Sabes cuáles son las amenazas de salud para el 2025
La enorme disminución en la vacunación han convertido a varios virus en una amenaza triple

Qué es el norovirus y cómo está afectando el norte de Estados Unidos Crédito: New Africa | Shutterstock
La gripe aviar, el norovirus, el metapneumovirus humano, el oropouche y la amenaza constante de la covid-19 son algunas de las muchas crisis de salud pública que enfrenta el mundo este año 2025.
A esto habrá que sumarle las bajas tasas de vacunación en Estados Unidos, y el aumento de enfermedades como la tosferina.
Durante la videoconferencia “Las amenazas a la salud pública que enfrenta el mundo”, organizada por Ethnic Media Services, varios expertos analizaron si Estados Unidos está lo suficientemente equipado para manejar estos repuntes.
¿Cuál es el desafío más grande frente a nosotros?
La doctora Nahid Bhadelia, directora fundadora del Centro de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Universidad de Boston, dijo que está preocupada en general por el cambio climático y su impacto en la propagación de enfermedades infecciosas.
“Me preocupa la falta de predicción acerca de dónde se van a presentar y las vulnerabilidades de los sistemas de salud; pero también cómo los desastres en Los Ángeles se van a manifestar en enfermedades infecciosas y sus efectos secundarios en los equipos médicos y el uso de antibióticos”.
La influenza
El doctor Peter Chin Hong, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, dijo que si tuviera que escoger un solo virus, sería la influenza.
“Estoy preocupado porque el movimiento anticiencia ha hecho la gente no tome ventaja de todas las herramientas que tenemos”.
Dijo que la pobre vacunación es una amenaza, y lo que vamos a ver en los siguientes dos años, es que las vacunas no van a ser obligatorias, y la red de inmunidad que nos han protegido se va a perder.
“Quien sabe que cambios impredecibles veamos en cuanto al cambio climático, y también estoy un poco inquieto de que las vacunas requeridas para los niños en edad escolar puedan ser modificadas”.
Añadió que estamos viendo que las salas de emergencia y los hospitales están llenos de gente con influenza; y la covid va en incremento un poco más tarde de lo usual; y el virus respiratorio sincitial (RSV) también se está presentando
En suma, dijo que tenemos bastantes infecciones virales respiratorias afectando a nuestra población.
¿Cómo el cambio climático está impactando los virus respiratorios?
El doctor William Schaffner, profesor de Medicina de la División de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, dijo que obviamente en esta temporada invernal, estamos dentro de casa, muy cerca uno del otro, lo cual provee amplias oportunidades para los virus.
“Ha habido demasiadas reuniones familiares, fiestas y viajes durante la temporada de fiestas que han acelerado la propagación de estos virus, particularmente la influenza”.
Dijo que ahora que los niños están de regreso en la escuela, tienen la franquicia para distribuir el virus de la influenza, llevarlo a casa y pasarlo a sus familiares y vecinos.
Virus viajeros
La doctora Bhadelia, quien recién escribió un artículo en el que expone cómo los virus que circulan en El Congo pueden estar mañana en Colorado, dijo que espera que en la siguiente administración federal continúe la cooperación en salud con otras naciones, especialmente con el mundo en desarrollo para mitigar el riesgo de futuras pandemias.
“Si nos apartamos, estaremos en peligro de perdernos ser parte de una comunidad global, y espero que no veamos reducciones en la inversión sobre enfermedades infecciosas o retrasos en la investigación”.
Pero lo más preocupante, dijo que de no participar, no estaremos preparados para ser competitivos en la comunidad global.
La amenaza del Norovirus
Julian Do viajó a Texas para pasar una Navidad memorable con su familia, y el día 23 de diciembre, se fueron a un restaurante de mariscos.
“Nuestra familia pidió una bandeja de ostiones. Inmediatamente esa tarde, todos comenzamos con vómitos y diarrea”.
En esas condiciones pasaron tres días excruciantes, y se perdieron la Navidad. “Fue una experiencia desafortunada que no quiero que nadie viva”.
¿La experiencia de Julián fue la de una persona con Norovirus?
El doctor Shafter dijo que lo vivido por Julian y su familia, es muy normal en esta temporada de virus respiratorios.
“El norovirus es extraordinariamente contagioso. Basta con unas pocas partículas virales para iniciar el contagio. Se transmite a través del contacto personal. Puedes coger unas pequeñas cantidades del virus en tus dedos y llevarte las manos a la boca e iniciar la infección”.
Agregó que también se puede transmitir por la comida. “Los ostiones algunas veces pueden acumular norovirus; y nosotros le llamamos al norovirus, enfermedad de vómito invernal que se puede adquirir todo el año, pero en el invierno aumenta”.
Recomendó consumir muchos líquidos porque se pierden muchos fluidos con el vómito y la diarrea, y mantener la higiene de las manos con el lavado frecuente con agua y jabón.
“Eviten además a la gente que está enferma”, subraya.
El Metapneurovirus
¿Podemos esperar un brote del metapneurovirus humano (HMPV) como hemos visto en China?
Dijo que las autoridades de salud de China han dicho que la incidencia está dentro de los niveles normales para el invierno.
“Así que no esperamos que se convierta en una epidemia mundial”.
Explicó que el HMPV es un virus respiratorio cercano al RSV, que afecta principalmente a niños, pero también a adultos mayores a quienes puede enfermar seriamente.
“Anticipamos que va a estar activo cada invierno en Estados Unidos”.
¿Podemos esperar un aumento del mpox antes conocida como monkeypox o viruela de los simios luego de detectarse el primer caso en el área de la Bahía?
El doctor Hong dijo que no espera un brote aún cuando ha causado más de 1,000 muertes, sobre todo en niños a la edad de 15.
“Está relacionado con el cambio climático, a causa de la deforestación mientras la gente busca nuevas maneras de sembrar, etc”.
Indicó que la clade (grupo) I causó más de 100,000 casos en 100 países incluyendo Estados Unidos en 2022.
“La Clade II es meramente por contacto sexual, y la Clade 1b es no es solo por interactuar con animales sino por contacto sexual y en los hogares”.
El virus del Oropouche
El doctor Hong dijo sobre el virus Oropouche que tenemos 94 casos en Estados Unidos, y no espera que sea un problema, pero en Sudamérica y el Caribe, se está presentando un incremento sin precedentes.
“Brasil reportó el año pasado cerca de 300 casos, y este año, más de 10,000, y es por eso que se está desparramando en Estados Unidos”.
Dijo que aunque es transmitido por el mosquito Culex que también causa el virus del West Nile (Virus del Nilo Occidental), recientemente la transmisión sexual ha sido identificada como una manera potencial de contagio.
Los mayores, los más afectados
El doctor Benjamin Neuman, profesor de Biología de la Universidad Texas A&M, dijo que si los jóvenes no se vacunan y pierden la inmunidad, vamos a ver muchos contagios en la gente mayor.
“No sabemos cuál será el impacto de la enorme disminución de la vacunación, excepto que podemos decir que será muy malo, y habrá más virus”.
Señaló que lo estamos viendo con la triple amenaza de las viejas enfermedades sincronizadas como los neumovirus, norovirus, coronavirus, virus respiratorio sincitial (rsv) golpeando al mismo tiempo con los virus de la influenza.
“Ese no había sido el caso desde el aislamiento del 2020”.
Dijo que para Estados Unidos, es muy difícil obtener información de quién está vacunado, y alguna de las estadísticas por grupos étnicos ya no están más disponibles.