¿Congelar el pan antes de comerlo? Nutricionista explica el enorme beneficio
Beatriz González, nutricionista que ofrece consejos desde sus redes sociales, explicó el enorme beneficio de congelar el pan antes de consumirlo

Asumir el hábito de congelar el pan también reduce el desperdicio de alimentos en el hogar. Crédito: Nadezhda Mikhalitskaia | Shutterstock
Aunque te pueda sonar rarísimo, congelar el pan va más allá de la conservación y puede aportarte beneficios que seguramente ni imaginabas. La nutricionista Beatriz González, reconocida en redes sociales por ofrecer consejos curiosos sobre la alimentación, explicó los beneficios de asumir este hábito.
“¿Eres de los que congela pan y lo va descongelando a medida que lo va consumiendo? Pues tengo que decirte que estás alimentando de una forma muy sana a las bacterias de tu intestino”, destacó la experta a través de un video publicado en su cuenta de TikTok.
Por qué deberías congelar el pan antes de comerlo
La clave principal está en el 80% de almidón del que se compone la harina de trigo. Cuando congelas el pan, este hidrato de carbono sufre una retrogradación, cambiando su estructura y convirtiéndose en una “especie de fibra” que tu intestino no absorbe por completo.
Al no ser procesado por el intestino, este almidón modificado o almidón resistente viaja hasta al colon, donde las bacterias intestinales lo utilizando como alimento. En este punto, continúa la nutricionista Beatriz González, se genera un compuesto llamado butirato y el cual es esencial para la salud digestiva.
Cuando se produce el butirato, le otorgas a tu organismo un efecto antiinflamatorio que contribuye a una mejor salud del intestino.
La especialista también destaca que asumir el hábito de congelar el pan reduce el desperdicio de alimentos en el hogar. Asimismo, evitas que el pan se eche a perder y puedes aprovecharlo por completo.
Por último, González recomienda que esta práctica sea más frecuente con el pan integral, ya que tienen un mayor contenido de fibra. “Si lo acompañas aguacate, aceite de oliva, tomate, hummus, ya haces pleno”, aconsejó.
Te puede interesar:
· La fruta exótica que ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre
· Rutina de ejercicios en casa para perder peso: solo necesitas 30 minutos
· Huevos vs avena: qué desayuno aporta más energía al cuerpo, según los expertos