BMW iX 2025: más potencia y tecnología para el SUV eléctrico

El BMW iX 2025 recibe su primera gran actualización desde su debut en 2020. Este SUV eléctrico se consolida como una de las opciones más avanzadas del segmento

Así luce el hermoso BMW iX 2025

Así luce el hermoso BMW iX 2025. Crédito: BMW. Crédito: Cortesía

Desde su lanzamiento en 2020, el BMW iX se ha posicionado como uno de los SUV eléctricos más innovadores del mercado. Con un enfoque en tecnología, sostenibilidad y performance, el modelo ha sido un referente dentro de la gama electrificada de BMW.

Lee también: Porsche Taycan GTS marca nuevo récord Guinness sobre hielo

Ahora, en 2025, la marca alemana presenta la primera gran actualización de este SUV, con mejoras en diseño, equipamiento y motorización que lo convierten en una opción aún más atractiva para los entusiastas de la movilidad eléctrica.

Puedes leer: Diez años de Slingshot: Polaris reinventa su icónico modelo

El BMW iX 2025 no es solo un simple facelift. Aunque los cambios estéticos son sutiles, la verdadera evolución está en la incorporación de tecnología avanzada, un tren motriz optimizado y una nueva versión M70 xDrive, que promete un rendimiento superior con prestaciones deportivas.

A continuación, analizamos a fondo todas las novedades de este SUV de lujo.

Diseño renovado con un toque futurista

Si bien el BMW iX ya contaba con un diseño moderno y vanguardista, la versión 2025 introduce pequeños cambios que refuerzan su presencia en la carretera.

En el frontal, los faros LED han sido rediseñados con una firma luminosa en forma de dos barras verticales, una seña distintiva de los modelos más recientes de la marca, como el nuevo Serie 1 y los próximos Neue Klasse.

La parrilla también ha sido actualizada, incorporando un patrón interno de colores inspirado en las versiones híbridas enchufables del X3. Además, ahora es posible optar por una parrilla iluminada, un detalle que refuerza su identidad futurista.

En la parte trasera, los cambios son mínimos, pero los clientes podrán notar la ausencia de los detalles en negro brillante y los acentos azules que antes diferenciaban a los modelos eléctricos de BMW.

Con el paquete M Sport, el iX adquiere una apariencia más agresiva, con faros oscurecidos y llantas de aleación de 22 pulgadas de serie, con la opción de aumentar a 23 pulgadas con el paquete M Sport Pro.

Interior con tecnología de vanguardia

El habitáculo del BMW iX 2025 mantiene su esencia minimalista y futurista, con una configuración dominada por dos grandes pantallas flotantes para el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia.

La principal novedad en este aspecto es el nuevo diseño del volante, que ahora adopta una forma redonda en lugar del anterior diseño achatado.

Además, BMW ha optimizado la interfaz de usuario del sistema iDrive, mejorando la experiencia de navegación y control mediante comandos de voz y gestos.

El atractivo BMW iX 2025
El atractivo BMW iX 2025. Crédito: BMW.
Crédito: Cortesía

En cuanto a comodidad y materiales, el iX sigue apostando por la sustentabilidad, con revestimientos en cuero sintético, tejidos reciclados y acabados de madera certificada.

Asimismo, se han actualizado los sistemas de asistencia a la conducción, incluyendo una mejora en la conducción semiautónoma y un sistema de aparcamiento remoto que permite estacionar el vehículo desde una aplicación móvil.

Motores y autonomía: más potencia y eficiencia

Uno de los aspectos más destacados de esta renovación es la optimización del tren motriz. La gama 2025 del BMW iX ahora está compuesta por tres versiones con tracción total xDrive:

  • BMW iX xDrive45: La versión de entrada ahora cuenta con 408 HP, un aumento significativo respecto a su antecesor. Su batería de 94.8 kWh le otorga una autonomía de hasta 374 millas por carga.
  • BMW iX xDrive60: Sustituyendo al xDrive50, esta variante eleva su potencia hasta 524 HP y su batería de 109.1 kWh permite recorrer hasta 435 millas sin recargar.
  • BMW iX M70 xDrive: La versión más deportiva alcanza los 659 HP y 1,100 Nm de torque, con una aceleración de 0 a 60 mph en solo 3.8 segundos. Su autonomía se reduce a 373 millas debido a su mayor rendimiento.

Carga rápida y mejoras en infraestructura

El BMW iX 2025 también introduce mejoras en sus capacidades de carga.

La versión xDrive45 admite una carga rápida de hasta 175 kW, mientras que las variantes xDrive60 y M70 xDrive pueden cargar a una potencia de hasta 195 kW. Esto permite recuperar hasta el 80% de la batería en menos de 30 minutos en estaciones de carga ultrarrápida.

Además, BMW ha anunciado que ampliará su red de cargadores de alta velocidad en Norteamérica y Europa, facilitando a los propietarios del iX 2025 el acceso a infraestructura de carga rápida y eficiente.

Lanzamiento y disponibilidad

La producción del BMW iX 2025 comenzará en marzo de 2025 en la planta de Dingolfing, Alemania. Se espera que las primeras unidades lleguen a los concesionarios de Estados Unidos y otros mercados clave en el segundo semestre del año.

Aún no se han confirmado los precios oficiales, pero se espera que el rango de precios se mantenga cercano al de la generación anterior.

El BMW iX 2025 representa una evolución significativa dentro de la gama de SUV eléctricos de la marca. Con un diseño refinado, mejoras tecnológicas y un tren motriz más eficiente y potente, este modelo refuerza su posición como uno de los referentes del segmento.

La incorporación de la versión M70 xDrive añade un atractivo extra para los entusiastas del alto rendimiento, consolidando al iX como una de las opciones más completas en el mercado de los SUV eléctricos premium.

Seguir leyendo:

Dodge Attitude Verde Hornet: edición limitada para México
Nuevo Tesla Model Y lidera en China con cifras asombrosas
La tecnología de hidrógeno: BMW sigue adelante, Toyota duda

En esta nota

BMW
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain