Altos precios en huevos alcanzan niveles críticos

Algunos angelinos están racionando su consumo, mientras otros andan de tienda en tienda para ver dónde están más baratos

Silvino Matías examina qué cartera de huevos le conviene más comprar debido a los altos precios.

Silvino Matías examina qué cartera de huevos le conviene más comprar debido a los altos precios. Crédito: Araceli Martínez | Impremedia

Silvino Matías mira una y otra vez las diferentes carteras de huevos en los estantes de un popular supermercado en Los Ángeles, analizando cuál le ofrece el mejor precio.  

“Están muy caros. Han subido el doble. Aquellos de cáscara marrón me gustan más. Dicen que son mejores, pero cuestan dos, tres dólares más. Mejor me voy a llevar esta cartera de 20 huevos a $15.99”, dice Silvino.

Platica que a raíz de que los precios de los huevos se han disparado, anda de supermercado en supermercado para encontrar donde le salen más baratos.

“En mi casa somos cuatro de familia, compramos una cartera de 20 huevos por semana. No hemos reducido el consumo, pero si busco donde esté el precio mejor. A veces, están igual en todas partes. Ya no hay a dónde ir”.

De acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en California en el último mes, los precios de los huevos han aumentado un 70%.

Y según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la influenza aviar que comenzó en 2022 es la principal razón para el aumento. 

Los huevos cada día están menos al alcance de las familias. (Araceli Martínez/La Opinión)

La responsable de los disparatados precios

La influenza o gripe aviar es una enfermedad altamente transmisible, causada por un virus que puede ser fatal en aves y mamíferos. Las infecciones en humanos son casos raros, pero pueden pasar.

Cada vez que se detecta el virus en una granja avícola, se sacrifica a toda la manada para ayudar a limitar su propagación. Unas pocas infecciones en una granja pueden provocar una crisis de suministro.

El año pasado, según un informe de la USDA, se perdieron 36.8 millones de aves ponedoras comerciales a causa de la enfermedad de la gripe aviar. En California, el saldo fue de más de siete millones de aves ponedoras de huevo de consumo debido a la gripe aviar y a los incendios.

La enfermedad ha devastado las granjas lecheras y avícolas del estado durante meses. A mediados de diciembre, el Departamento de Alimentos y Agricultura de California reportó que 650 lecherías han sido infectadas desde que se detectó por primera vez la gripe aviar en las lecherías de California.

El estado ha representando el 77% de todos los casos de influenza aviar en el ganado desde comienzos de 2024.

El 18 de diciembre de 2024, el gobernador Newsom proclamó el estado de emergencia para fortalecer la respuesta de California ante la gripe aviar.

Esta acción se dio luego de que se detectó el virus en vacas lecheras de ranchos en el sur de California.

El virus se ha extendido a 16 estados con ganado lechero, luego de que se confirmó el primer caso en Texas y Kansas en marzo de 2024.

Eliah Miah compró varias carteras de huevo en el Super King. (Araceli Martínez/La Opinión)

Impacto en los precios del huevo

El USDA dice que la influenza aviar ha causado presión en el abasto de huevos, y como resultado ha generado que los precios se disparen.

Pero esto no es todo, este año se pronostica que los huevos podrían aumentar un 20%.

El alza de los huevos no ha sido de un día para otro, sino que han ido subiendo, y cambian mes por mes.

En diciembre de 2024, los huevos costaban 36.8% más que en diciembre de 2023, según la USDA; y específicamente en diciembre pasado subieron 8.4%.

Exigen acción a Trump

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer urgió al presidente Trump a presentar un plan para detener la propagación de la influenza aviar y su consiguiente aumento en los precios.

“Demasiadas familias a lo largo de Nueva York y el país, están en shock por el aumento de los precios de los huevos a medida que siguen produciéndose más brotes de gripe aviar”.

Y lo cuestiona para que diga qué va a hacer con el aumento del precio de los huevos a causa de la gripe aviar.

“Señor Presidente Trump, cuál es su plan para detener la influenza aviar. Entre más se propague, los precios estarán más altos, y menos dinero en los bolsillos de la gente para la renta, el gas y otros gastos. Necesitamos acción”.

Agrega que necesitamos que el gobierno federal trabaje horas extras con expertos durante los siguientes meses para mantener a raya el brote, y los precios de los alimentos bajo control.

” Qué va a hacer cuando mueren cientos de miles, e incluso millones de gallinas ponen menos huevos, y cuando hay menos huevos, el precio sube?”.

Y añadió que el problema está alcanzando niveles críticos.

En noviembre, una docena de huevos costaba aproximadamente cuatro dólares en un supermercado de Nueva York, un precio ya demasiado alto. Un año antes, costaba dos dólares. Ahora, esa misma docena de huevos cuesta seis dólares.

Los expertos, dijo Schumer, consideran que los precios podrían subir hasta 20% si el brote de la gripa aviar sigue, lo que significa que la misma docena de huevos, podría llegar a los $8.

En California, una docena de huevos puede costar hasta $9. En diciembre estaba a $8.97 en promedio mientras que un mes antes, estaba a $5,68. Los precios pueden variar ampliamente de tienda en tienda.

Irma González raciona el consumo de huevos. (Araceli Martínez/La Opinión)

Racionan el consumo

“El único lugar donde he encontrado el huevo más barato es en Trader Joe ‘s. La docena está a $3,49 pero tengo que ir muy temprano porque se acaban muy rápido “, dice Irma González, quien se dedica a cuidar adultos mayores en el hogar.

“Me encanta comer huevos todos los días, pero ahorita que están tan caros, he bajado el consumo. Estoy desayunando avena, manzana, plátano; un pan tostado”.

Recuerda que hace dos semanas, la cartera de 20 nuevos estaban a $17 y $20 .

“Yo me doy cuenta porque tengo que comprar la comida para las personas que cuido. Fui a otras tiendas, y era el mismo precio”.

Salu Escamilla salió de un popular supermercado con el carrito cargado de comestibles, pero no compró huevos.

“No llevamos porque están muy caros. Hemos reducido el consumo. A veces lo hemos agarrado en el Costco. Ahí están más baratos”.

Salu atribuyó al nuevo presidente Trump, el alto costo, no a la gripa aviar.

Luly Sandoval tampoco llevó huevos porque se le hicieron muy caros.

“Vamos a ir a Costco a comprarlos. Ahí están más baratos, pero hay que ir a ciertas horas. Luego hay gente que se lleva varias cajas de huevo, y deja a los otros sin nada”.

 Elías Miah llevaba varias cajas de huevos en la cajuela de su auto. “Son para tres familias”, explica.

¿Por qué creen que están tan caros? le preguntamos.

“No tengo idea, pero deberíamos hacer una huelga contra estos precios. Ahora voy a Costco a comprar. Ahí salen más baratos”.

Salu Escamilla no ha comprado huevos debido a su alto precio.(Araceli Martínez/La Opinión)

José López considera ridículo el precio de los huevos. “No importa la marca. Todas están caras sin importar la tienda a la que vayas”.

¿Cómo le ha hecho para aguantar estos precios del huevo?

“Pura misericordia de Dios porque está carísimo todo”.

Leslie Gardenia y Gerónimo Gómez, se fueron sin comprar huevos porque dijeron que están muy caros.

“Ya no estamos comprando huevos muy seguido. Ganamos poco y gastamos mucho”.

Marcos Antonio Rodríguez preocupado por el aumento del huevo. (Araceli Martínez/La Opinión)
Crédito: Araceli Martínez | Impremedia

Repercute en los restaurantes

Marco Antonio Rodríguez, propietario del restaurante Gloria’s Cuisine en el barrio Highland Park de Los Ángeles, especializado en desayunos y almuerzos, dice que el precio de los huevos se lo han incrementado el triple.

“Una caja de 180 huevos nos salía alrededor de $40. Hoy está entre $130 y $145. Nos preocupa porque de seguir así esta escalada de precios, nos va a obligar a subir los precios en el menú. No queremos hacer eso, pero nos están orillando, ya que muchos de nuestros platillos llevan huevo”.

El restaurantero considera que hay personas que se están aprovechando de la gripe aviar para especular con los precios del huevo.

“Nunca hemos tenido desabasto ni nos han dicho que no hay huevo. Siempre hay abasto, pero con precios por los cielos cada día”.

No se anticipa un alivio pronto a los altos precios del huevo. No solo los consumidores están pagando el doble o el triple sino que muchas veces se encuentran con los anaqueles vacíos en los supermercados y tiendas, porque las carteras de huevo literalmente vuelan durante las primeras horas que abren las tiendas.

En esta nota

huevos influenza
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain