Tras llamada con Sheinbaum, Trump describe conversación “muy amistosa” y la califica como una “maravillosa mujer”
A su vez, la mandataria comentó que sostuvo una conversación respetuosa con el presidente de Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para retrasar por un mes la entrada en vigor de aranceles prevista para el martes, lo que arrancó elogios de la cúpula empresarial de su país, políticos y hasta del mismo presidente de Estados Unidos.
Así, mientras que ambos países llegaban a una serie de acuerdos sobre seguridad fronteriza, donde México desplegará 10,000 soldados adicionales, Donald Trump hizo comentarios poco comunes de la mandataria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, detalló su “gran conversación” telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una mujer “maravillosa”.
“Tuvimos una gran conversación con México. La presidenta Sheinbaum es una maravillosa mujer. Me cae muy bien. Hemos tenido buenas relaciones, pero nosotros queremos frenar la llegada del fentanilo”, declaró ante periodistas en la Casa Blanca.
Sin embargo, aclaró Trump, “me caiga bien o no alguien, debemos detener la entrada ilegal de migrantes” a territorio estadounidense.
Trump insistió que si México no logra frenar la entrada de migrantes ilegales y fentanilo habrá una “penalización”.
Así, el mandatario estadounidense confirmó que las sanciones arancelarias sobre todos los productos mexicanos importados a los Estados Unidos serán pausados de inmediato por un periodo de un mes, mientras se realizan negociaciones de alto nivel.
Adelantó que en la mesa de trabajo entre los funcionarios de ambos gobiernos estará, Marco Rubio, secretario de Estado; Scott Bessent, secretario del Tesoro; y el secretario de Comercio Howard Lutnick.
“Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10,000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país (…). Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum mientras intentamos lograr un “acuerdo” entre nuestros países”, insistió.
Esta conversación revivió el tan esperado encuentro de Donald Trump, en su primera etapa como presidente, con Andrés Manuel López Obrador, cuando en julio de 2020, el entonces mandatario mexicano visitó la Casa Blanca.
Ahí, López Obrador selló una relación poco prevista con Donald Trump, y le dijo: “Fallaron los pronósticos, no nos peleamos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos”.
A su vez, Trump también expresó su “tremendo placer” en recibir a AMLO, a quien llamó “buen amigo”, y dijo estar conmovido de que el mexicano haya elegido Washington para su primer viaje al exterior como presidente.
“Hemos tenido una gran relación desde el principio”, dijo Trump más tarde. “Mucha gente estaba apostando en contra, pero sospecho que han aprendido a no apostar contra nosotros”, lo anterior también bajo amenazas de aranceles por temas migratorios y de seguridad.
Sigue leyendo:
· Sheinbaum acuerda con Trump poner en pausa por un mes la aplicación de aranceles
· La Casa Blanca da a conocer una hoja informativa sobre las tarifas aplicadas por Trump
· Claudia Sheinbaum afirma que tiene planes A, B y C ante amenaza de Trump de 25% de aranceles a México