la Casa Blanca.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, causa revuelo desde antes de su retorno a la Casa Blanca. Crédito: Deutsche Welle

La exigencia del presidente electo estadounidense de que los aliados de la OTAN gasten el 5% de su producto interno bruto (PIB) anual en defensa sacudió a las capitales europeas quince días antes de su regreso a la Casa Blanca. “Creo que la OTAN debería tener el 5%”, dijo Trump en una conferencia de prensa el martes. “Todos pueden permitírselo”, afirmó.

Más del doble del objetivo de gasto actual

Se trata de un aumento enorme con respecto al compromiso del 2%, que acordaron los aliados de la OTAN, pero que ha resultado difícil para varias naciones europeas. También es incluso superior al 4% que Trump pidió durante su anterior mandato como presidente.

En una cumbre de la OTAN celebrada en Washington en 2024, la alianza militar reveló que al menos dos tercios de sus miembros gastaron el 2% o más en defensa y sólo Polonia rebasó por poco la marca del 4%, con el 4.12%.

Sin embargo, se estima que los miembros europeos de la OTAN tendrían que invertir más para reactivar un complejo industrial de defensa lento y contrarrestar una amenaza potencial rusa. Aun así, varios analistas dijeron a DW que aumentar el gasto de defensa al 5% parecía imposible en el entorno económico actual, incluso para los países relativamente más ricos.

¿Exigir el 5% pero aceptar el 3.5%?

Una lectura optimista de la exigencia de Trump es que se trata de una táctica de negociación y que la OTAN, al ser una alianza entre iguales, llegará a un acuerdo amistoso. Así lo indica Rafael Loss, miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), responsable de seguridad y defensa en el espacio euroatlántico.

“Creo que aumentar el gasto de defensa al 3,5% puede ser más realista para los europeos”, dijo a DW desde Berlín. “Pero el escenario pesimista es que realmente quiere sacar a Estados Unidos de la OTAN y alentar a Putin a hacer lo que quiera”, afirmó.

No olvidemos a Rusia, dice el jefe de la OTAN

¿Dónde se encuentran los principales países europeos de la OTAN?

Ningún miembro de la OTAN gasta actualmente el 5% del PIB en defensa, según cifras de la alianza. A pesar del parentesco ideológico entre Trump y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también se espera que Italia tenga que aumentar su gasto, según Leo Goretti, jefe del programa de política exterior italiana del Istituto Affari Internazionali.

Alemania gastó el 2.12 % en defensa

Alemania, que se enfrenta a elecciones anticipadas el próximo mes, en parte debido a la política económica y presupuestaria, gastó el 2.12% en defensa en 2024. Cualquier aumento seguramente será una propuesta controvertida.

El canciller alemán, Olaf Scholz recordó que la Alianza dispone de un “procedimiento regulado” para determinar sus necesidades militares, y añadió: “Es importante que nos mantengamos unidos y actuemos con unidad en estas cuestiones”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump OTAN
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain