Departamento de Justicia expande purga de oficiales encargados de hacer cumplir la ley

El Departamento de Justicia exige la lista de miles de agentes del FBI y otros que investigaron el asalto del 6 de enero y a Trump

Sello del Departamento de Justicia de EE.UU.

Sello del Departamento de Justicia de EE.UU. Crédito: J. Scott Applewhite | AP

La administración de Donald Trump se dispone a ampliar una purga de funcionarios de carrera encargados de hacer cumplir la ley, exigiendo los nombres de quienes trabajaron en el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 y en las investigaciones relacionadas con Trump para una posible destitución, una medida que podría afectar a miles de agentes, según CNN.

La lista solicitada, que los líderes interinos del Departamento de Justicia pasaron la semana pasada elaborando, destaca cómo la nueva administración ha actuado rápidamente para cumplir la promesa del presidente Donald Trump de contraatacar al Departamento de Justicia y al FBI que, según él, han sido utilizados como armas en su contra.

El Departamento de Justicia también ordenó al fiscal principal de Washington, D.C., el fiscal federal interino Edward Martin, que despida a los fiscales que fueron asignados para investigar el asalto del 6 de enero en el Capitolio, según un memorando fechado el 31 de enero, que fue revisado por CBS News y también confirmado por fuentes familiarizadas con el asunto.

CBS News también reportó que el fiscal general adjunto también ordenó el viernes que todos los agentes del FBI que fueron asignados a la insurrección del 6 de enero se sometan a una revisión.

La directiva de Martin, escrita por el fiscal general interino James McHenry, decía que los despidos entrarían en vigor de inmediato. El memorando incluía un apéndice con los nombres de los empleados que serían despedidos.

Entre los altos funcionarios del FBI que recibieron la notificación de que renunciarán o serán despedidos se encuentran los que ocupan puestos de subdirector ejecutivo en la sede del FBI en Washington, D.C., y numerosos jefes de oficinas de campo del FBI en todo el país.

Los agentes especiales a cargo de las oficinas de Miami y Las Vegas, así como el subdirector a cargo de las oficinas de campo de Washington también han recibido la notificación, dijeron a CBS News tres personas familiarizadas con los cambios. Se espera que estos agentes acepten la jubilación.

Aunque no se conoce el número de agentes afectados por los últimos cambios, la decisión de incluir a quienes trabajaron en la compleja investigación sobre el motín del 6 de enero en el Capitolio podría repercutir en todo el país, ya que agentes de varias oficinas de campo del FBI participaron en lo que se convirtió en la investigación más grande en la historia del Departamento de Justicia.

Más de 1,500 acusados ​​fueron imputados en casi todos los estados, y el personal del FBI desempeñó papeles críticos en cada caso.

El Departamento de Justicia anteriormente despidió a todos los fiscales que trabajaron en las investigaciones de casos contra Trump.

En su primer día en el cargo, Trump indultó o conmutó las sentencias de todos los acusados ​​del 6 de enero.

Cuando el viernes le preguntaron en la Oficina Oval si había ordenado el despido de agentes del FBI, Trump dijo: “No, pero tenemos a gente muy mala allí… No estuve involucrado en eso. Pero si quieren despedir a algunas personas, por mí está bien”.

Sigue leyendo:
· Trump perdona a más de 1,500 atacantes del Capitolio; Enrique Tarrio saldrá libre
· Departamento de Justicia despide a funcionarios que trabajaron en investigaciones criminales del presidente
· Departamento de Justicia ordena investigar a cualquier funcionario que obstaculice las leyes de inmigración

En esta nota

Buró Federal de Investigación (FBI) Departamento de Justicia (DOJ) Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain