Jóvenes activistas piden la renuncia de la alcaldesa de Los Ángeles por su manejo ante los incendios
La oficina de Karen Bass explicó que está haciendo lo posible para que se realice cuanto antes la reconstrucción de las viviendas perdidas

Javier Guerrero de la coalición ANSWER destacó el impacto de los recientes incendios que han afectado la vida de miles de personas. Crédito: Jorge Luis Macías | Impremedia
Representantes de una coalición de activistas se manifestaron frente al edificio del Ayuntamiento de Los Ángeles para pedir la renuncia de la alcaldesa Karen Bass y de otros funcionarios del condado por lo que consideraron “manejo negligente y criminal” de los incendios forestales que arrasan ciudades del sur de California.
El mitin, encabezado por Javier Guerrero de la coalición Actúa Ahora para Detener la Guerra y el Racismo (ANSWER), destacó el impacto de los recientes incendios que han afectado la vida de miles de personas y criticaron la preparación de la ciudad y la asignación de recursos para combatirlos.
“Los funcionarios locales y nacionales están actuando de manera criminal y negligente”, dijo Guerrero a La Opinión. “La mayor evidencia fue incluso uno de sus propios miembros, la jefa de bomberos de Los Ángeles, que asistió a una conferencia con CNN y dijo que una y otra vez han estado pidiendo financiación para el Departamento de Bomberos de Los Ángeles”.
“Han dicho que, mientras que el presupuesto no era suficiente, necesitan más bomberos debido a que las condiciones y el cambio climático siguen empeorando las condiciones”, agregó. “Esto es negligencia criminal por el hecho de que deberían haber estado preparados. Necesitan analizar, escuchar a los científicos, ¿Qué está pasando con estos incendios que van empeorando cada vez más?”.
Guerrero y otros manifestantes enfatizaron la necesidad de un movimiento popular independiente para combatir la agenda del presidente electo Donald Trump, y pidieron un mejor apoyo para las víctimas de incendios, incluidas moratorias de desalojo, congelamiento de alquileres y pagos por condiciones de vida peligrosas para los trabajadores esenciales.

Las demandas específicas incluían un impuesto adicional a las corporaciones, vivienda gratuita para los residentes desplazados y responsabilidad de los funcionarios de la ciudad. La coalición planea marchar el 20 de enero para presionar porque estas demandas se hagan realidad.
‘El fracaso de la ciudad’
“Desde el 7 de enero hemos visto arder los incendios más destructivos en la historia de Los Ángeles en todo el condado, obligando a más de 180,000 evacuaciones y cobrándose la vida de al menos 24 personas”, dijo ‘Leah’, una chica integrante del Movimiento de Jóvenes Palestinos, quienes han realizado esfuerzos de ayuda a las víctimas de los incendios en los condados de Los Ángeles, Orange e Inland Empire.
“Barrios enteros han sido arrasados, hospitales evacuados, personas desplazadas e infraestructura crítica de la ciudad destruida, mientras los incendios continúan devastando nuestras comunidades ante esta catástrofe”, añadió. “Karen Bass y el Ayuntamiento de Los Ángeles han abandonado su responsabilidad ante la comunidad, abandonando a los residentes que se han visto obligados a valerse por sí mismos, mientras sus hogares arden”.
La activista imploró, además, por la total liberación del pueblo palestino, y que el gobierno de Estados Unidos detenga la venta de $8,000 millones de dólares en armas a Israel, Ejército que en la Franja de Gaza ha dejado sin vida a por lo menos 45,000 palestinos, en su mayoría niños y mujeres, además, de herir a 109,738 personas, según UN Press
Leah declaró que, durante la última semana, la gente de Los Ángeles ha organizado docenas de centros de servicios para proteger a las comunidades y responder a las necesidades críticas de distribución de recursos, vivienda, limpieza de vecindarios y colaborar en la contención de los incendios.

“El fracaso de la ciudad para responder a las necesidades inmediatas de los residentes de Los Ángeles es el resultado de sus prioridades, que han sido desviar fondos al Departamento de Policía de Los Ángeles y a fuerzas de seguridad armadas privadas con vínculos con la ocupación israelí”.
Leah agregó que lo más sorprendente ha sido la respuesta “brutal e inmediata” contra el movimiento estudiantil en las universidades y que la ciudad recortó millones de dólares de la financiación del departamento de bomberos, dejando a los residentes de Los Ángeles con una protección inadecuada contra incendios y que sólo se vio agravada por la privatización del sistema de agua de la ciudad.
“Mientras tanto, cientos de personas encarceladas se ven obligadas a ingresar a las zonas de incendio más peligrosas, ganando solo 2 dólares la hora, y sin la protección adecuada”, expreso” “Y 96 jóvenes detenidos en el centro de menores Barry J. [Nidorf] en Sylmar han quedado atrapados mientras el incendio Hurst arrasaba la instalación, a una milla de distancia”.

La protesta de los activistas sociales se suma a la petición en Change.org donde se han recabado más de 137 mil firmas de ciudadanos que demandan la renuncia inmediata de la alcaldesa Karen Bass.
La petición fue iniciada por un usuario llamado “Californiano frustrado” que acusó a Bass de “mala gestión grave” durante la crisis del desastre natural, e incluso la criticó por no estar en el país cuando comenzaron los incendios.
Bass viajó a Ghana, África, y regresó de inmediato a Los Ángeles. Había acudido a la toma de posesión del presidente John Dramani Mahama. Los incendios forestales se produjeron mientras Bass estaba fuera.
Salarios de los bomberos por las nubes
En el pedido de destitución o renuncia de la alcaldesa, los firmantes la critican “por su falta de liderazgo durante esta crisis sin precedentes;
En diciembre de 2024, Kristin Crowley, jefa del Departamento de Bomberos de la ciudad (LAFD), escribió un memorando a los Comisionados de Bomberos que el recorte de 17.6 millones de dólares en fondos para horas extras había “limitado gravemente la capacidad del Departamento para prepararse, capacitarse y responder a emergencias a gran escala”.
Los recortes a las horas extras fueron sustanciales, menciona.
La base de datos de salarios y pensiones públicos de California, Transparent California muestra salarios aparentemente estratosféricos para poco más de 40 miembros del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, quienes ganaron $600,000 o más cada uno, en 2023. El LAFD tiene más de 3,500 bomberos uniformados y 392 personas de respaldo profesional
Tan solo el capitán II. Jason Getchius, cuyo salario de base eran $176,832.82, ganó $613,931.49 en pago de horas extras; y $10,625.01 en “otros pagos”. El total anual fueron: $801.389.32 dólares, que, aunados a los $104,771.52 dólares de beneficios, le redituó un salario anual de $906,160.84 dólares.
Debajo de Getchius, cuatro decenas de miembros del personal de LAFD superaron los $600,000 dólares en ingresos.
Sin embargo, los salarios base de esas cuatro docenas de empleados eran de $10.4 millones de dólares, mientras los pagos por horas extras eran de $10.6 millones; “otros pagos”, un agregado de $3.9 millones. El salario total combinado alcanzaba los $25.02 millones, aunque con beneficios, la cifra final se elevó en 2023 a $28,033,506.94 dólares.
‘Necesitamos proyectos que beneficien a la gente’
“El recorte de Karen Bass [al Departamento de Bomberos] fue significativo”, dijo Kenia Alcocer, de la Unión de Vecinos. “Los bomberos son personas que están arriesgando sus vidas constantemente por nuestras comunidades. Yo no me voy a poner aquí a decir cuánto cuesta la vida de un bombero, porque sabemos que sus vidas son invaluables”.
Alcocer destacó que los apagafuegos tienen un proceso de educación y entrenamiento, además se han preparado toda la vida para hacer su trabajo.
“En cambio, también tenemos a gente dentro de las prisiones que son obligadas a hacer este trabajo por centavos”, declaró. “Cuando se vienen los incendios no se les dice, vamos a dar una recompensa a la familia ni siquiera porque arriesgan sus vidas y mueren en estos incendios”.
Alcocer, quien se sumó al pedido de renuncia de la alcaldesa Karen Bass, indicó que la comunidad necesita políticos que realmente quieran trabajar con el pueblo, que se junten con la comunidad y hagan proyectos reales que beneficien a la gente.
Roxy Mostafari, miembro del Partido por el Socialismo y la Liberación, señaló que son ellos quien han estado haciendo el trabajo y ayudando a la gente que ha sido desplazada por los incendios.
“Tenemos demandas claras, y estamos pidiendo y exigiendo a los responsables, el gobernador [Gavin] Newsom], la alcaldesa [Karen] Bass que, incluso si renuncian, es el sistema el que está viciado. Alguien podría ocupar su lugar y seria la misma respuesta, porque sabemos dónde están sus intereses”, indicó.
Mostafari expuso que es necesario imponer un impuesto adicional a las grandes corporaciones que se están beneficiando a nuestras espaldas.
“Necesitamos cobrarles para poder canalizar ese dinero hacia fondos que brindarán el alivio que tanto necesitan las víctimas que en este momento han perdido sus hogares y han tenido que evacuar”, añadió.
“Muchos han perdido sus empleos, pero también a largo plazo cuando se trata de reconstruir estas comunidades, invertir en atención médica, para que las personas que han inhalado el humo y desechos tóxicos sean compensadas”.
Respuesta de la alcaldesa
Zach Seidl, portavoz de la alcaldía de Los Ángeles, dijo en un comunicado:
“La alcaldesa Bass está liderando nuestra ciudad a través de una de las peores crisis de nuestra historia. Los vientos huracanados y las condiciones inusualmente secas impulsaron estos incendios forestales; la desinformación que rodea esta crisis ha sido asombrosa.
“La alcaldesa emitió una orden ejecutiva integral anoche para allanar el camino para reconstruir las viviendas rápidamente y hará todo lo posible para que los angelinos regresen a sus hogares.
“Ella ha asegurado los recursos federales, estatales y locales que necesitamos para continuar combatiendo estos incendios y está avanzando con un plan integral para la recuperación”.