CEO de Sonos dimite tras graves problemas en la actualización de su app

Sonos está intentando dejar atrás los problemas generados en 2024 tras una actualización fallida de su app

Sonos tuvo que invertir millones de dólares para solucionar los problemas generados en la actualización fallida de su app

Sonos tuvo que invertir millones de dólares para solucionar los problemas generados en la actualización fallida de su app Crédito: Shutterstock

La reciente dimisión de Patrick Spence como CEO de Sonos ha generado un intenso debate en la industria tecnológica. Esta decisión se produce tras el controvertido lanzamiento de una actualización de la aplicación de Sonos en mayo de 2024, que resultó ser un desastre para la compañía. 

La nueva versión de la app, diseñada para mejorar la experiencia del usuario, presentó numerosos fallos y la eliminación de funciones esenciales, lo que provocó una ola de críticas por parte de los usuarios y una crisis interna en la empresa.

El desastre de la actualización de la app de Sonos

En mayo de 2024, Sonos lanzó una actualización significativa de su aplicación móvil, con el objetivo de ofrecer una interfaz más moderna y funcional. Sin embargo, la realidad fue muy distinta. La nueva app carecía de funciones básicas como la gestión de bibliotecas musicales, temporizadores de apagado y control de listas de reproducción. Además, presentaba numerosos errores que dificultaban su uso, generando frustración entre los usuarios. 

La reacción de los clientes no se hizo esperar. Las críticas inundaron las redes sociales y las plataformas de reseñas, afectando negativamente la reputación de la marca. La situación se agravó cuando, en un intento por solucionar los problemas, Sonos decidió reinstaurar la versión anterior de la aplicación como medida temporal, lo que evidenció la magnitud del fracaso del nuevo lanzamiento. 

Impacto financiero y dimisión

El impacto de la fallida actualización no se limitó a la insatisfacción de los usuarios. Sonos tuvo que destinar entre 20 y 30 millones de dólares para reparar la aplicación, lo que supuso una carga financiera significativa. Además, la compañía se vio obligada a reducir su plantilla en un 6%, despidiendo a aproximadamente 100 empleados. 

Las repercusiones también se reflejaron en el mercado bursátil. Tras el lanzamiento de la actualización, el valor de mercado de Sonos cayó un 13%, y las acciones de la empresa disminuyeron un 12% durante 2024. En un intento por asumir la responsabilidad, Patrick Spence y otros siete altos ejecutivos renunciaron a sus bonos en el último año fiscal. 

Ante este panorama, Patrick Spence anunció su dimisión como CEO de Sonos este mes, poniendo fin a una etapa de ocho años al frente de la compañía. Su salida fue acordada con el consejo de administración, reconociendo que su liderazgo no logró resolver la crisis derivada de la actualización de la app. 

Durante su mandato, Spence impulsó la diversificación de los productos de Sonos, adentrándose en categorías como altavoces portátiles y audio espacial. Sin embargo, los problemas con la aplicación y su respuesta tardía a las críticas erosionaron la confianza en su gestión, culminando en su renuncia. 

Nuevo CEO 

Tras la salida de Spence, el consejo de administración nombró a Tom Conrad, miembro del consejo desde 2017, como CEO interino. Conrad cuenta con una amplia experiencia en la industria tecnológica, habiendo trabajado en empresas como Pandora, Apple y Snapchat. Su principal desafío será restaurar la confianza de los consumidores y revitalizar la moral de los empleados, mientras se busca un nuevo líder permanente para la empresa. 

En su primera carta a los empleados, Conrad reconoció los recientes fracasos de la compañía y enfatizó la necesidad de volver a las raíces innovadoras de Sonos, comprometiéndose a mejorar la experiencia del cliente y a impulsar futuras innovaciones. 

Sonos enfrenta ahora el desafío de recuperar su reputación y la confianza de sus clientes. Con la llegada de Tom Conrad al liderazgo interino, la compañía tiene la oportunidad de corregir el rumbo, aprender de los errores y continuar innovando en el competitivo mercado del audio de alta calidad.

Sigue leyendo:
Sonos demanda a Google por “copiarle” su tecnología de altavoces inteligentes
Ofertones en Walmart por el Black Friday: cientos de productos con descuento
“Excelente”: Amazon vende parlante bluetooth casi $100 más barato que días atrás

En esta nota

app
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain