ONU pide a EE.UU. debe ser líder en asuntos ambientales, pese a postura en contra de Trump

Trump prometió que EE.UU. producirá "la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país del mundo"

Pide a EE.UU. debe ser líder en asuntos ambientales, pese a postura en contra de Trump

La Casa Blanca anunció que procederá a retirar a EE.UU. del Acuerdo Climático de París Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

El presidente Donald Trump anunció que su administración retirará por segunda vez a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, el cual busca combatir el calentamiento planetario mientras se intensifican los fenómenos meteorológicos catastróficos en todo el mundo.

Ante tal postura, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, insistió que EE.UU. debe seguir siendo “líder en asuntos ambientales” y pese al anuncio de Trump, animó a “ciudades, estados y empresas de Estados Unidos” a que sigan “demostrando visión y liderazgo” trabajando en pro de una economía de bajo carbono.

Es decir, pareció hacer un llamado a los poderes por debajo del Gobierno federal, incluido el sector privado, se desmarquen de la retirada de Trump de esos acuerdos que suscribe la gran mayoría del mundo.

En contraparte, el republicano anunció que su administración declarará una “emergencia energética nacional” para ampliar significativamente la perforación en el principal productor de petróleo y gas del mundo y desechar las próximas normas estrictas de contaminación para automóviles y camiones, además de que terminará con los contratos de arrendamiento para grandes parques eólicos.

Trump prometió que EE.UU. volverá a ser una “nación manufacturera” y que producirá “la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país del mundo”.

“Reduciremos los precios, llenaremos nuestras reservas estratégicas hasta el tope y exportaremos energía estadounidense por todo el mundo. Volveremos a ser una nación rica”, afirmó.

También prometió eliminar los subsidios que Joe Biden instauró para la compra de vehículos eléctricos.

Cabe mencionar que en ningún momento Guterres criticó directamente a Donald Trump, pero utilizó su mensaje para recordarle el carácter universal y, en algunos casos, irreversible de los acuerdos climáticos.

Estados Unidos ya abandonó el Acuerdo Climático de París en el primer mandato, aunque la salida efectiva solo se produjo en 2020, tres años después de su anuncio. Un año después de hacerse efectiva la retirada, Joe Biden volvió a reincorporar a Estados Unidos.

Sigue leyendo:

· Primeras órdenes de Trump sobre inmigración y frontera: deportaciones, Permanecer en México y cárteles como grupos terroristas
· Donald Trump eliminará la ciudadanía por nacimiento
· Trump es oficialmente el Presidente 47 de Estados Unidos: implementaré una emergencia en la frontera sur

En esta nota

Cambio climático Donald Trump ONU
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain