Trump le pone fecha al cobro de aranceles del 25% a México y Canadá
El presidente Donald Trump insiste en sancionar con aranceles del 25% a México y Canadá e incluso ya tiene una fecha programada para poner en marcha su plan

Donald Trump no cede en la idea de cobrarles aranceles a sus socios comerciales ante su falta de cooperación para frenar a la inmigración y el tráfico de drogas. Crédito: Evan Vucci | AP
Durante sus primeras horas como presidente, Donald Trump advirtió que en el arranque del mes entrante comenzará a imponerle aranceles a las importaciones de México y Canadá, pues considera necesario ambos países no están realizando los esfuerzos necesarios para frenar el tráfico de inmigrantes y de drogas que ingresan a la Unión Americana.
Bajo dicho argumento, el republicano de 78 años insiste en que gravará a los productos de sus socios comerciales como medida inicial.
“Estamos pensando en términos de un 25% para México y Canadá porque están permitiendo que un gran número de personas ingresen, y que ingrese fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero”, señaló.
Desde su campaña en busca de la presidencia, Trump había dicho que México era el principal responsable de permitirle a las caravanas de inmigrantes atravesar todo su territorio hasta llegar a la frontera sur desde donde cruzaban hacia territorio estadounidense, pero además le reprochaba su débil política para enfrentar a los cárteles de las drogas y su trasiego de droga con destino a la Unión Americana.
“Estamos subsidiando a Canadá por un monto de más de 100 mil millones de dólares al año. Estamos subsidiando a México por casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos hacerlo. ¿Por qué subsidiamos a estos países?”, señaló en diciembre pasado durante una entrevista concedida a la cadena de televisión NBC.

Y en sintonía con su plan de cobrarles aranceles a las naciones con quienes Estados Unidos tiene firmado un tratado comercial, Trump anticipó la creación de un Servicio de Impuestos Externos cuya misión será cobrar aranceles y otros ingresos derivados de acuerdos relacionados con países extranjeros.
“Durante demasiado tiempo, hemos dependido de cobrar impuestos a nuestra gran gente a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS). A través de acuerdos comerciales blandos y patéticamente débiles, la economía estadounidense ha generado crecimiento y prosperidad para el mundo, mientras nos imponíamos impuestos a nosotros mismos.
Es hora de que eso cambie. Hoy anuncio que crearé el SERVICIO DE INGRESOS EXTERNOS para recaudar nuestros aranceles, derechos y todos los ingresos que provengan de fuentes extranjeras”, escribió la semana pasada en la plataforma Truth Social.
Sigue leyendo:
• 5 claves sobre el anuncio de Trump de que impondrá nuevos aranceles a México, Canadá y China
• Trump pretende crear un Servicio de Impuestos Externos para cobrar aranceles
• Trump amenaza a la Unión Europea con imponerle aranceles si no le compra más petróleo y gas