Avanza cancelación de TPS para más de 340,000 venezolanos

La Administración Trump publicó en el Registro Federal la rescisión del TPS para los inmigrantes originarios de Venezuela

USCIS informará a inmigrantes de Venezuela sobre el fin del TPS.

USCIS informará a inmigrantes de Venezuela sobre el fin del TPS. Crédito: AP

El gobierno del presidente Donald Trump avanzó con su plan para terminar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 340,000 inmigrantes originarios de Venezuela, que había sido extendida el 10 de enero pasado.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó este lunes en el Registro Federal el “Aviso de rescisión del Estatus de Protección Temporal (TPS)”, firmado por la secretaria Kristi Noem.

“La Secretaria de Seguridad Nacional está anulando la decisión del 10 de enero de 2025 del Secretario Mayorkas que (1) extendió la designación de TPS de Venezuela para 2023 y (2) permitió la consolidación de los procesos de presentación de solicitudes para ambas designaciones, lo que tuvo el efecto de extender la designación de TPS de Venezuela para 2021, y (3) extendió ciertos EAD”, dice la notificación

Los EAD son los Documentos de Autorización de Empleo que acompaña la protección temporal a la deportación.

La secretaria Noem indica que la agencia tiene la autoridad de revisar decisiones previas sobre asuntos migratorios y “reconsiderar la determinación”, ya sea anular o enmendar. En este caso se avisa el fin de la protección.

El DHS confirma que la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) proporcionará información adicional sobre la cancelación.

“El USCIS proporcionará orientación adicional sobre las dos designaciones de TPS de Venezuela en una fecha futura de acuerdo con las leyes aplicables”, se indica.

La notificación, sin embargo, aclara que la actual protección migratoria se mantiene bajo los periodos marcados en 2021 y 2023.

“Como resultado, la designación TPS Venezuela 2023 y la designación TPS Venezuela 2021 siguen vigentes y sus plazos legales asociados siguen vigentes”, se indicó.

La decisión probablemente obligará a los aproximadamente 350.000 venezolanos que residen en Estados Unidos bajo el programa a regresar a su país de origen después de que finalicen las protecciones.

Permitir que los ciudadanos venezolanos cubiertos permanezcan temporalmente en Estados Unidos es “contrario al interés nacional”, según el documento filtrado.

Una vez que se finalice el TPS, los venezolanos tendrán 60 días antes de que sean vulnerables a una deportación rápida.

Defensores critican decisión de Trump

Organizaciones civiles criticaron la decisión del DHS y advirtieron de los efectos negativos para las familias, pero también a la economía.

“Cancelar el TPS para los venezolanos tendrá efectos insondables en las familias, las comunidades estadounidenses y nuestras economías locales, estatales y nacionales. Es una decisión que ignora la represión política en curso, el colapso económico, las violaciones generalizadas de los derechos humanos y la crisis humanitaria, marcada por la escasez de alimentos y medicamentos, que hace que Venezuela sea insegura para el retorno”, dijo Danilo Zak, Director de Políticas de Church World Service.

Rocio Sáenz, Secretaria-Tesorera del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), acusó que la decisión de la Administración Trump es un ataque a los trabajadores.

“Donald Trump ha regresado al poder hace menos de un mes, y sin embargo ha atacado a los trabajadores todos los días desde que asumió el cargo”, lamentó. “Su decisión de cancelar el Estatus de Protección Temporal para los inmigrantes venezolanos es otro ejemplo de cómo está convirtiendo a los inmigrantes en chivos expiatorios de los problemas de nuestro país”.

Kerri Talbot, codirectora ejecutiva del Immigration Hub, advirtió sobre afectaciones a los negocios y sectores como salud.

“Más allá del costo humano, las empresas perderán empleados esenciales, se desestabilizarán sectores que van desde la atención médica hasta la producción de alimentos, y las familias estadounidenses pagarán el precio con costos crecientes y una incertidumbre cada vez mayor”, dijo.

Sigue leyendo:
• “El plan de deportación masiva de Trump se centrará en los inmigrantes trabajadores”, temen expertos
• Trump asegura que las deportaciones masivas no son “una cuestión de precio”
• Advierten que Trump promete deportaciones masivas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

En esta nota

Kristi Noem tps Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain