Marchas en Los Ángeles como parte del movimiento “Día sin inmigrantes”
Por segundo día, protestan contra las deportaciones ordenadas por Donald Trump; unas 500 personas se reunieron en el centro de Los Ángeles
Por segundo día consecutivo, manifestantes se reunieron la mañana de este lunes en el centro de Los Ángeles para protestar contra las medidas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, mientras comienza el movimiento nacional “Día sin inmigrantes”.
Frente al Ayuntamiento de Los Ángeles, se dieron cita unas 500 personas, quienes portaban banderas mexicanas y carteles con leyendas a favor de la comunidad inmigrante, antes de comenzar con una marcha, alrededor de las 11:00 a.m., en el área de West 1st Street y North Spring Street.
La manifestación de este lunes ocurre un día después de las protestas que estallaron este domingo en el centro de Los Ángeles y que se apoderaron de los carriles del Freeway 101, lo que causó severos embotellamientos en toda la zona.
Sigue leyendo: Postura de a policía escolar de Los Ángeles frente a redadas de ICE
De acuerdo con USA Today, varias empresas apoyaron el movimiento “Día sin inmigrantes”, suspendiendo sus actividades o proporcionando tiempo libre remunerado a sus empleados.
La campaña tiene como objetivo mostrar la importancia que tiene la comunidad inmigrante para los Estados Unidos.
El movimiento protesta contra las órdenes del presidente Trump para ejecutar deportaciones masivas, por lo que insta a los inmigrantes y simpatizantes de la campaña para que permanezcan en sus casas y que las empresas suspendan actividades.
Sigue leyendo: Base militar en Colorado servirá como centro para detener y procesar inmigrantes
Además de la manifestación en el centro de Los Ángeles, se tiene otra protesta similar frente al tribunal federal en la ciudad de Santa Ana, en el Condado de Orange.
“Somos una comunidad. También somos humanos. Hacemos mucho por nuestra familia y nuestros amigos. Estamos aquí por nuestra gente, estamos aquí para luchar y demostrar que podemos hacer mucho más de lo que nos piden que hagamos“, dijo a la cadena ABC una de las dos mujeres organizadoras de la manifestación.
Los miles de manifestantes que se reunieron este domingo en el centro de Los Ángeles exigieron una reforma migratoria mientras portaban carteles contra las deportaciones impulsadas por Donald Trump con mensajes como: “Nadie ees ilegal”.
Sigue leyendo: Distrito escolar de Los Ángeles distribuye tarjetas con derechos de inmigrantes
Oficiales de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) comenzaron a ejecutar las órdenes de Trump en las llamadas ciudades santuario, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Atlanta, inmediatamente después de la investidura de Trump, el 20 de enero.
Trump levantó las restricciones que limitaban a los agentes de ICE para cumplir con detenciones y arrestos para posibles deportaciones en lugares sensibles como escuelas, hospitales y lugares de culto religiosos.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) en Los Ángeles dijo el fin de semana pasado que estaba cooperando con autoridades federales en la aplicación de las leyes de inmigración, mientras que oficiales de ICE en Los Ángeles publicaron en las redes sociales fotos que mostraban los arrestos.
Sigue leyendo: El ICE elegirá tres ciudades por semana para realizar arrestos masivos de inmigrantes
Se informó que los oficiales de ICE ejecutaron redadas en Riverside, Pomona y San Diego.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ha entregado entre sus estudiantes las tarjetas rojas para que conozcan sus derechos como inmigrantes y con recomendaciones sobre cómo actuar en caso de que sean abordados por un agente de ICE.
Sigue leyendo:
· Inmigrantes en California pueden ceder custodia de hijos por riesgo de deportación
· El Pentágono autoriza a ICE a usar una base militar para detener a inmigrantes
· Talleres de inmigración empoderan a la comunidad indocumentada en LA