Trudeau solicita a las provincias “unidad” para hacer frente y responder a Trump
Trudeau advirtió que si Trump impone aranceles a las importaciones canadienses, Canadá responderá con medidas de represalia

Entre las medidas que podría establecer Canadá, podrían incluir el embargo de exportaciones energéticas. Crédito: Jose Luis Magana | AP
Luego de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que habrá una fuerte respuesta de su país si Donald Trump impone aranceles de 25%, ahora hizo un llamado a la “unidad” a los jefes de Gobierno provinciales.
La Oficina del Primer Ministro reveló tras la reunión que Trudeau y los jefes de Gobierno provinciales “compartieron detalles de las recientes conversaciones” que han mantenido con políticos y altos funcionarios estadounidenses.
“El primer ministro insistió que un fuerte enfoque unitario es la mejor forma de promover los intereses canadienses y establecer una relación productiva con la administración entrante”, señaló la Oficina del Primer Ministro.
El primer ministro, que dejará el cargo en marzo, dijo que su gobierno está preparado para “apoyar y compensar” a los ciudadanos y empresas canadienses si Trump procede con aranceles que dañan la economía. Pero también prometió fuertes represalias.
El Gobierno canadiense ha señalado que los aranceles serían “devastadores” para la economía canadiense y podrían destruir centenares de miles de puestos de trabajo en el país.
“La posibilidad de unos injustificados aranceles del 25%, impuestos unilateralmente por EE.UU. contra su aliado más cercano es un tema de grave preocupación”, añadió el gobierno de Trudeau.
Trudeau ya se reunió la semana pasada con los jefes de Gobierno de las 10 provincias y tres territorios de Canadá para tratar la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Durante el encuentro, se acordó mantener una reunión conjunta anual ante la crisis causada por el nuevo presidente estadounidense. Es la primera vez en la historia de Canadá que el primer ministro y los jefes de Gobierno provinciales mantienen reuniones semanales.
Canadá ya ha anunciado inversiones de $900 millones de dólares para reforzar su frontera con su vecino, una de las demandas iniciales de Trump.
Canadá, Estados Unidos y México mantienen desde hace años un acuerdo de libre comercio, denominado en estos momentos T-MEC.
Sigue leyendo: