La aerolínea Southwest es demanda por “vuelos con retrasos crónicos”
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) demandó a Southwest Airlines por retrasos crónicos en vuelos del 2022. DOT también multó a Frontier

Soutwest Airlines tuvieron vuelos retrasados en casi 200 ocasiones durante cinco meses en 2022, según el DOT. Crédito: Shutterstock
Este inicio de 2025 ha sido turbulento para las aerolíneas en Estados Unidos. Y no nos referimos a accidentes o problemas mecánicos en sus aviones, sino a la vigilancia y los procesos legales que el gobierno del país ha iniciado en contra de ellos. Ahora, la empresa Southwest Airlines deberá enfrentar una demanda por “vuelos con retrasos crónicos”.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) demandó a la aerolínea Southwest Airlines por operar vuelos con retrasos crónicos, un comportamiento que afecta la experiencia de los pasajeros y que se ha convertido en un tema de preocupación para las autoridades federales.
“Como parte de nuestro compromiso de apoyar los derechos de los pasajeros y la equidad en el mercado de viajes aéreos, estamos demandando a Southwest Airlines por interrumpir los viajes de los pasajeros con demoras crónicas e ilegales en los vuelos”, señaló Pete Buttigieg, el Secretario de Transporte de los EE. UU.”.
Esta acción legal se produce en un contexto de mayor control por parte del gobierno de Biden hacia las aerolíneas, con un enfoque claro en proteger a los consumidores.
Según el DOT, entre abril y agosto de 2022, algunos vuelos de Southwest desde el aeropuerto internacional Midway de Chicago hacia Oakland, California, y desde Baltimore hacia Cleveland, sufrieron retrasos constantes. Estos vuelos fueron retrasados en casi 200 ocasiones durante esos meses, afectando a los pasajeros de manera sistemática.
El Departamento de Transporte detalló que estos vuelos llegaron tarde durante cinco meses consecutivos, y Southwest fue responsable de más del 90% de las interrupciones.
Para entender mejor la gravedad de los retrasos crónicos, el DOT establece que un vuelo se considera crónicamente retrasado si vuela al menos 10 veces al mes y llega más de 30 minutos tarde más de la mitad de las veces. Esta definición incluye tanto vuelos cancelados como desviados.
En este caso, Southwest no solo falló en evitar los retrasos, sino que, según el DOT, continuó operando estos vuelos con horarios poco realistas sin hacer ajustes en su programación, lo que empeoró la situación para los pasajeros.
“Las aerolíneas tienen la obligación legal de garantizar que sus horarios de vuelo brinden a los viajeros horarios realistas de salida y llegada. La acción de hoy envía un mensaje a todas las aerolíneas de que el Departamento está preparado para acudir a los tribunales para hacer cumplir las protecciones de los pasajeros”, sentenció Buttigieg.
El Departamento de Transporte aclaró que “cuando una compañía aérea sabe que un determinado vuelo se retrasa sistemáticamente, es esencial que ajuste su programación”. Sin embargo, Southwest optó por no modificar estos horarios, lo que resultó en un daño significativo a los clientes afectados.
Esta demanda ante la Corte de Distrito de Oakland, California, pone de manifiesto la postura firme del gobierno estadounidense para asegurar que las aerolíneas operen con horarios que sean viables y realistas para los viajeros.
En respuesta a la demanda, Southwest Airlines expresó su decepción por la acción legal del DOT, en un comunicado. Alegó que los vuelos mencionados ocurrieron hace más de dos años y que, en los últimos 15 años, la aerolínea ha operado más de 20 millones de vuelos sin violar la política de retrasos crónicos.
La aerolínea aseguró que las afirmaciones sobre horarios poco realistas no son creíbles al compararlas con su desempeño histórico, desde que el DOT emitió en 2009 su política sobre vuelos retrasados de manera crónica. La aerolínea también destacó que ha implementado mejoras significativas en sus operaciones para reducir los retrasos en los últimos años.
Más acciones del DOT contra aerolíneas
Dentro de las mismas acciones legales, el DOT multó a la aerolínea de bajo costo Frontier con $650,000 dólares por operar vuelos con retrasos crónicos, aunque añadió que se suspenderían $325,000 dólares del castigo si la aerolínea no opera ningún vuelo con retrasos repetidos en los próximos tres años.
Estos casos forman parte de un patrón más amplio de acciones contra aerolíneas con problemas de puntualidad. Recientemente, el DOT ya impuso una multa de $2 millones de dólares a JetBlue Airways por operar vuelos crónicamente retrasados, lo que subraya la creciente presión que las aerolíneas enfrentan para cumplir con los estándares de puntualidad. Al igual que en el caso de Southwest, JetBlue fue multada por operar vuelos con retrasos constantes, afectando la experiencia de miles de pasajeros.
También te puede interesar:
- Quiénes no deberán pagar impuestos en 2025 y por qué
- Cuándo Ross Dress for Less pondrá la ropa en 49 centavos
- Kohl’s cerrará 27 tiendas: aquí las ubicaciones de las clausuras
- Cuáles son las monedas confederadas y por qué valen casi $1 millón
- ¿Conoces las monedas de trigo? Los centavos que valen hasta $100,000