window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Apple niega que tus conversaciones con Siri estén siendo utilizadas para enviarte publicidad

Apple asegura que no recopiló la información de sus usuarios a través de Siri para luego venderla a terceros

Un gran número de usuarios afirma haber recibido anuncios relacionados con temas mencionados en conversaciones privadas

Un gran número de usuarios afirma haber recibido anuncios relacionados con temas mencionados en conversaciones privadas Crédito: Shutterstock

Apple ha desmentido categóricamente las acusaciones de que utiliza las interacciones de los usuarios con Siri para fines publicitarios. En un comunicado reciente, la compañía afirmó: “Apple nunca ha utilizado los datos de Siri para crear perfiles de marketing, nunca los ha puesto a disposición para publicidad y nunca los ha vendido a nadie con ningún fin”. 

Acuerdo millonario por demandas de privacidad

Esta declaración surge tras el acuerdo de Apple para pagar 95 millones de dólares en la resolución de una demanda colectiva que alegaba que Siri grababa conversaciones privadas sin el consentimiento de los usuarios. La demanda, iniciada en 2019, acusaba a Apple de violar su compromiso con la privacidad al permitir que Siri activara su micrófono sin la intención del usuario, registrando conversaciones que luego podrían ser escuchadas por empleados humanos. 

En respuesta a estas preocupaciones, Apple implementó cambios significativos en las políticas de Siri. Desde 2019, la configuración predeterminada de Siri es no conservar las grabaciones de audio de las interacciones, a menos que el usuario opte explícitamente por compartirlas para mejorar el servicio. Además, Apple aseguró que las grabaciones compartidas no se envían a contratistas externos. 

Desconfianza de los usuarios y explicaciones alternativas

A pesar de estas medidas, persiste la desconfianza entre algunos usuarios, quienes afirman haber recibido anuncios relacionados con temas mencionados en conversaciones privadas, sugiriendo que Siri podría estar involucrado en la recopilación de datos para publicidad dirigida. Apple ha negado rotundamente estas acusaciones, reiterando que no retiene grabaciones de audio de las interacciones con Siri a menos que los usuarios opten por ello, y que dichas grabaciones se utilizan únicamente para mejorar el servicio, no con fines de marketing. 

Expertos en privacidad señalan que la percepción de que los dispositivos “escuchan” las conversaciones puede deberse a otros factores. Las redes de publicidad utilizan diversos métodos para recopilar información sobre los usuarios, como el seguimiento de la actividad en línea, la ubicación y las interacciones en redes sociales. Estos datos permiten crear perfiles detallados que facilitan la entrega de anuncios personalizados, lo que podría explicar la aparición de publicidad relacionada con temas discutidos en conversaciones privadas sin implicar una escucha activa por parte de dispositivos como Siri. 

Compromiso con la privacidad

Apple ha enfatizado su compromiso con la privacidad de los usuarios, destacando que Siri procesa la mayoría de las solicitudes directamente en el dispositivo, minimizando la transferencia de datos a servidores externos. La compañía también permite a los usuarios revisar y eliminar el historial de interacciones con Siri, ofreciendo un mayor control sobre su información personal. 

En un entorno donde las preocupaciones por la privacidad digital son cada vez más relevantes, Apple continúa desarrollando tecnologías para hacer que Siri sea aún más privado y asegura que seguirá implementando mejoras en este ámbito. 

Sigue leyendo:
Apple pagará $95 millones a clientes por presunto espionaje con Siri
Apple tendrá que pagarte hasta $20 dólares si en tu iPhone se activó Siri por error
Apple está desarrollando una versión de Siri capaz de conversar con usuarios

En esta nota

Apple siri
Contenido Patrocinado